Desde que se implementó esta estructura de dos fases competitivas, en la 52 Serie Nacional, nunca antes la tabla de posiciones se mostraba tan compacta como en estos momentos. Cuando apenas queda una vuelta entre todos los equipos involucrados, nadie aparece como seguro clasificado a los play off.
Luego de los resultados de este miércoles, Camagüey y Matanzas conservaron la cima del campeonato, ambos con 44 sonrisas y 30 fracasos. Tanto Toros como Cocodrilos han jugado muy estable durante toda la temporada, con escasos picos de bajo rendimiento.
Si miramos lo que resta en el calendario, Matanzas, elenco que mejor juega como local en toda la serie (26-10), será uno de los tres equipos que efectuará nueve de los 15 desafíos finales en su patio. Por eso, para la mayoría de los especialistas, los dirigidos por Armando Ferrer no deben tener grandes problemas para incluirse dentro de los cuatro grandes.
Los restantes dos equipos que jugarán más de local que de visitador serán Industriales (sextos) y los actuales campeones, Las Tunas (cuartos). Los azules están jugando por debajo de 500 en carretera (19-20), mientras que en su cuartel general tienen balance de 21 victorias y 14 fracasos, y, aunque aparecen últimos en la tabla de posiciones, la diferencia con respecto a la zona de clasificación no es imposible de borrar.
Para los tuneros no hay otro objetivo que mantenerse hasta el final en la pugna por retener la corona. Los leñadores son ahora mismo el conjunto que se encuentra en el puesto límite de clasificación, seguido muy de cerca por los Elefantes de Cienfuegos, a solo juego y medio de diferencia, por lo que necesitan aprovechar muy bien esta «ventaja» que tendrán en la recta final del campeonato para mantenerse en puestos de privilegio.Para Las Tunas, la localía no ha sido un punto fuerte en la presente campaña, es el peor equipo jugando en casa (19-17).

El juego de este miércoles, en el que Cienfuegos dejó tendido en el campo a Industriales, pudiera ser el golpe de inspiración que necesitan los muchachos de la Perla del Sur para seguir rompiendo pronósticos esta temporada. Si para muchos periodistas y aficionados, entre los que me incluyo, la nueva generación de Elefantes ya cumplió con sus parciales, estos no colgarán las armas hasta el juego final, y nadie piense que serán fácil de sacar del camino.
Nada está decidido aún, es muy probable que tengamos que esperar hasta el último partido del calendario regular para conocer los cuatro elencos que protagonizarán las semifinales. Es importante recordar que paridad no es sinónimo de calidad, pero nuestro torneo doméstico sigue estando en la preferencia de los cubanos, así lo demuestran los miles de aficionados que acuden en cada juego a nuestros estadios.
COMENTAR
PP dijo:
1
5 de diciembre de 2019
00:03:44
Francisco Ruiz dijo:
2
5 de diciembre de 2019
06:18:18
Israel dijo:
3
5 de diciembre de 2019
07:23:27
Tiburcio dijo:
4
5 de diciembre de 2019
08:01:56
AD86 dijo:
5
5 de diciembre de 2019
10:33:38
Kevin Chacón dijo:
6
5 de diciembre de 2019
12:42:51
LUIS dijo:
7
5 de diciembre de 2019
15:00:18
Sergio dijo:
8
5 de diciembre de 2019
15:21:50
Maria Elena dijo:
9
5 de diciembre de 2019
15:42:27
EL POETA YUMURINO dijo:
10
5 de diciembre de 2019
16:05:26
RAUL dijo:
11
5 de diciembre de 2019
16:15:01
Leoncito dijo:
12
5 de diciembre de 2019
16:35:08
RAUL dijo:
13
5 de diciembre de 2019
17:07:37
RAUL dijo:
14
5 de diciembre de 2019
17:09:24
Alexis dijo:
15
5 de diciembre de 2019
23:42:51
Alfredo Serret dijo:
16
6 de diciembre de 2019
21:00:37
FRANSISCO dijo:
17
7 de diciembre de 2019
10:35:00
Responder comentario