ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba ocupó el cuarto puesto en el medallero del Grand Slam de judo concluido en Brasilia, al conquistar una medalla de cada color, precedida por los anfitriones, con cuatro de oro, nueve de plata y cuatro de bronce.

La Mayor de las Antillas asistió al evento con ocho judocas. Kaliema Antomarchi, bronce mundial en Budapest 2017, venció en la final a la hasta ese momento quinta en el ranking de los 78 kg, la británica Natalie Powell. En tiempo de oro, la cubana le propinó un ippon para su primer triunfo en estos certámenes.

Antomarchi había derrotado a la cuatro veces campeona de los Grand Slam, la china Fei Chen, descalificada por tres shido. Los bronces correspondieron a la alemana Anna Maria Wagner y a la francesa Audrey Tcheumeo.

En la otra final, en combate revancha entre el cubano Iván Silva y el español Nikoloz Sherazadishvili, en la división de 90 kg, el ibérico aplicó la técnica uchi-mata que le sumó un waza-ari, suficiente para agenciarse su tercera victoria frente a Silva. El podio lo completaron Mikail Ozerler, de Turquía, y Nemanja Majdov, de Serbia.

Maylín del Toro (63 kg) abrió el medallero para la delegación cubana al lograr el metal bronceado luego de que su rival, la china Jungxia Yang, recibiera su tercera amonestación, 22 segundos después de iniciado el tiempo de oro, según consigna el sitio oficial de la Federación Internacional de Judo.

En este peso, los lugares cimeros fueron para las locales Ketleyn Quadros y Alexia Castilhos. La primera, bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Amy Levesey, del Reino Unido, conquistó también el tercer puesto.

El Grand Slam de Brasilia supuso el retorno de eventos del más alto nivel del judo al gigante sudamericano desde Río 2016, y en esta ocasión el francés Teddy Riner, diez veces campeón mundial y bicampeón olímpico, se coronó en su división (+100 kg), al vencer por ippon, en 20 segundos, al local David Moura.

A falta de dos Grand Slam para finalizar el circuito de 2019, seis cubanos están clasificados para Tokio 2020: Idalys Ortiz (78 kg), primera del ranking; Iván Silva (90 kg); Kaliema Antomarchi (78); Maylín del Toro (63 kg); Magdiel Estrada (73 kg) y Andy Granda (+100 kg).

El segundo lugar en el medallero del Grand Slam de Brasilia lo ocupó Japón (2-0-2), y a continuación Reino Unido (1-1-2), Cuba (1-1-1), Italia (1-1-0), Rusia (1-0-4), Francia (1-0-3), España y Portugal (1-0-2) y Colombia (1-0-0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mayito dijo:

1

12 de octubre de 2019

03:09:14


saludos amigos, felicitaciones nuevamente al judo cubano, esta disciplina esta haciendo, lo que hay que hacer hoy en el deporte moderno, estan aplicando estrategia que al final va ser luchar por medallas olimpicas, gracias

Ramon dijo:

2

12 de octubre de 2019

07:43:31


Con la clasificacion que cerrara el 22 de Mayo proximo espero que mas judocas nuestros logren entrar por Ranking Olimpico entre los primeros 18 de sus respectivas divisiones , pues tenemos hasta ahora a solo 3 por sexo siendo 7 las divisiones en cada rama. O sea hasta ahora estan afuera 8 judocas. Esperemos que los rezagados tengan resultados sobresalientes en las competencias que quedan hasta el 22 de Mayo para ganarse ir a la Olimpiada de Tokio 2020.

Yuny dijo:

3

12 de octubre de 2019

18:19:42


Ramon es muy difícil que algún otro judoca entre en la clasificación olímpica pues no los sacan a competir. Ahora el Grand Slam fue en Brasilia y no llevaron ni a Vanessa ni a Nahomis en los 48kg y 52kg respectivamente. Los próximos Grand Slam son en Asia y Europa, te imaginas los gastos en boletos de avión y hospedaje? Mucho más económico era Brasil para ganar puntos para el ranking olímpico y no asistieron. Dudo mucho entonces que acudan a Japón o China. Saludos

Juan martinez dijo:

4

13 de octubre de 2019

20:11:09


Idalys Ortiz no compitio?

Ramon dijo:

5

14 de octubre de 2019

04:53:41


Para Yuny, gracias hermano. Si lo que pasa es que me gustaria que el judo demostrara su desarrollo en las figuras del equipo nacional almenos logrando clasificar para Tokio un poco mas de la mitad de los 14 judocas que componen los equipos completos M y F. Veremos que sucederà. saludos.