Camagüey.–Desde el amanecer de este lunes no se habla de otra cosa en las calles de Camagüey, finalmente es oficial que el Cándido González acogerá, por primera vez, un Juego de las Estrellas del béisbol en Cuba.
La noticia es un justo reconocimiento a los resultados de los Toros agramontinos en esta Serie Nacional y el salto cualitativo de un equipo sotanero en la pasada edición del torneo que, con los mismos nombres excepto casos muy puntuales, hoy busca la clasificación directa a la etapa élite de la pelota cubana.
En esta decisión mucho tuvo que ver la disciplinada afición camagüeyana, fiel seguidora en las buenas y en las malas de su equipo, y que este año ha abarrotado el Cándido González con promedios de asistencia de 10 000 aficionados por partidos. Iniciativas gastronómicas y culturales alrededor de la instalación también aportan al ambiente que se vive por estos días en el primer estadio construido por la Revolución.
Tras una reparación durante el año 2018, en la que se invirtió poco más de un millón de pesos, el «coloso del Casino Campestre» cuenta con excelentes condiciones en los club house, dugout y áreas comunes, además de que, según los especialistas, la calidad del terreno es de las mejores del país.
BORROTO, MENTOR DEL EQUIPO CUBA
Lo que no imaginaron los camagüeyanos es que otra buena llegaría pocas horas después. El mánager de los Toros, Miguel Borroto, fue designado director del equipo Cuba que buscará la clasificación olímpica en el fuerte torneo Premier 12. Tras 12 años fuera del béisbol cubano por estar laborando en México con los Piratas de Campeche, Borroto regresó para asumir las riendas de Camagüey, y otra ha sido la cara de los agramontinos.
Nuevos métodos de entrenamiento, aplicación de la ciencia al deporte, capacidad para aglutinar a un excelente colectivo de dirección y dotes exquisitas de pedagogía para dialogar con los atletas han sido las claves del director técnico al frente de los Toros. Consciente de la magnitud del evento, el ahora mánager del equipo Cuba, conocida su designación, aseguró que pretende llevar ese estilo de trabajo a la selección nacional. «Me ha dado resultado, es lo que he hecho siempre y ahora lo haré también», aseguró, no sin antes decirle a la afición de su provincia que dejó asegurada la retaguardia en el equipo Camagüey.
Más de 700 victorias en series nacionales y varias incursiones con los equipos Cuba de la categoría juvenil, donde fue entrenador de muchas de las principales figuras del béisbol cubano actual, avalan la decisión tomada por la directiva del deporte en el país.
La preselección cubana para el Premier 12, torneo que se efectuará del 2 al 17 de noviembre en varios países, se dará a conocer hoy a las 10:00 a.m., en conferencia de prensa que tendrá lugar en el estadio Latinoamericano.

















COMENTAR
EL POETA YUMURINO dijo:
1
30 de septiembre de 2019
10:18:07
EL POETA YUMURINO dijo:
2
30 de septiembre de 2019
10:18:40
nelson Respondió:
1 de octubre de 2019
10:25:02
E.Navarro dijo:
3
30 de septiembre de 2019
19:02:58
Arquimedes dijo:
4
1 de octubre de 2019
10:08:14
nelson dijo:
5
1 de octubre de 2019
10:27:55
EL POETA YUMURINO dijo:
6
1 de octubre de 2019
10:43:01
Inocencio dijo:
7
1 de octubre de 2019
15:25:38
Eduardo dijo:
8
1 de octubre de 2019
15:31:36
SEGURA dijo:
9
1 de octubre de 2019
16:18:51
FranciscoB dijo:
10
1 de octubre de 2019
17:27:30
FranciscoB dijo:
11
1 de octubre de 2019
17:35:15
jorge dijo:
12
1 de octubre de 2019
20:23:31
Raulin dijo:
13
2 de octubre de 2019
08:28:40
Responder comentario