ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Reineri Andreu (a la derecha) persigue reeditar su oro de 2017. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El cubano Reineri Andreu discutirá la medalla de oro del estilo libre en los 57 kg, este martes, frente al kazajo Adlan Askarov, en el Campeonato Mundial Sub-23 de Lucha, que se desarrolla esta semana en Budapest.

Precisamente Granma conversó con el espirituano Andreu antes de su partida hacia el evento y confirmó sentirse satisfecho con el adiestramiento que tuvo en la Bundesliga de Alemania. Durante su  última sesión de entrenamiento en el centro de alto rendimiento Cerro Pelado, expresó: «Mi principal objetivo es recuperar el título que obtuve en 2017 a este nivel y desquitarme del revés que sufrí ante el chino Wanhao Zou en cuartos de final del pasado mundial de la categoría, en Bucarest, además de seguir progresando rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020».

Otro joven librista debutará en esta misma jornada, el también yayabero de los 92 Yonger Bastida, subcampeón mundial juvenil, quien se enfrentará  a Michal Jan Bielawski, de Polonia. La comitiva cubana la completan Daniel Gregorich (87) del estilo clásico y la laureada jovencita de 18 años, Milaymis de la Caridad Marín (72 kg).

Gregorich, de la lucha grecorromana, asiste al Mundial con el propósito de mejorar la presea plateada del pasado año en el Sub-23 y aseguró que está en buena forma deportiva y excelente estado de ánimo, tras su periplo por la mencionada lid alemana.

«Ahora soy un mejor luchador, he sumado experiencias en eventos como los Juegos Panamericanos de Lima y el mundial de mayores, por lo que estoy en condiciones de repetir un buen resultado», sentenció Gregorich.

LA CAMPEONA MUNDIAL JUVENIL

Milaymis de la Caridad Marín, reina del orbe juvenil este año en Tallin, Estonia, y titular de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, en los 76 kg, ahora competirá en los 72. Se mostró con deseos ambiciosos para su futuro más cercano. «Estoy enfocada en mi clasificación olímpica y perseguiré mi sueño de conquistar una medalla bajo los cinco aros, para eso entreno a diario», afirmó.        

Por último, Yonger Bastida, 92 kg, según nos comentó el entrenador de los libristas Rafael Rodríguez, se incorporó hace unas semanas a los entrenamientos, tras cumplir con el servicio militar activo, y se ha adaptado bastante bien a las cargas, alcanzando los niveles técnicos y médicos adecuados para este tipo de torneo.    

También estaba previsto que hicieran el viaje Daiselys Rodríguez (62 kg) y el grequista Gabriel Rosillo (97 kg), sin embargo, la joven sufrió una fractura en uno de sus dedos y el gigante Rosillo se recupera de dengue.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

29 de octubre de 2019

14:17:11


Veo un oro Olimpio en el camino de este atleta.

Ramon dijo:

2

29 de octubre de 2019

17:56:06


Reinieri Andreu ganò hoy el Oro su segundo en esta categoria de edad , venciò 8 a 2 a su rival ruso. Mientras Yonger Bastida, 92 kg perdio 6 a 1 ante un rival de Rusia y va manana miercoles por Bronce.

Yuny dijo:

3

29 de octubre de 2019

22:37:55


Ramon veo la lucha cubana muy bien para Tokio 2020, incluso me parece participarán con equipo completo. Ojalá nuestro judo cubano pudiera hacer lo mismo, aunque reconozco el sistema de clasificación olímpica de ambas modalidades es muy diferente.

Ramon dijo:

4

30 de octubre de 2019

07:10:04


Si Yuny, pero como en la mayoria de los deportes la Federacion Mundial de Lucha como bien te habras enterado en su ultimo Congreso adopto que a partir de ahora hay que participar como minimo en 4 Copas del Mundo para obtener puntos para el Ranking y del lugar que se ocupe en el asi sera el sorteo que tocara a cada cual a la hora de competir. Yo espero como tu que si no se lleva equipo completo en cada modalidad mas en el femenino a Tokio almenos no se deje de intentar, como aficionado no me gusta que llevemos deportes " recortados " porque en el INDER se haya planificado llevar menos atletas , cuando en realidad ir a una Olimpiada es el sueno de todo deportista desde que empezo de nino a practicar deportes, sino es asi el estimulo y las ganas desaparecen por completo. En el Judo puedo entender que tenemos algunas divisiones como los 100 kg del masculino donde estamos flojos o en los 81kg tambien, pero en las demas a partir de los 60 kg podemos tratar de tener representante en Tokio , eso es muy importante para el crecimiento el enfrentar a los mejores y clasificarse, asi seremos mas fuertes en el proximo Ciclo Olimpico que culminara en Paris 2024. saludos.