La Liga Superior de Baloncesto 2020 ya tiene pactada su fecha de inicio para el 3 de marzo. Desde ese día los ocho conjuntos clasificados en el sector varonil y los seis en el femenino verán acción en dos subseries, de igual cantidad de partidos cada semana, reservando los martes, miércoles, viernes y sábado como días de juego.
Según la información ofrecida por Dalia Henry, comisionada nacional de la disciplina, los quintetos de Artemisa, Capitalinos, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila seleccionaron los atletas que reforzarán estos elencos para la venidera Liga. Por su parte, Santiago de Cuba y Guantánamo decidieron esperar que concluyera el Torneo Nacional de Ascenso para incorporar las nuevas adquisiciones, por lo que será en enero que oficialicen estos nombres.
Los experimentados pinareños, Yosiel Monterrey y Yosvani Pérez vestirán la camiseta de los subcampeones artemiseños, Yandelier Suárez (pri) y Maikel Espinoza (Metros), lo harán por Capitalinos y Yasmani Vázquez (pri) y Andy Castellanos (may) jugarán por Matanzas.
Por el centro del país, los actuales bicampeones de Cuba, Villa Clara, y los búfalos avileños, quienes regresan al máximo nivel del baloncesto cubano después de un año sabático, se hicieron de los servicios de un solo atleta, Keyler Cala y Yoimar López, respectivamente. Mientras Sancti Spíritus, plantel revelación de la pasada temporada, convocó a los jóvenes Carlos César Villegas y Julio César Sánchez. Los cuatro refuerzos seleccionados por estos equipos, provienen del conjunto camagüeyano.
El 2019 fue un año en que muchos se cuestionaron las razones de la ausencia del baloncesto cubano en los Juegos Panamericanos de Lima. Varios conjuntos, con un nivel históricamente inferior al de nuestras selecciones, lograron incluirse en la cita multideportiva, no así Cuba, dueña en estas lides de tres coronas, dos subtítulos y cinco metales bronceados, ganados fundamentalmente por escuadras femeninas, que marcaron época con varias generaciones.
La inserción de algunos jugadores en ligas extranjeras ha elevado la calidad de nuestro torneo doméstico. En estos momentos, según confirmó la comisionada nacional, los antillanos Javier Justiz y Jasiel Rivero compiten en la Liga Endesa (España), una de las más fuertes del mundo.
Otros tres, Yoanki Mecía, Karel Guzmán y Pedro Bombino, militan en clubes de Argentina, a donde deben llegar Yoel Cubillas y Mario Troyano. En ese país, Aldo Castell juega en la temporada para menores de 23 años. Osmel Oliva, Lisván Valdés y Yuniskel Molina jugaron en la Liga Salvadoreña.
COMENTAR
Jose Aguirre dijo:
1
19 de diciembre de 2019
23:46:57
Responder comentario