ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaimé Pérez (izquierda) y Denia Caballero llevaron a Cuba hasta el octavo escaño en la tabla de medallas. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba vivió su mejor jornada en el Mundial de atletismo al ganar el oro y la plata en el lanzamiento del disco, por intermedio de Yaimé Pérez (69,17 metros) y Denia Caballero (68,44), respectivamente, en una formidable competencia donde ambas siempre estuvieron al frente.

Además, se obtuvo el quinto puesto de Luis E. Zayas en el salto de altura (2,30 metros), mientras la estadounidense Dalilah Muhammad pulverizó el récord del mundo en los 400 metros con vallas, al cronometrar 52,16 segundos.

Las discóbolas cubanas se enfrascaron en una batalla por el título y desde bien temprano opacaron a la estelar croata Sandra Perkovic, desconcertada por tres intentos nulos. Estas dos preseas hicieron ascender a Cuba hasta el octavo escaño, empatada con Bahrein, producto de una medalla de cada color.

Yaimé, dueña de 69,39 metros, posee el mejor disparo del año, manteniéndose estable en la temporada. Todo indica que dominó la presión que genera un evento de esta envergadura y se afianzó como la lideresa del mundo, lo cual confirman sus resultados en los últimos 12 meses, con 11 envíos por encima de los 65 metros. Ahora en Doha, desde su primera visita al círculo de lanzamientos, Yaimé, con un 68,10, dejó claro que buscaría el oro.

Denia Caballero, campeona mundial en Beijing 2015, no fue menos y le puso sabor a la final, al ubicarse al frente luego de cuatro envíos con marca de 68,44 metros, aunque encontró una rápida respuesta por parte de su coterránea, cuando envió el implemento hasta 69,17 metros en su quinto intento. Por primera ocasión dos cubanas hacen el uno-dos en esta especialidad.    

UN ORO PARA CATAR

Gracias a la presencia del ídolo local, Mutaz Essa Barshin, en la final del salto de altura, se observó en el estadio Khalifa una asistencia y ambiente acordes con el tercer espectáculo deportivo más importante del planeta.

En esta final, el joven de 22 años Luis E. Zayas, quien ha experimentado una mejoría notable en los últimos meses bajo la tutela del preparador Francisco Centelles, tuvo un recorrido sin fallos hasta los 2,30 metros, marca personal, la misma con la que se coronó en los pasados Juegos Panamericanos de Lima.

Sin embargo, Zayas no pudo batir la varilla colocada en 2,33 y en lo que para él representa el resultado más notable de su carrera, se ubicó quinto en una prueba dominada por el favorito Barshin con 2,37 metros.

RÉCORD DEL MUNDO

La estadounidense Dalilah Muhammad, campeona olímpica de Río de Janeiro 2016, hizo trizas el récord del mundo en los 400 metros con vallas, al completar la vuelta al óvalo en 52.16 segundos, para coronarse por primera vez en lides del orbe. El anterior crono era de la propia Muhammad con 52.20 segundos el pasado mes de julio. 

Medallistas del viernes

Salto de altura (m): Mutaz Essa Barshim (QAT), 2,37 metros; Mikhail Akimenko (ANA), 2,35; Ilya Ivanyuk (ANA), 2,35. Lanzamiento del disco (f): Yaimé Pérez (CUB), 69,17 metros; Denia Caballero (CUB), 68,44; Sandra Perkovic (CRO), 66,72. 400 metros con vallas (f): Dalilah Muhammad (USA), 52.16 segundos (RM); Sydney McLaughlin (USA), 52.23; Rushell Clayton (JAM), 53.74. 3 000 metros con obstáculos (m): Conseslus Kipruto (KEN), 8:01.35; Lamecha Girma (ETH), 8:01.36; Soufiane El Bakkali (MAR), 8:03.76. 400 metros (m): Steven Gardiner (BAH), 43.48 segundos; Anthony José Zambrano (COL), 44.15; Fred Kerley (USA), 44.17.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

camilo dijo:

1

5 de octubre de 2019

10:26:29


Felicidades campeonas SI SE PUEDE Y SI SE PUDO!!!!!!

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

2

5 de octubre de 2019

11:00:01


Qué linda se ven esas bellas, deportistas, cubana, acompañadas de la Bandera Cubana! Felicidades campeonas!

Rolo Respondió:


5 de octubre de 2019

18:46:55

Si te fijas bien la foto es de Toronto 2005 en estos cita parece qué las relaciones entre ellas no andan muy bien.

Miguel Angel dijo:

3

5 de octubre de 2019

11:20:55


Hcieron el uno-dos. Estas muchachas son campeonas de verdad, guerreras, de la estirpe de Mariana Grajales. Además muy lindas. Felicidades, continúan dándonos alegrones. Fuerte abrazo fraternal. Ahora tomen un merecido descanso, han trabajdo muy fuerte este año. Con la familia para Varadero, lo merecen.

Nicolás dijo:

4

6 de octubre de 2019

03:11:24


Felicidades! Muy buen trabajo del area de disco, como siempre con mucha constancia y sin nerviosismo como en otros disciplinas!

Alexander Sánchez Pérez dijo:

5

6 de octubre de 2019

07:02:26


Felicidades ha ambas así se compite, también gracias al fisioterapeuta aunque ese es su trabajo pero se agradece más cuando contribuye con medalla en momentos cuando parecía que iba a competí un triunfo más para la medicina deportiva cubana. FELICIDADES #Somos Continuidad

mary dijo:

6

7 de octubre de 2019

09:09:10


Muchas felicidades para las Campeonas del Disco y para todo el equipo de apoyo, seguí la competencia..., brillaron en ella por su belleza y por su valir deportivo.

frank tejas paz dijo:

7

7 de octubre de 2019

09:42:42


Muy buen resultado para ellas pero nunca las vi alegres ni unidas festejando, las de cualquier otro país siempre lo hacen...en panamericanos fue lo mismo

el poeta yumurino dijo:

8

7 de octubre de 2019

10:38:38


DISCOBOLAS CUBANAS ROMPEN TERMOMETROS EN QATAR -1- Tras diez calurosas jornadas En el lejano Qatar Culmino este Mundial Con calidad demostrada No obstante la inusitada Presencia de tecnología Y un público que apenas asistía A su estadio tan hermoso Para mí el más vistoso Del orbe por estos días. -2- Solo dos records importantes Fueron los alcanzados Únicos además logrados Bajo ese clima imperante Fijando la “Maratón” elegante En horas de la madrugada Con la imperiosa retirada De unos veinte corredores ¡! Ni de noche,… los calores ¡! Aseguraron la llegada. -3- Dos cubanas consagradas Al mundo hicieron vibrar Yaime y Denia,… al disputar Dos medallas muy peleadas Una plata, otra dorada Al luchar en fiel porfía mientras Juan Miguel traía En salto, el metal bronceado Siendo los tres metales sagrados ¡! Que Cuba alcanzaría ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 7 de Octubre de 2019