Cuba asistirá a los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020 con el objetivo de mejorar sus resultados de Río de Janeiro 2016, adelantó el vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés.
Recordó que en la ciudad brasileña la delegación de la Isla terminó en el puesto 18 entre más de 200 países participantes, con cinco medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
No estamos definiendo cifras y colores de las preseas, solo reiterando el compromiso de trabajar para mejorar el desempeño de entonces, insistió el también diputado a la Asamblea Nacional, quien participó en la sede de la Unesco en la séptima Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.
De acuerdo con Fornés, los esfuerzos se centran en la clasificación de atletas para Tokio 2020 y en su preparación, proceso que incluye la selección de las bases de entrenamiento.
Según explicó, Cuba pudiera viajar a la capital japonesa con una delegación similar a la de Río 2016, alrededor de 120 atletas. Recalcó que en el caso de la Mayor de las Antillas, los resultados deportivos deben verse siempre considerando el difícil contexto que enfrenta, derivado del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi seis décadas.
Al igual que en el resto de los sectores de la sociedad, el deporte sufre el impacto de esa política agresiva, que solo en 2018 obligó a desembolsar más de cuatro millones 600 000 dólares adicionales para adquirir recursos necesarios para la actividad, advirtió. (PL)

















COMENTAR
mayito dijo:
1
4 de noviembre de 2019
01:03:33
Responder comentario