La fecha del adiós en el mundial de atletismo no tuvo participación cubana sobre la grama y la pista del estadio Khalifa, en la ciudad catarí de Doha. La despedida antillana se materializó este sábado con la presentación de la estafeta 4x400 femenina, con su mejor marca del año.
Las chicas del relevo largo antillano integrado por Zurian Hechavarría, Rose Mary Almanza, Adriana Rodríguez y Roxana Gómez arribaron sextas en su heat eliminatorio, y aunque estamparon su mejor crono de la temporada con 3:29.84 minutos, no pudieron avanzar a la final en una carrera donde la joven pinareña Adriana Rodríguez tuvo muy poco tiempo de recuperación tras participar minutos antes en la clasificación del salto de longitud, donde ocupó el escaño 25 con un discreto brinco de 6,39 metros.
La fecha que corrió las cortinas de este evento vio coronarse de manera sorpresiva al jabalinista Anderson Peters (86,89 metros), de Granada, en tanto el estonio Magnus Kirt (86,21) y el favorito alemán Johannes Vetter (85,37), se ubicaron en segundo y tercer puestos, por ese orden.
Sensacional fue la carrera de la vallista corta Nia Ali, de Estados Unidos, quien estampó en los cien con vallas un 12.34 segundos para obtener de forma sorprendente la medalla de oro en una prueba donde desbancó a su coterránea Kendra Harrison, ganadora de la plata con (12.46). El bronce fue para la jamaiquina Danielle Williams (12.47).
En la agotadora y no menos espectacular carrera de diez mil metros, el ugandés Joshua Cheptegei aguantó la embestida en los metros finales del etíope Yomif Kejelcha y se llevó el metal dorado con 26:48.36 minutos.
La alemana Malaika Mihambo logró la oncena marca de todos los tiempos en el salto de longitud, al mejorar su tope personal con 7,30 metros, y se afianzó como la máxima saltadora de largo de la actualidad.
Cuba concluyó en este Campeonato Mundial en el lugar 12 del medallero, con una presea de cada tipo, en una tabla dominada ampliamente por Estados Unidos, con 14 de oro, 11 de plata y cuatro de bronce.
MEDALLISTAS DE SÁBADO Y DOMINGO
20 Kilómetros marcha (m): Toshikazu Yamanishi (jap), 1:26:34 horas; Vasiliy Mizinov (ANA), 1:26:49; Perseus Karlstrom (SWE), 1:27:00. Impulsión de la bala (m): Joe Kovacs (USA), 22,91 metros; Ryan Crouser (USA), 22,90; Tomas Walsh (NZL), 22,90. Salto triple (f): Yulimar Rojas (VEN), 15,37 metros; Shanieka Ricketts (jam), 14,92; Caterine Ibarguen (col), 14,73. 1 500 metros (f): Sifan Hassan (ned), 3:51.95 minutos; Faith Kipyegon (ken), 3:54.22; Gudaf Tsegay (ETH), 3:54.38. 5 000 metros (f): Hellen Obiri (KEN), 14:26.72 minutos; Margaret Chelimo Kipkemboi (KEN), 14:27.49; Konstanza Klosterhalfen (GER), 14:28.43. Relevo 4x100 metros (f): Jamaica (Natalliah Whyte, Shelly-Ann Fraser-Pryce, Jonielle Smith, Sherica Jackson), 41.44 segundos; Gran Bretaña (Asha Philip, Dina Asher- Smith, Ashleigh Nelson, Daryll Neita), 41.85; Estados Unidos (Dezerea Bryant, Teahna Daniels, Morolake Akinosun, Kiara Parker), 42.10. Maratón (m): Lelisa Desisa (ETH), 2:10:40 horas; Mosinet Geremew (ETH), 2:10:44; Amos Kipruto (KEN), 2:10:51. Salto de longitud (f): Malaika Mihambo (GER), 7,30 metros; Maryna Bekh-Romanchuk (UKR), 6,92; Ese Brume (NGR), 6,91. 1 500 metros (m): Timothy Cheruiyot (KEN), 3:29.26 minutos; Taoufik Makhloufi (ALG), 3:31.38; Marcin Lewandowski (POL), 3:31.46. Lanzamiento de la jabalina (m): Anderson Peters (GRN), 86,89 metros; Magnus Kirt (EST), 86,21; Johannes Vetter (GER), 85,37. 10 000 metros (m): Joshua Cheptegei (UGA), 26:48.36 minutos; Yomif Kejelcha (ETH), 26:49.34; Rhonex Kipruto (KEN), 26:50.32. 100 metros con vallas: Nia Ali (USA), 12.34 segundos; Kendra Harrison (USA), 12.46; Danielle Williams (JAM), 12.47. Relevo 4x400 metros (f): Estados Unidos (Phyllis Francis, Sydney McLaughlin, Dalilah Muhammad, Wadeline Jonathas), 3:18.92 minutos; Polonia (Iga Baumgart-Witan, Patrycja Wyciszkiewicz, Matgorzata Holub-Kowalik, Justyna Swiety-Ersetic), 3:21.89. Jamaica (Anastacia Le-Roy, Tiffany James, Stephenie Ann McPherson, Shericka Jackson), 3:22.37. Relevo 4x400 metros (m): Estados Unidos (Fred Kerley, Michael Cherry, Wilbert London, Rai Benjamin), 2:56.69 minutos; Jamaica (Akeem Bloomfield, Nathon Allen, Terry Ricardo Thomas, Demish Gaye), 2:57.90; Bélgica (Jonathan Sacoor, Robin Vanderbemden, Dylan Borlee, Kevin Borlee), 2:58.78.

COMENTAR
Eduardo Velasco dijo:
1
7 de octubre de 2019
03:30:13
Ramon dijo:
2
7 de octubre de 2019
05:32:23
Joel dijo:
3
7 de octubre de 2019
08:16:52
Alejandro dijo:
4
7 de octubre de 2019
08:23:44
EL POETA YUMURINO dijo:
5
7 de octubre de 2019
10:34:40
WILFREDO JESUS BLANCO dijo:
6
7 de octubre de 2019
12:23:43
Ramon dijo:
7
7 de octubre de 2019
15:58:00
vangelys dijo:
8
7 de octubre de 2019
21:53:19
MAN BLAS dijo:
9
7 de octubre de 2019
23:12:29
Responder comentario