ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaimé ha tenido una carrera en ascenso que la ha consolidado en la élite del lanzamiento del disco mundial. Foto: Getty Images

Concluida una temporada atlética llena de resultados destacados para los deportistas del campo y la pista cubanos, repasamos la actuación de la discóbola santiaguera, Yaimé Pérez, quien lanza nuevamente su candidatura a mejor atleta de Cuba en este 2019, distinción que obtuvo el pasado año.  

La «rusa», como es conocida por sus amigos y rivales, ha protagonizado una temporada de ensueño. Se mantuvo una buena parte del año lidereando el ranking de la anual con marca de 69,39 metros, conseguida en el mitin atlético de Soteville, Francia, el pasado mes de julio, lo que representa su cota personal, superando su anterior tope de 68,86 metros.

Con una estabilidad y progresión en sus marcas, lo que habla de manera positiva de sus métodos de entrenamiento y su entrega a la preparación, Yaimé dejó atrás esos días donde en competencias fundamentales, contando con buenos resultados, no daba el paso final para derrotar a sus principales rivales, encabezadas muchas veces por la doble campeona olímpica y mundial, la croata Sandra Perkovic.

Salió airosa durante el año en siete de las diez competiciones de primer nivel que enfrentó, con más de una docena de envíos entre los mejores 25 del periodo competitivo. Al parecer, alcanzó la madurez deportiva y la preparación sicológica óptima para dar el salto definitivo a la élite.

Su primera gran victoria del año sucedió en los Juegos Panamericanos de Lima, donde se alzó no solo con la medalla de oro, de forma sensacional en el último lanzamiento, sino que lo hizo destrozando el récord regional, con marca de 66,58 metros. Luego llegó la Liga del Diamante, y la enfrentó con el reto de ser la campeona defensora. Su disparo de 68,27 metros, en la final disputada en Bruselas, nuevamente relegó a la Perkovic, quien con 66 metros tuvo que conformarse con el segundo lugar en el podio, por segundo año consecutivo.

El Mundial de Doha, Catar, se presagiaba fortísimo y las expectativas precompetencia se cumplieron. Cuba hizo el uno-dos en el podio, y la indómita se sobrepuso a una lesión en la espalda baja que amenazó con impedirle participar en la gran final. A Yaimé la secundó en la premiación su compañera Denia Caballero.

Un quinto intento ejecutado con técnica exquisita y coordinación exacta, posibilitó que el implemento viajara hasta los 69,17 metros, lo que significó su segundo mejor registro de la actual temporada, y su tercero de por vida. 

Para la próxima campaña, el lanzamiento del disco no formará parte de la Liga del Diamante, considerada una prueba «poco atractiva», cuando la realidad es que la IAAF está obligada a disminuir el tiempo de duración de cada mitin, a 90 minutos, por exigencias televisivas. Con esta decisión, la iaaf pondera los ingresos monetarios por encima de los intereses competitivos y esto perjudica las posibilidades de nuestro país de contar con una triple campeona en el ámbito diamantino.

Otras estelares atletas cubanas, como la judoca Idalys Ortiz y la ciclista Arlenis Sierra, cuentan con méritos suficientes para luchar por la distinción de mejor atleta del año en Cuba, pero Yaimé Pérez es una fuerte candidata a alzarse nuevamente con el premio. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jese dijo:

1

22 de noviembre de 2019

07:24:14


Buenos dias, en estos momentos no se si algun otro atlta pueda hacertle competencia pues Yaime, en este año ha sido la atleta femenina más estable y segura que hemos tenindo asi que si ella no es la mejor diganme quíen es.

Luis A. Medina Ramos dijo:

2

22 de noviembre de 2019

10:27:40


Santiago tiene este 2019 el mérito de tener a las atletas más brillantes de actualidad. Me refiero a Yaimé y a la Durán. felicidades a esas dos maravillas cubanas que han mantenido en alto nuestra bandera, sin menospreciar el honor y verguenza deportiva de otras que merecen reconocimiento como Denia, Yarisley, Idalys, Arlenis. El podio es para una sola y creo que Yaimé se lo ha ganado. Creo que si en realidad las encuestas la cubren de gloria, quien mejor que su coterráneo, Braudilio Vinent, el Meteoro de La Maya, para entregarle esa DISTINCIÓN. Felicidades Yaimé, Cuba espera mucho de ti Lucho, el Médico

Ramon dijo:

3

22 de noviembre de 2019

11:40:23


Pienso que muy bien merecido se lo tiene. Espero que para el ano que viene todo les salga bien a nuestras dos discobolas y sepan que no se deben confiar porque la Perkovic seguramente no repetira un ano en pobres resultados como el 2019.

Nicolás dijo:

4

22 de noviembre de 2019

13:02:29


Yaimé es una exelente atleta que por fin llego a un buen nivel internacional. El mejor deportista cubano es Juan Miguel Echevarría el talento mas grande del atletismo cubano desde Sotomayor

A. Pascual dijo:

5

22 de noviembre de 2019

15:09:07


Coincido con el autor del artículo periodístico que Yaime Pérez es la gran favorita a ser galardonada como la atleta del año en Cuba, sus resultados de la temporada 2019 así lo avalan. Lamentablemente la decisión de la federación internacional de atletismo de excluir de la Diamond League a varias disciplinas atléticas entre ellas el lanzamiento del disco. Un grupo de atletas encabezados por el campeón mundial y olímpico Christian Taylor han alzado sus voces y externado su molestia con tal desicion y han creado The Athletic Assocition. Sería positivo que nuestras discobolas se pronunciarán ante la medida que las afecta, máxime que en la actualidad encabezan la especialidad. Otras estrellas latinoamericanas como Yulimar Rojas y Catherine Ibarguen han sido también afectadas.

mayito dijo:

6

23 de noviembre de 2019

00:50:45


saludos amigos, es cierto, pero hay que contar tambien con idalis ortiz, primera del ranking mundial

gina dijo:

7

25 de noviembre de 2019

11:45:50


Estoy al 200 % de acuerdo, quíen mejor que ella para ese digno título que considero muy justo, es la mejor representante de nuestro sexo en la actualidad deportiva de nuestro país en el 2019.