ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo nacional entrenó en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado Foto: Yander Zamora

El equipo cubano de fútsal arribó este domingo domingo a Brasil con el objetivo de realizar una gira de preparación contra cinco clubes de la poderosa Liga Paulista de ese país, tras casi tres años sin poder efectuar el combinado nacional juegos internacionales.

Una nómina de 14 jugadores (dos porteros) viajaron hacia el gigante sudamericano, en una lista donde se mezclan juventud con experiencia, ya que cuatro futbolistas hacen por primera vez el grado con la selección absoluta.

El primer duelo se pactó ante el club Pulo Do Gato este 29 de octubre y los cubanos perdieron por pizarra de 2-0. Este miércoles estaba programado el match contra AD Indaiatuba. Los otros choques son ante los conjuntos Luiz Antonio (1 de noviembre), Comercial Ribeirao (3) y Araraquara (5), todos programados en el estado de Sao Paulo.

«Como en todos los ciclos se impone hacer una renovación. Por diferentes motivos hay figuras que ya no están entre nosotros, pero lo más importante es convocar a un grupo que tenga talento y que reúna las condiciones técnicas que exigimos para jugar en conjunto», advirtió Clemente Reynoso, director nacional del equipo Cuba.

Desde el 1 de octubre el experimentado director y su cuerpo de técnico convocaron a un total de 22 hombres y finalmente se dejó en 14 el número de futbolistas que protagoniza la gira, aunque Reynoso aclaró a Granma que los descartados siguen dentro de la preselección nacional y junto con otros jugadores que no fueron llamados en esta oportunidad tienen opciones de conformar el elenco cubano para los próximos compromisos internacionales.

El portero Ariel Pérez, junto a los jugadores Aldo Villavicencio, Roger Moratón y José Guerra forman parte de las nuevas caras en la escuadra de la Mayor de las Antillas, quienes se combinan con futbolistas mundialistas como Karel Mariño, Sandy Domínguez y Edgar Castillo.

En opinión de Reynoso el reto en esta primera etapa de entrenamiento estará en unificar criterios en cuanto a la filosofía de juego que traen cada uno de sus discípulos. De ahí que considere positivo realizar la gira por Brasil, el principal exponente del fútsal a nivel mundial.

«Hay que profundizar en aspectos técnico-tácticos propios de este deporte, particularmente en los sistemas defensivos, apartado de mayor debilidad en el equipo. Presentarnos ante cinco clubes de la primera división de la Liga Paulista nos permitirá definir en qué estado nos encontramos en estos momentos, además de captar como marcha el nivel internacional del fútsal», relató el director técnico.

El profesor cubano indicó que la gira por Brasil se extenderá hasta el 7 de noviembre y aseguró que todos los jugadores tendrán los suficientes minutos sobre la cancha para definir una columna central de cara a los compromisos internacionales que se avecinan en 2020, año de Campeonato Mundial, desde el 12 de septiembre en Lituania.

«Esta base de preparación y todas las demás que se hagan en el futuro están diseñadas para lograr la clasificación mundialista, cuando disputemos la eliminatoria por el área de Concacaf, a pesar que todavía no se ha definido fecha ni sede dónde se realizará», finalizó.

 Porteros: Yasmany Martínez (Cienfuegos) y Ariel Pérez (La Habana). Cierres: Reinier Socarrás (La Habana), Aldo Villavicencio (Granma) y Daniel Hernández (Cienfuegos). Alas: Lázaro Peña (La Habana), Roger Moratón (La Habana), Alexander Manet (La Habana), José Guerra (Pinar del Río), Karel Mariño (Holguín), Alejandro Marrero (Granma) y Edgar Castillo (Granma). Pivots: Orlando Madrigal (Ciego de Ávila) y Sandy Domínguez (La Habana).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vangelys dijo:

1

31 de octubre de 2019

09:15:01


Es bien triste con la pasion que desata el futsal en nuestro pais, en especial en la capital, la baja atencion que recibe de nuestra federacion esta modalidad, que ha sabido llegar a mundiales en cuatro ocasiones.....hoy la capital no tiene sede de futsal......los atletas casi son independientes en su preparacion, los criterios para la coinformacion de esta seleccion no aparecen en lineas de prensa.....el futbol se debe abrazar en nuestro pais en todas sus modalidades, y con la misma pasion e intensidad por nuestros directivos.......estamos ausentes al futbol playa.....CUBA rodeadea arena y playas, y el futsal es una estrella fugaz en el firmamento...ojala en el futuro se piense mas en el futbol global....gracias.....