Average colectivo de 300, con cuatro equipos por encima de la privilegiada marca; un promedio de embasado por arriba de los 380; casi 600 dobletes y 422 de slugging, dicen a las claras que la Serie Nacional de Béisbol es una de las más ofensivas de todos los tiempos y amenaza con finalizar en el primer lugar histórico.
Si repasamos los equipos en competencia veremos que, sin tener en cuenta los juegos del lunes, las Avispas de Santiago de Cuba eran los de mejor promedio: 309, producto de 618 indiscutibles en 2 287 veces oficiales al bate, con 55 cuadrangulares en 63 partidos.
Detrás les siguen los Cocodrilos de Matanzas, que exhiben un 307 muy cercano a los líderes, y son los punteros en jonrones, con 57. En el tercer puesto clasifican los Elefantes de Cienfuegos, con 305 y 45 bambinazos, además de ser los máximos productores de jits, 632. Leñadores de Las Tunas (301), Toros de Camagüey (296) y Leones de Industriales (280) les siguen a continuación.
Estamos ante una serie ofensiva en grado sumo. Pero algo muy distinto ocurre en torneos internacionales. Los cubanos no batearon en los Juegos Panamericanos y concluyeron en sexto lugar.
Hace una semana vimos otro ejemplo, al caer en dos partidos por la vía de la lechada y salir eliminados del Premier 12, donde solo promediaron para un pobre average de 163, con 16 jits, todos sencillos, sin extrabases, cuatro bases por bolas y 28 ponches. Estos contrastes reflejan uno de los problemas que afronta nuestro béisbol.
POSTEMPORADA COMENZARÁ EL 3 DE ENERO
La próxima Serie del Caribe se celebrará en San Juan, Puerto Rico, país que por su estatus de estado libre asociado responde a las restricciones de otorgamiento de visas impuestas a nuestro país por el Gobierno de Estados Unidos.
Teniendo en cuenta que el recrudecimiento de la hostilidad sostenida por la administración Trump hacia Cuba, acentúa la necesidad de incrementar el periodo de tiempo que permita gestionar el visado en un tercer país y, tras consultar a los directores de equipos y los comisionados de las seis provincias aspirantes, se acordó que la postemporada comenzará el día 3 de enero y será de cinco juegos a ganar tres, y no de siete a ganar cuatro.
Se jugarán los dos primeros encuentros en el terreno de los ubicados en los puestos tres y cuatro, y los otros tres desafíos en el campo de los que ocupen los lugares uno y dos en la tabla de posiciones, informó la Dirección Nacional de Béisbol.


















COMENTAR
La perla dijo:
1
19 de noviembre de 2019
10:12:30
María Elena Pérez Lugo dijo:
2
20 de noviembre de 2019
05:57:34
Gaspar dijo:
3
22 de noviembre de 2019
15:20:35
Responder comentario