ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Dos equipos abrazados en la cima, otro dúo separado en los puestos tres y cuatro por solo media unidad, un quinto a solo dos y medio del puesto de honor y un elenco hundido en el sótano, pero aún con posibilidades toda vez que restan 34 partidos por efectuar. Ese es el panorama que muestra ahora mismo la Serie Nacional de Béisbol en su segunda fase.

No causa ningún asombro ver a santiagueros y camagüeyanos lidereando el torneo, algo que han hecho desde los inicios de la contienda. Los agramontinos cuentan en sus filas con varios jugadores sobre la marca de 300, encabezados por el torpedero Alexander Ayala, 371 de promedio con siete cuadrangulares; y su pitcheo, segundo con 4,05. Dariel Góngora y Frank Madam acumulan 13 victorias, ambos baluartes del conjunto.

Los indómitos del mentor Eriberto Rosales cuentan con el cuerpo de pitcheo líder de la justa, con 3,82, inferior al 4,34 que es el promedio general del evento. Al bate también son punteros en average, 313, empatados con Cienfuegos y segundos en cuadrangulares, 50, detrás de Matanzas, 57. Su mejor hombre es el zurdo Edilse Silva, líder en jonrones con 13, segundo en impulsadas, 61, y 385 de average, mientras el cuerpo de lanzadores es una mezcla de veteranos como Alberto Bisset y Danny Betancourt, con jóvenes de la talla de Carlos Fonst y Yunior Tur.

Los Cocodrilos de Matanzas y los Elefantes cienfuegueros son dos planteles con cierta similitud. Ambos promedian por encima de 300 (313 Cienfuegos y 310 Matanzas), los dos máximos anotadores de carreras, 370 los Elefantes y 357 los Cocodrilos, estos últimos con el peor promedio de limpias, cinco carreras por juego exactamente.

Las Tunas es el segundo de menor poder, con 34 jonrones (Camagüey suma 33), pero aun así anota 300 veces. Y en cuanto a los Industriales, su cuerpo de lanzadores sigue sin efectividad, aunque lo peor es el bateo, el de menor cantidad de carreras creadas, 257, con los sureños como líderes del casillero, 334,0.

Este martes Industriales recibirá a Cienfuegos en el Latinoamericano; Santiago espera por Camagüey en el Guillermón Moncada, en lo que debe de constituir la mejor subserie, y Las Tunas y Matanzas rivalizarán en el Victoria de Girón.  

MÉXICO, JAPÓN Y SUDCOREA INVICTOS

Los conjuntos de México, Japón y Sudcorea mantuvieron su invicto en la Súper Ronda, al doblegar a Taipéi de China, Australia y Estados Unidos, por ese orden.

Los mexicanos ganaron por margen de 2-0 gracias al hermetismo de su pitcheo y oportuno jonrón de Román Ali Solis. Japón derrotó a los australianos por 3-2 gracias a un perfecto squeeze play en el octavo capítulo. Por último, Sudcorea se afianzó como favorito a ganar el boleto olímpico por Asia tras superar a Estados Unidos, por 5-1.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rider dijo:

1

12 de noviembre de 2019

07:41:03


Edilse sigue rindiendo Juega 1ra y los jardines No lo tuvieron en cuenta para el premier 12

danieldc dijo:

2

12 de noviembre de 2019

08:04:48


el beisbol ya no es gloria nacional, sino es verguenza nacional

Arnoldo dijo:

3

12 de noviembre de 2019

10:25:09


Se habla mucho de la Comisión Nacional del Director, de que si Higinio debe de abandonar y de tantas cosas que pueden ser factibles o no pero que Falta de Respeto lo de la Televisión Cubana hasta cuando va a transmitir partidos del equipo que esta en último lugar, hoy juegan los dos primeros de la tabla de posiciones y no hay transmisión. Luego no quieren que digan que existe un regionalismo que esta dividiendo a está Revolución

Jose Morales dijo:

4

12 de noviembre de 2019

11:54:57


Los contratados en Japón no jugarán la Serie?

luis dijo:

5

13 de noviembre de 2019

12:50:19


Que Industriales le diga adios a sus aspiraciones de ganar el campeonato este temporada, no ganan ni por la Habana

prosco dijo:

6

15 de noviembre de 2019

08:38:41


Discrepo de que nuetro besibol sea una verguenza nacional. ha sido y sera siempre pasion para los CUBANOS solo que nos acostumbramos a que nuestros equipos CUBA siempre nos dieran la victoria pero hoy los equipos internacioanles disponen de algo que nos limita que es la Tecnologia, si considero necesario hacer renovaciones en las direcciones, revitalizar con personas que no solo sean capaces de dirigir, es importante el dominio de la tecnologia, el estudio constante de nuestras deficiencias, de hacer mejores selecciones, quedan siempre muchos buenos prospectos y estamos casados con personas que tienen un nombre, que ya fueron seleccionados para jugar en grandes y que con nuestra seleccion no rienden y obedece a la misma carga psicologica que ellos se imponen para alegrarnos, no porque dejen de ser buenos, confiamos mucho en esos grandes como Despaigne, Gracial o Moinelo pero para esos pocos juegos es mucha tension para ellos.