ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba ya tiene su equipo al certamen beisbolero más importante del año, el Premier 12, primera ventana para la clasificación olímpica, el cual se celebrará en su ronda preliminar en tres sedes: México, anfitrión del apartado a, Taipéi de China, del B; y el C, donde jugará Cuba, será acogido por Sudcorea.

La Dirección Nacional de Béisbol nos envió la nómina: tres receptores, siete jugadores de cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores es la distribución de la plantilla que dirige Miguel Borroto, y en la que destaca el regreso de Fréderich Cepeda a la selección nacional, así como de Erisbel Arruebarruena, William Saavedra y Alexander Ayala. Sobresalen, además, los nuevos ingresos de Ariel Martínez, Pavel Quesada, Oscar Luis Colás, Carlos Juan Viera, Frank Madan y Andy Rodríguez.

A primera vista, la principal característica es que la escuadra reúne experiencia y talento joven en pos de conseguir el ansiado boleto

olímpico, cota difícil de alcanzar, pues algunas de las nóminas anunciadas han incorporado a jugadores con mucho terreno recorrido y de perspectivas para la encumbrada Major League Baseball (MLB), estadounidense.

Cuba tiene materia prima, ahora hace falta usarla bien para lograr el producto que siempre nos ha identificado, la buena pelota.

Receptores: Ariel Martínez (MTZ), Yunior Ibarra (SSP), y Yosvany Alarcón (LTU). Jugadores de cuadro: Willian Saavedra (PRI), Yordanis Samón (hab), Raúl González cav), Alexander Ayala (cmg), César Prieto (cfg), Pavel Quesada (cfg), y Bárbaro Erisbe Arruebarruena (mtz). Jardineros: Roel Santos (gra), Oscar Luis Colás (scu), Fréderich Cepeda (ssp), Yurisbel Gracial (mtz) y Alfredo Despaigne

(gra). Lanzadores: Carlos Juan Viera (ltu), Yosimar Cousín (cmg), Yariel Rodríguez (cmg), Liván Moinelo (pri), Vladimir García (cav), Vladimir Baños (hab), Yoenni Yera (mtz), Lázaro Blanco (gra), Freddy Asiel Álvarez (vcl), Frank Madan (cmg), Raidel Martínez (pri), Andy Amaury Rodríguez (hab), y Yudiel Rodríguez (ltu).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kevin dijo:

1

8 de octubre de 2019

01:08:32


De lo que hay en Cuba es la mejor seleccion que se podia hacer Felicitaciones al cuerpo de Direccion, a la CNB y exitos para los atletas en el P12

Kevin dijo:

2

8 de octubre de 2019

01:27:07


Me parece que Inzua y Lastra merecen estar alli por encima de Vladimir Garcia Es justo

Pachy Respondió:


8 de octubre de 2019

23:38:56

Estoy de acuerdo con usted al igual k Cáceres o ibañbez

Pavel Guerrero Martínez dijo:

3

8 de octubre de 2019

04:56:35


Buenos días, esta muy bien ese equipo pero porque Raúl González y no manduley .Yordan tiene mejores resultados internacionales con su andar por la CANAM

Pachy Respondió:


8 de octubre de 2019

23:39:37

Ya manduley no ase más ekipo cuba con un grandes ligas en su posicion

Reynaldo Daniel dijo:

4

8 de octubre de 2019

05:22:26


Me parece mucho mejor equipo que el que se llevó a los Panamericanos de Lima, aún si descontáramos a Despaigne y Gracial, lo que lleva a preguntarnos, ¿por qué aquél equipo? y ¿por qué nunca funcionó? En este llama la atención un solo jugador de La Habana(si obviamos los importados) y es pitcher de 3a linea, a pesar de los medios y las influencias que se mueven alrededor de los Industriales, y aún así esos medios lo daban de favorito al título nacional. Parece que se intenta hacer mejor papel. El director( Borroto) parece mejor opción también. En general creo que la selección está bien hecha esta vez, si bien hay demasiados pitchers para una serie corta, algunos de ellos no son confiables y tampoco serán útiles, en su lugar debieron llevar 2 ó 3 jugadores de posición más que pudieran ser útiles si algunos no rinden. Creo que a pesar del nivel del evento se puede hacer un papel digno, aunque hablar que esperan clasificar a los JJOO es un pronóstico exagerado después de las últimas actuaciones, debieran ser más modestos en los objetivos y dar el máximo por ganar. Mucha suerte y para alante.

Victor Rodriguez dijo:

5

8 de octubre de 2019

07:32:47


Esta muy buena la seleccion pero me sobra una catcher y me falta Edilce Silva pienso que para jugar 6 partidos si llegamos a la segunda vuelta no se necesita un 3 catcher y esta plaza puediera ser ocupada por otro jugador que sea util al equipo gracias

Francisco J Sifuentes Respondió:


8 de octubre de 2019

22:21:02

Hola Victor, lo que pasa es que los 3 catcher son exigido segun los organizadores del evento los equipos tiene que tener en su nomina no menos de 3 receptors y 11 lanzadores puedes llevar mas pero no menos, referente a la seleccion a mi opinion me parece la ideal en este momento si pudiera tener dos jugadores mas incluiria a Yoelkis y Edilse pero no caben mas.

Elio PortalYzquierdo dijo:

6

8 de octubre de 2019

08:54:39


Espero que en este equipo Cuba todos piensen como equipo y nos den un alegrón, que al menos clasifiquen para la Olimpiada.

aristoteles Respondió:


9 de octubre de 2019

10:59:55

Mientras no nos toque jugar con Israel o con Holanda todo va bien. Este equipo es lo mejorcito que pudimos sacar pero seamos realistas no esta a nivel del Clasico donde la mayoria de los equipos traen como minimo jugadores de triple A y mas de un veterano de Grandes Ligas.

