ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras una semana de descanso luego del Juego de las Estrellas organizado por Camagüey, regresa la actividad en la Serie Nacional de Béisbol en su segunda fase competitiva, con tres desafíos, donde cada novena colocó en el box a sus principales cartas disponibles.

En un desafío donde el zurdo Dariel Góngora propinó 8 ponches y concedió 2 pasaportes gratis a la ofensiva de los Elefantes de Cienfuegos, labor combinada con buen relevo de Isbel Hernández en el octavo capitulo cuando los sureños amenazaban una vez más empatar las hostilidades.  A la ofensiva el camarero Humberto Bravo resultó el más productivo con dos carreras impulsadas. Finalmente los toros se impusieron 4 anotaciones por 3.

Por otra parte los cocodrilos del manager Armando Ferrer también salieron con el pie derecho en esta segunda fase ante las avispas de Santiago de Cuba con buena salida de Yosvani Torres y salvamento de Armando Dueñas pese al jonrón del talentoso jugador de cuadro santiaguero Ricardo Ramos. Los cocodrilos se acercaron en la tabla de posiciones con victoria de 4 rayitas por 3.

Una buena concurrencia se dio cita en el estadio Latinoamericano, como para celebrar su cumpleaños 73, y los azules del Rey Anglada no los defraudaron, venciendo a los actuales campeones de la pelota cubana, Las Tunas, remontando un marcador adverso de dos carreras por cero en el primer inning, con buena faena monticular del refuerzo pinareño Erly Casanova y destacadas actuaciones, en rol de relevistas, del pirata Miguel Ángel Lastra como intermedio y del yayabero Yanieski Duardo como cerrador. Al final salieron airosos los Industriales 6 anotaciones por cuatro.

  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luciano dijo:

1

27 de octubre de 2019

20:45:22


Agradecimiento a quienes hicieron realidad el Coloso del Cerro en 1946: Miguel Suárez (padre), Miguel Suárez (hijo), Roberto (Bobby) Maduro y Julio Batista (no relación con el dictador). Se construyó a un costo de 2 millones de dólares en menos de un año por la compañia “Frederick Snare Corporation” siguiendo el proyecto del arquitecto-ingeniero Max Borges. Tenía un total de 1,512 asientos de palcos, 5,376 de preferencias, 20,000 de glorieta y 3,200 de sol. Ah, y 8 torres de alumbrado con 500 de 1,500 watts cada uno y consumia 750 Kw por hora.

JOSE CARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

2

28 de octubre de 2019

14:44:48


YA ES HORA QUE "INDUSTRIALES" VUELVA A LLAMARSE "ALMENDARES" PARA RECUPERAR 100 AÑOS DE HISTORIA...YA SE SABE PORQUE SE LE CAMBIO EL NOMBRE ...YA ME DIRAN UN DIA.

EL POETA YUMURINO dijo:

3

30 de octubre de 2019

15:22:49


LOS COCODRILOS,…UNICOS EN BARRER EN INICIO DE 2da FASE -1- No por esperada la “revancha” matancera constituye una quimera para su afición amada las “Avispas” sufrieron una abultada y enardecida marcación azoradas con satisfacción tras super nocaut frondoso donde Gálvez con jonrón vistoso trajo cuatro en la ocasión. -2- Brillante y bien atrevido fue el bullpen yumurino con tres abridores finos que labraron el destino y bateadores crecidos como Blanco, William Luis Jefferson, Santoya, Ortiz y Cosme, el artemiseño un receptor de gran empeño que tiene al pueblo feliz. -3- Del resto de los compromisos los “Leñadores” gozosos hieren al “León” perezoso tras dos hachazos en el piso siendo Yander muy conciso no obstante su brazo herido los “Toros” más atrevidos con dos golpes a “Elefantes” se mantienen por delante sin su manager querido. -4- En decimas di mi opinión al Anglada refuerzos pedir Pedro Álvarez,… sin lucir no se ganó su elección sin deseos ni motivación no es un “León” certero sus “números” les soy sincero daban ganas de llorar por eso no les pudo ganar ¡! a esos recios tuneros ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 30 DE Octubre de 2019