Justo cuando disfrutamos del gran apoyo de la afición camagüeyana al Juego de las Estrellas, y en espera de la segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol, vale recordar que desde mucho antes se arreciaba el bloqueo de Estados Unidos al deporte cubano.
Amén de haber malogrado el posible acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y la Mayor League Baseball (MLB), es esta disciplina una de las que la administración Trump más ha tratado de afectar en la adquisición de sus implementos, pues cerca del 70 % de los de mejor factura se fabrican por firmas estadounidenses.
Ese cierre trajo por consecuencia que, para la 59 Serie, los arreos de los receptores, las guantillas de bateo, los bates y otros equipos llegaran a la Isla casi al darse la voz de «a jugar», gracias a entidades amigas que asumen el riesgo de contribuir al desarrollo del deporte en nuestro país.
La prohibición de negociar con empresas como la Lousville, Wilson, XBat, Easton y Rawlings obliga a buscar los mencionados implementos en terceros países, con un incremento entre el 30 y el 40 % de su precio.
LA HISTORIA DE LOS TRAMPOLINES
Tras la reparación capital que devolviera su esplendor al Complejo de Piscinas Baraguá, surgió una dificultad con la adquisición de los ocho trampolines para los clavados.

Refiere Manuel Trobajo, jefe de aseguramiento del Inder, que no tuvo éxito la gestión ante los proveedores de Estados Unidos, cuyos trampolines están homologados como oficiales por la Federación Internacional de Deportes Acuáticos.
Ante el compromiso contraído por Cuba de organizar el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Clavados, y para la preparación de sus atletas a los Panamericanos de Lima 2019, fue preciso un desembolso extra para traerlos de un tercer país.
Vencido el escollo, la competencia se desarrolló exitosamente.
También los elencos que participaron en Lima 2019 afrontaron dificultades. El vestuario de la gimnasia rítmica y sus calzados, ante la imposibilidad de obtenerlos en Estados Unidos, llegaron a la capital peruana poco antes de iniciar el evento.
Las zapatillas de los esgrimistas corrieron igual suerte, mientras las embarcaciones de velas se alquilaron en Lima casi al comenzar la lid. A lo anterior se agrega la negativa de suministrarle a Cuba los medios de tiro con arco, reconocidos como los de mejor calidad mundial, al igual que equipos empleados por el atletismo, apuntó Trobajo.
COMENTAR
Feancisco Lee dijo:
1
22 de octubre de 2019
18:53:55
CUBANO dijo:
2
24 de octubre de 2019
08:33:21
Responder comentario