ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlenis Sierra ha tenido una exitosa temporada en el presente año. Foto: Página oficial del Astaná Women´s Team

En una semana, la cubana Arlenis Sierra se ha confirmado en la élite del ciclismo de ruta a nivel mundial, y lanza su candidatura para ubicarse entre los diez mejores deportistas de nuestro país en el 2019.

La joven granmense se consolidó en la presente temporada con el club Astaná Women´s Team, uno de los principales equipos en el mundo y en el cual Arlenis es la lideresa absoluta en la escuadra femenina. Recordemos que dentro del plantel italo-kazajo también militan las cubanas Heidy Pradera y Yeima Torres, además de la ucraniana Olga Shekel, la colombiana Liliana Moreno y la kazaja Makhabbat Umutzhanova, todas pilares fundamentales para apoyar los grandes resultados de Sierra a lo largo de estos diez meses de competencias por Europa, Australia y América.

Luego de quedar en un meritorio lugar 12 en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, disputado en el Reino Unido el pasado 28 de septiembre, el 5 y 6 de octubre, la capitana del Astaná Women´s Team ganó el prestigioso y complicado Giro Ciclístico Emilia-Romagna, celebrado en Italia. Este evento se compone de dos torneos: el Giro dell' Emilia (sábado) y el Gran Premio Bruno Beghelli (domingo). Del acumulado general entre las dos carreras sale la vencedora y esa fue Arlenis Sierra.

En el Giro dell' Emilia la antillana cruzó la línea de meta en el onceno puesto, tras recorrer una distancia de 98,8 kilómetros, en tanto en la prueba dominical (Gran Premio Bruno Beghelli) la oriunda del municipio de Manzanillo llegó en el quinto lugar a la raya de sentencia, tras desandar los 79,8 kilómetros programados.

A pesar de que todavía a Arlenis le resta el Gran Premio de Guangxi, China, previsto para el día 22 del presente mes, sus más de 20 podios internacionales en el actual año le permiten posicionarse en el puesto 11 (1 077 puntos) a nivel mundial dentro de la clasificación que confecciona la Unión Ciclística Internacional para ubicar a las corredoras dentro del ciclismo de ruta.

«El objetivo es terminar en un buen lugar en la carrera de China. Este ha sido un año excelente y espero que el 2020 sea mejor. Tengo que prepararme para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que es mi propósito principal», destacó a este diario Arlenis Sierra.

Acerca de sus satisfactorios resultados en 2019, la cubana apuntó que tener un calendario con un gran número de eventos le propicia hacer una preparación más integral para encarar circuitos planos y de montaña. «Correr giros que no excedan las seis etapas me permitieron ganar en regularidad para afrontar en una mejor forma física las elevaciones y los segmentos planos o en bajada. Ahí está la clave de los éxitos», finalizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio dijo:

1

13 de octubre de 2019

23:21:21


Impresionado con tu carrera te deseo lo mejor demuestra tu calidad

Sergio dijo:

2

13 de octubre de 2019

23:22:38


Muchas felicidades muchos éxitos

Ramon dijo:

3

14 de octubre de 2019

15:03:00


Arlenis es una excelente rutera y esto lo sabemos. Lo que nos hace falta es encontrar mas ruteras como ella y que logren insertarse en Clubes profesionales para poder mejorar nosotros como seleccion. Todas las potencias tienen a mas de 7 atletas que compiten en el Circuito profesional cada ano de la UCI.

Lazaro dijo:

4

21 de octubre de 2019

16:36:07


Arlenis Sierra la mejor rutera de la actualidad en Cuba. Muchos logros y buenos resultados. Que nos de buenas alegrías en Toquio 2020.