Jose labrada Potin Respondió:


9 de octubre de 2019

11:53:16

Es incompresible que del equipo que quedo en primer lugar solo exista un pelotero y que de paso esta en la liga japones . Bien podia haber hecho el equipo Guilbert . otra cosa porque 3 cacher hasta cuando vamos a tropezar cn al misma piedra

Rigo dijo:

7

8 de octubre de 2019

10:59:24


A primera vista, parece un nómina completa de acuerdo a las circunstancias actuales. Si bien, será muy importante inyectarle a este equipo "cohesión", de manera que, tenga competitividad en el Premier 12. Indudablemente será muy difícil este campeonato. Esperemos lo mejor de nuestros peloteros, aunque el reto es enorme. Que jueguen bien! Que se organicen bien! Lo demás se lo dejemos al terreno!

Manuel dijo:

8

8 de octubre de 2019

14:20:50


Un equipo lento ,no hay segunda base natural,dejan a gibert que Lucio bien en los Panamericanos ,dos primeras bases con las mismas características además Alarcon puede jugar esa posición como cubano quiero que ganen ojalá no hagamos otro papelaso

Ybp dijo:

9

8 de octubre de 2019

22:44:53


Quien responde a la pregunta: ¿ Por qué el mayor impulsador Yusniel Ibañez, y el pitcher con más juegos ganados Yasmani Insua no estan en ese equipo? Otros q no han demostrado nada ni nacional ni internacionalmente si los llevan. Sinceramente yo no soy pelotero. Pero si uno de ellos se esfuerza y es capaz de mostrase así como estos muchachos, y no los toman en cuenta mejor no esforzarse. Es una lástima para nuestro béisbol.

E.Navarro dijo:

10

9 de octubre de 2019

06:46:36


No Podemos elucubrar un pronostico para un evento tan importante pues nos da o nos deja fuera de asistir a los Juegos Olimpicos…Les aseguro q toda la familia del Base Ball a nivel mundial QUIEREN Y NECESITAN q CUBA este presente en la Olimpiada…..Si Cuba no clasifica,creanme q habra un antes y un despues en nuestro depote Insignia y en el resto de la actividad fisica….Saludos...E.Navarro

Raulin dijo:

11

9 de octubre de 2019

08:25:27


Pienso que es un buen equipo sin embargo hay cuatro primeras bases, 3 receptores porque. Cero que se debio llevar a Inzua y a Lastra y dejar dos lanzadores que no tienen rendimiento en la actual serie y en las últimas apariciones en torneos internacionales no han lucido bien ejemplo Vladimir García otr ejemplo dejaron fuera al mejor relevo del camponeato Santana porque, hay que hacer justicia el lanzador no es tirar duro sino poner la bola donde más daño hace al bateador , debe dominar más de cuatro lanzamientos entre ellos el cambio para poder cruzar a los bateadores.

Reysanchez Respondió:


9 de octubre de 2019

12:29:28

Raulin esoy de acuerdo,yo di esa opinion con otros argumentos mas en cubadebate. Guibert era el jugador No14 porque es mas versatil y diferente al resto del banco, puede aportar mas que varios de los que estan. Ufrido esta en gran forma y es el zurdo que mas duro la tira en la SN. El equipo no es un todos estrellas; pero no se justifica que de trece lanzadores, no esten los dos mas ganadores y el mejor relevista del campeonato.

Ramon dijo:

12

10 de octubre de 2019

06:50:07


Creo que llevar a 4 primeras bases en el equipo es un poco exagerado cuando se dejan en 5 a los jardineros, nos haria falta otro jardinero màs en el equipo, ya que El exgrandesligas Leonys Martin se declaró ilusionado en poder volver a vestir el traje del team Cuba de béisbol, si las autoridades deportivas de la isla lo convocaran al Premier 12 u otro torneo. “Sería un orgullo ponerme el uniforme de Cuba de nuevo. Ojalá se de pronto”, dijo Leonys Martin, de 31 años de edad, ante las cámaras de la televisión cubana en el programa especializado Bola Viva. Martin, quien estuvo 9 años en Grandes Ligas y esta temporada pasó a la Liga Japonesa (Marinos de Chiba Lotte), es hoy agente libre, por lo que, según dijo, no existen obstáculos si es llamado a la selección nacional. Pero, varios cubanos que han fichado por su cuenta en ligas extranjeras han regresado en los últimos dos años al béisbol de la isla, entre ellos el exgrandeligas Erisbel Arruebarruena, incluido en el equipo Cuba al Premier 12. Leonys, quien se desempeñó en Cuba con Villa Clara y en algún torneo de poca monta con selecciones nacionales, debutó en las Grandes Ligas con los Rangers de Texas en 2011 y luego jugó para los Marineros de Seattle, los Cachorros de Chicago, los Tigres de Detroit y los Indios de Cleveland. Cleveland lo adquirió la pasada temporada, pero sólo disputó seis partidos antes de sufrir una infección bateriana que puso en peligro su vida. En nueve temporadas en la Gran Carpa (2011-2019) promedió para 244, con 617 hits, 58 jonrones y 126 bases robadas en 167 intentos.

Lisanderpupo dijo:

13

11 de octubre de 2019

19:47:53


En el Campeonato tenemos siempre tres o cuatro jugadores por posición con calidad parecida a la hora de jugar año tras año , pienso que a la hora de escoger el equipo nacional siempre quedan algunos buenos fuera , lo cierto es que no se pueden llevar a todos a competir .