ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Camagüey quiere afianzarse. Foto: Ricardo López Hevia

Atractivos enfrentamientos animarán el fin de semana en la Serie Nacional de Béisbol, a la cual le restan solo nueve juegos para cada elenco, con una tabla de posiciones que se aferra a brindarles posibilidades matemáticas a los seis en competencia.

Clave pudiera resultar el choque entre santiagueros y tuneros, ya que ambos tienen un desafío sellado con ventaja en las postrimerías para los Leñadores. Las Avispas, quienes atraviesan por un momento difícil dentro del torneo, con solo dos triunfos en las últimas diez salidas, están obligadas a sumar victorias si no quieren quedarse fuera de la fiesta de los play off.

Los dirigidos por Eriberto Rosales necesitan recuperar la confianza, cuando les tocará jugar siete de los diez encuentros (tienen uno suspendido por lluvia ante Industriales en el Latino) en la carretera.

En el caso de los inspirados cienfuegueros recibirán a unos matanceros que llegan luego de perder la subserie con Industriales. Los sureños cuentan con la buena noticia de la reincorporación del lanzador Yasmany Insua, al parecer recuperado de su lesión, y el estreno de Lázaro Blanco en el casillero de las victorias, en esta fase.

El líder Camagüey se encuentra cómodo en la cima y no bajará la intensidad para contar con la posibilidad de pedir como primero el día de escoger a los refuerzos. Los agramontinos se las verán con Industriales, que no termina de hallar un camino ganador, por lo que enfrentará un escenario complejo en el Cándido González.

Clave será para los Azules el comportamiento de su bullpen en la labor de asegurar las victorias. A su favor tienen el hecho de jugar siete juegos consecutivos como locales, algo que siempre resulta beneficioso.

En la última subserie presenciamos una ligera mejora en la duración de los juegos, algunos concluidos sobre las tres horas, algo que demuestra una labor protagónica de los árbitros en este sentido. Ojalá y esta tendencia se mantenga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

14 de diciembre de 2019

06:24:59


Casi por casualidad este artículo tocó uno de los graves problemas de la pelota cubana: los árbitros. Están ciegos en lo de las bolas y las no-bolas. Y están parcializados. A algunos los van a vestir de azul y ponerles en las espaldas IND. Todos saben wue es así. Revisen las reclamaciones y lo comprobarán.

RamGo dijo:

2

14 de diciembre de 2019

14:22:22


Espero este sea el año de Camagüey, tienen un buen equipo y buena dirección. Un saludo desde Ciego de Ávila.

Adrián dijo:

3

14 de diciembre de 2019

16:55:08


Yo pienso industriales debe que dar entre los cuatro primero yo pienso que el que se quede es Santiago de cuba.. saludos.. feliz año nuevo

Harold Rodríguez Roig dijo:

4

15 de diciembre de 2019

08:29:19


Bd, no parece justo que el único sancionado en el 2do juego de Cienfuegos y Santiago sea el director de Cfgos ( + 1 jugador) y los árbitros q violaron las reglas queden impunes. Así no logramos el espectáculo q queremos.

Alexei R. dijo:

5

15 de diciembre de 2019

13:04:30


Puede este importante medio nacional indagar las fracturas internas que tiene el equipo Santiago? Porque sin dudas algo pasa en ese conjunto que se ha desbaratado su desempeño, tocando fondo. Algo pasa.

Guillermo Maza dijo:

6

16 de diciembre de 2019

15:30:12


Vemos tristemente como a Santiago de Cuba se le acabó la gasolina.