Los Toros embisten, las Avispas pican, los Leones no rugen. Este es, más o menos y en pocas palabras, la imagen actual de algunos de los elencos de la 59 Serie Nacional de béisbol que desde el sábado 16 de este mes entró en su último tercio, con la meta a la vuelta de la esquina de cara a las semifinales.
Como es de suponer, todas las subseries son importantes. Aunque sobresale la de Camagüey y Las Tunas en el cuartel general de los segundos, el Julio Antonio Mella. Los Toros agramontinos acaban de superar a Cienfuegos por dos victorias a una, pero solo tienen ventaja de un juego en el lugar de honor y les urge salir airosos frente a unos Leñadores que, con sus dos últimos triunfos ante Industriales, escalaron a la cuarta posición, es decir, están en zona de clasificación, a tres juegos de los punteros.
Si algunos números hicieran falta para argumentar, los discípulos del mentor camagüeyano Miguel Borroto presentan el segundo mejor promedio de carreras limpias de la justa, 4,02 muy bueno, teniendo en cuenta lo mucho que se batea en nuestra pelota. Los Leñadores no están lejos, 4,14, mientras en el bateo también son similares, 301 los agramontinos por 296 los tuneros.
Mucho público deberá asistir al estadio 5 de Septiembre para apoyar a los Elefantes cienfuegueros en su fuerte disputa ante los segundos de la tabla, Santiago de Cuba, poseedor del mejor cuerpo de lanzadores del certamen, únicos por debajo de las cuatro carreras limpias. Enfrentarán al conjunto de mayor cantidad de jits y de mejor promedio al bate, 308, y de peor pcl, 4,92, por lo cual los sureños descendieron al quinto puesto de la lid.
El tercer cotejo será el jueves y pondrá cara a cara a los Leones de Industriales y los Cocodrilos yumurinos en un doble programa a siete innings. A los capitalinos no les queda más remedio que ganar y tratar de seguir ganando, pues se alejaron peligrosamente de la cima y de la zona de clasificación. De nada le ha valido a Rey Vicente Anglada cambiar alineación tras alineación. El equipo anda metido en un mal momento, salvo Yordanis Samón, quien fuera el mejor bateador de Cuba en el Premier 12.
Los azules son los que menos batean, 280, con el segundo peor pitcheo, 4,68, mientras sus adversarios de hoy los superan en ambos departamentos y, además, exhiben un 984 de excelencia a la hora de fildear.
|
EQUIPOS |
G |
P |
AVE |
DIF |
|
Camagüey |
39 |
23 |
629 |
- |
|
Santiago de Cuba
|
38 |
24 |
613 |
1,0 |
|
Matanzas
|
37 |
25 |
597 |
2,0 |
|
Las Tunas
|
36 |
26 |
581 |
3,0 |
|
Cienfuegos
|
36 |
27 |
571 |
3,5 |
|
Industriales
|
31 |
30 |
508 |
Estadísticas: www.beisbolcubano.cu

















COMENTAR
Oriental dijo:
1
20 de noviembre de 2019
05:56:44
EAA dijo:
2
20 de noviembre de 2019
09:19:54
Inalvis dijo:
3
20 de noviembre de 2019
11:03:43
Bladimir Víctor García Ocaña dijo:
4
20 de noviembre de 2019
20:51:32
keuler dijo:
5
23 de noviembre de 2019
09:23:15
jorge dijo:
6
23 de noviembre de 2019
23:00:18
Responder comentario