ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Reza un viejo refrán beisbolero que un equipo no es tan bueno como cuando está ganando ni tan malo cuando está perdiendo. Eso se puede aplicar en el choque de este lunes en el estadio Cándido González cuando los Industriales, cinco derrotas en fila y barridos en toda la línea por Matanzas, con supernocao incluido, le ganó al líder Camagüey con pizarra final de seis carreras por cero.

Los discípulos del mentor Rey Vicente Anglada dependieron en la lomita del derecho Brian Chi, frente a unos Toros que solo pudieron conectar seis imparables, mientras los capitalinos dispararon nueve y jugaron impecablemente a la defensa, sin errores. El perdedor fue el refuerzo pinareño Frank Luis Medina.

Otra sorpresa aconteció en el 5 de Septiembre, pues los Elefantes sureños, vencidos este sábado por Santiago de Cuba con abultado marcador de 6-15, lograron doblegar a los Cocodrilos –inmensos en los tres departamentos del juego–, con pizarra de cinco carreras por dos, con nueve imparables conectados por siete sus rivales, en un choque sin la sombra de un error.

El ganador fue el refuerzo granmense César García, su quinta victoria de la justa, mientras el derrotado fue otro foráneo, el villaclareño Javier Mirabal. El derecho artemiseño Miguel Lahera se apuntó su tercer juego salvado. Hubo jonrones del receptor Richel López, por Cienfuegos, y el yumurino Jefferson Delgado.    

En el tercer partido de la jornada los Leñadores tuneros derrotaron a las Avispas santiagueras con pizarra de 11-9. La derrota fue a la cuenta del zurdo Ulfrido García y juego salvado para José Ángel García, su noveno. Los tuneros batearon 19 jits en su estadio Julio Antonio Mella, sin más información. No podemos ofrecer las anotaciones por entradas debido a dificultades con el sitio web oficial de la Dirección Nacional de Béisbol. 

HOY DEBUTA CUBA

La selección nacional cubana de béisbol enfrentará este martes a su similar de Canadá, en el partido inaugural del grupo c correspondiente al Torneo Premier 12 que otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de 2020, señalados para la capital nipona, Tokio. El choque tendrá lugar a las 10:00 p.m. hora de Cuba, en el Goechok Sky Dome, de Corea del Sur.

Muchas son las especulaciones desde que el pasado lunes 7 de octubre la Dirección Nacional de Béisbol dio a conocer la nómina de jugadores para el evento, extraordinariamente difícil para nuestro equipo luego de la pésima actuación en los Panamericanos de Lima. En esta oportunidad, la preparación fue mucho más corta que la prolongada realizada para la justa de la capital peruana

La incorporación de Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial le añaden poder a la posible alineación, pues ambos ocuparían puestos en el centro del orden al bate, mientras el zurdo pinareño Liván Moinelo sería el cerrador del cuerpo de lanzadores. 

Otros regulares posibles en busca de mayor ofensiva serían: Yosvani Alarcón (C), Roel Santos (CF), Yordanis Samón (1B), César Prieto(2B), Yoelkis Guibert (RF), Erisbel Arruebarrena (SS) y Frederich Cepeda (LF). Para abrir, el veterano Lázaro Blanco, con suficiente experiencia en torneos internacionales, aunque el mentor Miguel Borroto tiene la última palabra. Un dato adicional: 11 de los jugadores canadienses tienen experiencia de Grandes Ligas. En el grupo B México aseguró su clasificación a la Superronda después de vencer por 8-2 a Estados Unidos

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.