ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Milaymis, a la izquierda, envuelta en una buena temporada. Foto: Ricardo López Hevia

Milaymis de la Caridad Marín, al parecer, le ha tomado el gusto a discutir el título en cuanto torneo se presenta, y se instaló en la gran final de los 72 kg, estilo libre, en la tercera edición del Campeonato Mundial de Lucha Sub-23, que por estos días tiene lugar en Busdapest, Hungría.

En una división donde se presentaron 12 gladiadoras, según refleja la página oficial de la competencia, la cubana chocará en la discusión del metal áureo con la china Xiaoqian Wang, vencedora en semifinales a costa de Mei Shindo, de Japón, por 5-2.

Antes, en la ronda clasificatoria, derrotó ampliamente a Naina Naina, de la India (13-3), en un combate donde siempre llevó las riendas de las acciones. En su próxima salida al colchón, en cuartos de final, aventajó a la rusa Evgeniia Zakharchenko, propinándole una fulminante pegada, para mostrar que cuenta con un amplio arsenal técnico y una sed insaciable de victoria.

La pelea que le aseguró la medalla de plata a la luchadora de la Habana Vieja fue frente a la kazaja Zhamila Bakbergenova, victimaria de Davaanasan Enkh Amar, de Mongolia, por 8-2. El combate ante la asiática estuvo reñido, según reflejó la pizarra un 2-0.

Por Cuba, resta la participación del grequista Daniel Gregorich, de los 87 kg, quien buscará ganar para la Mayor de las Antillas su cuarta medalla en esta lid, con igual número de atletas. Gregorich intentará superar su subcampeonato alcanzado en la pasada justa de Bucarest. Reineri Andreu (57) de la libre y Yonger Bastida (92), del mismo estilo, lograron oro y bronce, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuny dijo:

1

1 de noviembre de 2019

08:36:45


Esta muchacha es un gran talento para la lucha femenina de caras a Paris 2024, aunque de seguro ya en Tokio debe tener su primera participación olímpica y un buen desempeño.