ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pablo Civil considera que redondeó su elenco con los refuerzos. Foto: Ricardo López Hevia

LAS TUNAS.–Después de una primera fase sumamente reñida, la Serie Nacional de Béisbol  abrió las puertas a una segunda, que a juzgar por los números será muy compleja y altamente competitiva.

En tercer lugar llegaron hasta aquí los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones. Con su mentor, Pablo Civil, conversó Granma, para conocer detalles de las expectativas que para los retos por venir tiene el conjunto verdirrojo.

«Estamos muy contentos de ubicarnos por tercer año consecutivo entre los seis mejores equipos del país. Ha sido el fruto de horas de trabajo, de la disciplina de los atletas, de la constancia de todo el equipo de dirección y de ese pueblo que día tras día nos ha exigido y nos ha motivado a ser mejores.

«En la primera fase tuvimos un final de guerreros. Disputamos seis partidos en cinco días, perdimos el primero, pero supimos de manera convincente ganar los otros juegos y los muchachos dieron muestras de ser un equipo maduro, con sus objetivos claros. La preparación nos ayudó a salir de los momentos difíciles. Este año, por ejemplo, no logramos tener estabilidad en la alineación porque dos de nuestros mejores atletas, Danel Castro y Jorge Jhonson nunca coincidieron, y nos vimos obligados a hacer varios cambios. Eso nos debilitaba la ofensiva, pero, aun así, el equipo supo marchar entre los primeros y ganarse la clasificación».

El manager tunero sabe que quedar entre los cuatro grandes, no será una tarea fácil.

«Los seis equipos ganaron de 26 a 29 partidos, quiere decir que esta segunda parte será muy reñida, por lo que cada juego va a ser una batalla sin cuartel, una batalla de cada día. Hay que minimizar las equivocaciones, los atletas tienen que entregarse en cada encuentro con la misma fortaleza».

A Civil se le vio seguro en la selección de los refuerzos, y así lo aprecian los seguidores del béisbol en el Balcón del Oriente pero, lógicamente, el resultado no fue fruto de la casualidad.

«Este año, no fueron cinco, fueron ocho refuerzos, porque tenemos tres atletas seleccionados para el Premier 12. Hicimos un trabajo de mesa profundo para definir nuestras principales debilidades, lo que necesitábamos y a partir de ahí, hacíamos una especie de pirámide con un primer atleta, un segundo y un tercero. Fue por eso que pedimos con seguridad y podemos decir que los seguidores del equipo están contentos con la elección, al igual que esos atletas que pedimos y el equipo en general.

«Tenemos preparada la estrategia de cómo vamos a funcionar en cada partido, y el objetivo es mantenernos entre los cuatro primeros».

No todo está logrado, quedan aspectos por limar, que son fundamentales para el resultado del elenco.

«Debemos trabajar en los turnos al bate. Se nota ansiedad, algunos bateadores le van a lanzamientos que no están en la zona de strike. En la defensa hemos mejorado mucho y es en gran parte por eso que estamos aquí. El picheo de relevo tiene que hacer su función y minimizar las bases por bola».

El sueño está claro y lo comparten jugadores y aficionados.

«Yo creo que el equipo puede seguir avanzando y mantener el sueño de un segundo título».

                                                    ANOTACIONES POR ENTRADA

VICTORIA DE GIRÓN

 

C

H

E

IND

000 00

 0

  2

4

MTZ

106 26

15

13

1

G: Yamichel Pérez (6-3). P: Marcos Ortega (3-1). Jrs: Yasiel Santoya (2) y Jefferson Delgado.

JULIO ANTONIO MELLA

 

C

H

E

CMG

102 011 701

13

20

0

LTU

000 302 010

 6

 8

1

G: Isbel Hernández (4-3). P: Yasel Labrada (1-2). Jrs: Humberto Bravo, Jorge Luis Peña y Yordanis Alarcón.

GUILLERMÓN MONCADA

 

C

H

E

CFG

000 000 000

0

3

0

SCU

000 102 01X

4

12

0

G: Carlos Font (7-2). P: Camilo Ballester (2-2). Jr: Edilse Silva.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jcca dijo:

1

31 de octubre de 2019

13:53:50


Soy un tunero el Holguin comparto el criterio del director de las tunas hay que soñar en grande que para eso son campeones Leña al fuego y los Leñadores seran campeones otraves.

Luis garcia dijo:

2

31 de octubre de 2019

15:28:56


Pleno apoyo al mentor de los leñadores, la humildad es en él, expresión de sabiduria, principios de cuadro, expresión de lo que el pueblo tunero quiere. Trabajar el día a día, Juego a Juego sin desesperación. No hace fuertes el vernos en la necesidad de trabajar con el BANCO ante el hecho real de los que está afuera, así tiene mejor sabor el triunfo, dijo el sabio Einstein: "Quien atribuye a las crisis sus fracasos, respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia"

EL POETA YUMURINO dijo:

3

1 de noviembre de 2019

09:51:54


MATANZAS,…IMPONE NUEVO RECORD EN LA 59 SNB -1- Los “Saurios” con poderosa ofensiva frente a “Leones” capitalinos imponen en igual sentido una “marca” llamativa por demás tan creativa pues ni Daquinta ni Arnelio estadísticos muy serios ese “record” conocían: dos “supernocaut” en pocos días hoy es noticia en los medios. -2- Los “Leones” se ven agobiados parece que la “presión” los tiene en la ocasión un poco desajustados el pitcheo tan maltratado no tiene a su “entrenador” cumpliendo otra labor pero hoy la capital no tiene un lanzador cabal guiado por tal profesor. -3- Al “refuerzo” Yamichel deseo primero felicitar tras su debut estelar junto a Santoya tan fiel a Jefferson por ser un puntal en la selección a Ferrer,… por su convicción conocimientos, destreza al equipo por su grandeza ¡! y también a la afición ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 1ro de Noviembre de 2019

RAUL FELIPE MARRERO AVILA dijo:

4

4 de noviembre de 2019

10:02:56


MI EQUIPO DE SIEMPRE LOS LEÑADORES VIENEN DE MENOS A MAS CAMPAÑA TRAS CAMPAÑA,EL DESARROLLO DEL EQUIPO ES SOSTENIDO Y CONFIAMOS EN QUE DISCIÇUTIRAN LA CORONA DE LA ACTUAL SERIE