La cubana Milaymis de la Caridad Marín se coronó de manera convincente en la categoría de los 72 kg en el Campeonato Mundial de Lucha Sub-23 que tiene por sede a Budapest, la capital de Hungría.
En su combate por el oro, Milaymis aventajó por 6-2 a la representante de China, Xiaoqian Wang, quien a su vez había vencido en duelo asiático a la difícil japonesa Mei Shindo por 5-2. Wang es medallista de bronce del mundial para mayores de este año, en los 65 kilogramos.
La cubana cumplió con su pronóstico precompetencia. «Voy al Mundial a dar lo mejor de mí, y a todos los que me siguen les pido confianza en que la medalla de oro regresa conmigo para Cuba», comentó la joven en declaraciones a Granma antes de partir hacia la urbe europea.
Para anclarse en la final Milaymis tuvo que sacar del colchón tres victorias al hilo, todas por pegada, a costa de Naina Naina, de la India, en la primera ronda; después sobre Evgeniia Zakharchenko, de Rusia, y ante la kazaja Zhamila Bakbergenova, según el sitio oficial del evento.
No siempre los amantes del deporte tienen la posibilidad de presenciar el surgimiento de una deportista extraclase. En esta oportunidad se trata de una jovencita de 18 años cuyo talento la coloca en el centro de atención de cada competencia donde rivaliza. Marín se convierte así en la segunda cubana que se proclama campeona a este nivel, luego de que Yudaris Sánchez (68 kg) lo hiciera el pasado año, en Bucarest, Rumanía.
La lucha para mujeres se practica en Cuba hace poco más de diez años y durante este último periodo, bajo las riendas del prestigioso técnico Filiberto Delgado, ha experimentado un desarrollo digno de admiración.
GREGORICH VA POR BRONCE
El grequista Daniel Gregorich, de los 87 kg, cayó en semifinales ante Gurami Khetsuriani, de Georgia, en una pelea sumamente cerrada por 2-2 en el tiempo reglamentario y decidida a favor del euroasiático por marcar la última acción técnica.
En la ronda preliminar el cubano quedó bye, y en la próxima fase de octavos fue victimario de Melis Aitbekov, de Kirguistán, sin recibir puntos en contra para dominar por 7-0. Con el local Bertalan Papp chocó en cuartos e igualmente mantuvo el casillero de los puntos en contra inmaculado, en esta ocasión por 5-0.
Hasta el momento, Cuba con cuatro atletas en este Mundial ha logrado dos medallas de oro y un bronce. En la jornada de este sábado Gregorich discutirá una de las preseas de bronce ante el ganador del combate de repesca entre el ruso Vaag Margarian y el polaco Szymon Szimonowicz, que también se efectuará hoy.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
2 de noviembre de 2019
06:34:01
Responder comentario