ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maylín del Toro, a la derecha, ganó una medalla de plata para Cuba. Foto: Federación Internacional de Judo.

Cuba no pudo mejorar su cuarto lugar del Grand Slam de Brasilia, al finalizar en el puesto 16 del medallero en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Tras las preseas de plata de Maylín del Toro (63 kg) y de Orlando Polanco, bronce en los 66 kg, el elenco antillano marchaba onceno a falta de la participación de otros dos judocas en la última jornada.

Kaliema Antomarchi (78) ocupó el séptimo escaño al ceder en el repechaje por ippon ante la francesa Madeleine Malonga. En las dos primeras rondas había derrotado a la argelina Kaouthar Ouallal (ippon), y a la rusa Antonina Shmeleva (waza-ari). En la final del grupo clasificatorio B cayó ante la representante de Sudcorea, Jeongyun Lee (waza-ari). De esta manera, Antomarchi no pudo repetir su título de Brasilia.

Por otro lado, Iván Silva (90 kg), luego de quedar bye en la primera ronda, ganó por waza-ari al polaco Tomasz Szczepaniak y perdió en semifinal del grupo D ante el georgiano Avtandili Tchrikishvili.

Medallistas fecha final

En la división de -78kg (f), el oro correspondió a Klara Apotekar (SLO), la plata a Luise Malzahn (GER), y el bronce para Guusje Steenhuis (NED) y Madeleine Malonga (FRA).

En los +78 kg (f), Mi Jin Han (KOR) ganó oro, Anne Fatoumata M Bairo (FRA) plata y Niké Cheikh Rouhou (TUN) y Maria Suelen Altheman (BRA) bronce.

Por los hombres, en los 90 kg, NIkoloz Sherazadishvili (ESP) se agenció la medalla dorada; Donghan Gwak (KOR), plata; Avtandili Tchrikishvili (GEO) y Eduard Trippel (GER), bronce.

En -100 kg, Guham Cho (KOR) oro, Zelym Kotsoiev (AZE) plata, Shady Elnahas (CAN) y Arman Adamian (RUS) bronce.

En +100 kg, Roy Meyer (NED) oro, Yakiv Khammo (UKR) plata, Sungmin Kim (KOR) y Ushangi Kokauri (AZE) bronce.

Sudcorea terminó como líder de la tabla de posiciones con 3-1-4. Le siguieron Holanda (2-1-1), Eslovenia (2-1-0), Ucrania (1-1-0), Italia (1-1-0), Turquía (1-0-1), España (1-0-0), Kazajstán (1-0-0), Kosovo (1-0-0), República Popular Democrática de Corea (1-0-0), Francia (0-3-1), Azerbaiyán (0-2-1), Alemania (0-1-4), Canadá (0-1-1), Georgia (0-1-1) y Cuba (0-1-1).

El último Grand Slam del año será el de Osaka, Japón, del 22 al 24 de noviembre, según la página oficial de la Federación Internacional de Judo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuny dijo:

1

27 de octubre de 2019

18:54:26


Sería muy bueno que Cuba participe en Osaka con más judocas al igual que en China en diciembre, aunque no he leído información al respecto de su participación en ambos eventos punteables para el ranking olímpico. Sería bueno que Idalis participara, en estos momentos es la judoca entre ambos sexos con más puntos a nivel mundial y de culminar así el año le reportaría premio en metálico, además del reconocimiento de la federación internacional.

Ramon dijo:

2

28 de octubre de 2019

05:58:17


Muy de acuerdo contigo Yuny. Pues solo asi se desarrollan nuestros judocas y saben y se enteran de como es el nivel Mundial . Lo mismo que se encontraran en la Olimpiada de Tokio . El mismo Polanco de los 66kg y Magdiel Estrada de los 73kg, deben de participar en los proximos Grand Slam y los primeros eventos de inicio de año para mejorar sus lugares en el Ranking Olimpico y clasificarse a Tokio, ellos tiene calidad para ello. Idalis Ortiz nuestra indiscutible estrella del Judo esta mas que afianzada en el primer lugar del Ranking Olimpico y Mundial, pero tambien despues del reposo terminado los Panamericanos de Lima le conviene participar en Osaka y en China, dos eventos donde ella se cruzarà con sus futuras rivales de la pròxima Olimpiada .

Ramon dijo:

3

28 de octubre de 2019

06:43:59


Nuestra joven promesa en los 66 kg Orlando Polanco con su Bronce y sus respectivos 500 ptos ganados en el Grand Slam de Abu Dhabi ha escalado 43 lugares en el Ranking Mundial y ahora està en el puesto 49 con 1013 ptos, Y ahora en la actualizacion hoy como cada lunes el sitio de la IJF.org dà a Polanco en el Ranking Olimpico en el lugar 42 con 838 ptos con quota continental para la clasificacion a Tokio, de la cual ha ya salido Osniel Solis que hace meses no obtiene resultados importantes en eventos puntuables. En cambio Magdiel esta en el lugar 24 del Ranking Olimpico y provicionalmente hasta ahora esta clasificado, pero de no participar de ahora hasta el 30 de Mayo cuando cierra la clasificacion a Tokio otros judocas pueden superarlo y dejarlo fuera de la Olimpiada . Espero que Magdiel como a Polanco los lleven a los siguientes dos Grand Slam que cierran el calendario de la Federacion Internacional para este 2019. En el femenino por no llevar internacionalmente a competir en los 48kg a Vanesa Godinez y a Melissa Hurtado las dos estan muy rezagadas en el Ranking en los lugares 77 y 87 respectivamente y son atletas con mucho margen de superacion , pero si no se confrontan ante las mejores se estancan tactica y tecnicamente.