LAS TUNAS.–Después de una primera fase sumamente reñida, la Serie Nacional de Béisbol abrió las puertas a una segunda, que a juzgar por los números será muy compleja y altamente competitiva.
En tercer lugar llegaron hasta aquí los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones. Con su mentor, Pablo Civil, conversó Granma, para conocer detalles de las expectativas que para los retos por venir tiene el conjunto verdirrojo.
«Estamos muy contentos de ubicarnos por tercer año consecutivo entre los seis mejores equipos del país. Ha sido el fruto de horas de trabajo, de la disciplina de los atletas, de la constancia de todo el equipo de dirección y de ese pueblo que día tras día nos ha exigido y nos ha motivado a ser mejores.
«En la primera fase tuvimos un final de guerreros. Disputamos seis partidos en cinco días, perdimos el primero, pero supimos de manera convincente ganar los otros juegos y los muchachos dieron muestras de ser un equipo maduro, con sus objetivos claros. La preparación nos ayudó a salir de los momentos difíciles. Este año, por ejemplo, no logramos tener estabilidad en la alineación porque dos de nuestros mejores atletas, Danel Castro y Jorge Jhonson nunca coincidieron, y nos vimos obligados a hacer varios cambios. Eso nos debilitaba la ofensiva, pero, aun así, el equipo supo marchar entre los primeros y ganarse la clasificación».
El manager tunero sabe que quedar entre los cuatro grandes, no será una tarea fácil.
«Los seis equipos ganaron de 26 a 29 partidos, quiere decir que esta segunda parte será muy reñida, por lo que cada juego va a ser una batalla sin cuartel, una batalla de cada día. Hay que minimizar las equivocaciones, los atletas tienen que entregarse en cada encuentro con la misma fortaleza».
A Civil se le vio seguro en la selección de los refuerzos, y así lo aprecian los seguidores del béisbol en el Balcón del Oriente pero, lógicamente, el resultado no fue fruto de la casualidad.
«Este año, no fueron cinco, fueron ocho refuerzos, porque tenemos tres atletas seleccionados para el Premier 12. Hicimos un trabajo de mesa profundo para definir nuestras principales debilidades, lo que necesitábamos y a partir de ahí, hacíamos una especie de pirámide con un primer atleta, un segundo y un tercero. Fue por eso que pedimos con seguridad y podemos decir que los seguidores del equipo están contentos con la elección, al igual que esos atletas que pedimos y el equipo en general.
«Tenemos preparada la estrategia de cómo vamos a funcionar en cada partido, y el objetivo es mantenernos entre los cuatro primeros».
No todo está logrado, quedan aspectos por limar, que son fundamentales para el resultado del elenco.
«Debemos trabajar en los turnos al bate. Se nota ansiedad, algunos bateadores le van a lanzamientos que no están en la zona de strike. En la defensa hemos mejorado mucho y es en gran parte por eso que estamos aquí. El picheo de relevo tiene que hacer su función y minimizar las bases por bola».
El sueño está claro y lo comparten jugadores y aficionados.
«Yo creo que el equipo puede seguir avanzando y mantener el sueño de un segundo título».
|
ANOTACIONES POR ENTRADA |
||||
|
VICTORIA DE GIRÓN |
|
C |
H |
E |
|
IND |
000 00 |
0 |
2 |
4 |
|
MTZ |
106 26 |
15 |
13 |
1 |
|
G: Yamichel Pérez (6-3). P: Marcos Ortega (3-1). Jrs: Yasiel Santoya (2) y Jefferson Delgado. |
||||
|
JULIO ANTONIO MELLA |
|
C |
H |
E |
|
CMG |
102 011 701 |
13 |
20 |
0 |
|
LTU |
000 302 010 |
6 |
8 |
1 |
|
G: Isbel Hernández (4-3). P: Yasel Labrada (1-2). Jrs: Humberto Bravo, Jorge Luis Peña y Yordanis Alarcón. |
||||
|
GUILLERMÓN MONCADA |
|
C |
H |
E |
|
CFG |
000 000 000 |
0 |
3 |
0 |
|
SCU |
000 102 01X |
4 |
12 |
0 |
|
G: Carlos Font (7-2). P: Camilo Ballester (2-2). Jr: Edilse Silva. |
||||

















COMENTAR
jcca dijo:
1
31 de octubre de 2019
13:53:50
Luis garcia dijo:
2
31 de octubre de 2019
15:28:56
EL POETA YUMURINO dijo:
3
1 de noviembre de 2019
09:51:54
RAUL FELIPE MARRERO AVILA dijo:
4
4 de noviembre de 2019
10:02:56
Responder comentario