ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La lucha fue uno de los deportes más sobresalientes para Cuba en el 2019. Foto: Ricardo López Hevia

La Federación Cubana de Luchas Asociadas dio a conocer este miércoles los mejores atletas del año, el calendario competitivo para 2020 y detalles de la Gala de Campeones, entre otros temas durante un encuentro con la prensa, en el Salón de Historia del Deporte Cubano, en la Ciudad Deportiva.

Luis de la Portilla, presidente de la Federación Cubana de esta disciplina en la Isla, dirigió el intercambio, que inició con un merecido minuto de silencio a la memoria de Gustavo Rolle, considerado el padre de la lucha cubana, por su extraordinaria trayectoria, quien falleciera recientemente, en La Habana, luego de un repentino resquebrajamiento de su salud.

Ismael Borrero fue reconocido como el mejor atleta de este deporte de combate en 2019, en un año donde esta disciplina es fuerte candidata a ser el mejor deporte individual de Cuba. El santiaguero, actual titular olímpico de Río de Janeiro 2016 en 59 kg, ha permanecido invicto desde enero en la división de 67, con sendas medallas de oro en los Panamericanos de Lima, el Torneo Cerro Pelado-Granma, el Campeonato Nacional y el certamen del orbe, celebrado el pasado mes de septiembre en Nur Sultan, Kazajistán.

Igualmente se distinguieron el talentoso Gabriel Rosillo (97), luego de salir monarca en el Campeonato Mundial Juvenil de Tallín, Estonia, y en los Juegos Panamericanos de Lima. Rosillo, en compañía del experimentado preparador Carlos Ulacia, se llevaron los galardones como novato del año y mejor entrenador, en ese orden.

El silbante avileño Yunior Sosa Naranjo, quien participó en los Juegos Panamericanos de Lima, obtuvo la condicion de árbitro internacional más destacado en los últimos 12 meses, e Ildilgay Martínez Maza, de Guantánamo, sobresalió como árbitro nacional. 

Manuel Rodríguez, metodólogo de la Comisión Nacional y responsable de su Departamento de Regla y Arbitraje, acotó que el calendario del próximo año garantizará competencias, eventos y cursos de superación en todas las categorías del deporte, desde febrero hasta diciembre, destacándose la provincia de Santiago de Cuba como una sede recurrente.

Otros que ofrecieron sus consideraciones a modo de resumen y con una perspectiva de futuro, fueron los jefes de los colectivos de entrenadores Raúl Trujillo (grecorromana), Julio Mendieta (libre) y Filiberto Delgado (femenino), quienes ratificaron el excelente estado del deporte de los tackles y los desbalances en el país y confirmaron el propósito de clasificar la mayor cantidad de atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde el gigante Mijaín López irá a la conquista de su cuarta medalla de oro bajo los cinco aros.       

Se informó que la Gala de Campeones de la lucha cubana tendrá lugar este sábado en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, con la celebración de 15 combates. Ese evento, a partir de ahora llevará el nombre de Pedro Val in memoriam, quien fuera reconocido como el mejor entrenador del mundo y formador de varias generaciones de excelsos gladiadores, como Filiberto Azcuy, Juan Luis Marén, y Mijaín López, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

5 de diciembre de 2019

14:19:02


Los deportes individuales en nuestro pais desde hace tiempo tienen mejores resultados que los deportes colectivos. Incluso a nivel del area Centroamericana y Panamericana la mayoria de los deportes colectivos carecen de buenos resultados muy distintos a los de antes y ahora nos vemos superados por paises que han invertido en su desarrollo contratando tecnicos extranjeros de elevada tactica moderna. Puedo decir en cambio que en los unicos dos deportes colectivos donde hoy por hoy podemos tener buenos resultados en nuestro continente y a nivel mundial y no recibir derrotas desproporcionadas como sucede ahora en el Mundial de Femenino de Balonmano o algunos meses atras con el Polo Acuatico femenino en su Mundial, son el Volleybol masculino y el Basquet masculino debido a que sus entrenadores Nicolas Vives y Jose Ramirez tienen una elevada capacidad y actualizacion tactica y ello sumado a las contrataciones de jugadores en Ligas profesionales ha hecho mejorar muchisimo la calidad de juego de esos dos deportes e ir poco a poco recuperando el terreno perdido en anos anteriores. Pero por los resultados en los ultimos Panamericanos en la mayoria de los deportes colectivos necesitamos asesoria de Tecnicos de paises potencias en esos deportes que ayuden desde la etapa juvenil que es la antesala de los equipos nacionales para evitar que lleguen con deficit de conocimiento los atletas jovenes . Ejemplo de deportes donde necesitamos ayuda tecnica y tactica son el Polo Acuatico, el Hockey, el Balonmano pues aun con 6 jugadoras en Ligas europeas desde hace 3 anos no conseguimos mejorar resultados como se ve en este Mundial, Gimnasia Ritmica, Baloncesto femenino debido a que se ha cambiado el equipo de un 50% pero las nuevas llegan con gran deficit por no exitir la ESPA Nacional respecto a las veteranas , incluso se debe hacer hincapie en el trabajo fisico con las jugadoras altas que faltan de saltabilidad para dominar rebotes factor importantisimo en el Basquet moderno.