Pasaron este viernes a la siguiente ronda cinco de los seis cubanos que tomaron parte en la primera jornada de actividades del Campeonato Mundial de Atletismo, que se desarrolla en la ciudad de Doha, Catar, donde participan 1 972 atletas de 210 naciones.
El monarca mundial bajo techo de 2018, el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría, pareció no esforzarse en demasía para conseguir un estirón de 8,40 metros en su primer intento, que lo llevó de forma directa a la final de este sábado, para la cual se exigía 8,15 como marca mínima.
«Me sentí muy bien y estoy contento, el primer objetivo fue cumplido», manifestó al sitio digital Jit el joven de 21 años, a su paso por la zona mixta del estadio Kahlifa.
«Lo primero será asegurarme entre los ocho mejores y luego ganar el oro, claro está», concluyó el camagüeyano, quien busca recuperar para Cuba el título en una especialidad donde el sensacional Iván Pedroso dominó con cuatro medallas de oro entre las justas de Gottemburgo 1995, Atenas 1997, Sevilla 1999 y Edmonton 2001.
La barrera de los ocho metros la alcanzaron, además de Juan Miguel, solo seis saltadores, siendo el 8,12 del monarca olímpico de Río 2016, Jeff Henderson, de Estados Unidos, y los 8,07 del japonés Yuki Hashioka, el segundo y tercer registros de la jornada.
El titular mundial vigente, Luvo Manyonga, de Sudáfrica, logró incluirse en la final con un discreto 7,91, para el décimo puesto, mientras el listado de los que lucharán por las medallas lo completan Jianang Wang, de China, y el jamaicano Tajay Gayle, ambos con 7,89 metros.
En una competencia que se presagia como una de las más reñidas en este mundial, el salto con pértiga, la pinareña Yarisley Silva logró en su primer intento los 4,60 metros que se requerían, para incluirse en la final de hoy.
Diecisiete mujeres lograron la marca exigida, entre ellas la favorita griega Katerina Stefanidi. La canadiense Alysha Newman y las estadounidenses Sandi Morris y Jennifer Suhr, entre otras destacadas de la temporada, avanzaron a la disputa del título.
Otra que logró acceder a la siguiente ronda, en esta ocasión a las semifinales, fue la ochocentista Rose Mary Almanza, quien arribó segunda a la línea de meta en el heat eliminatorio número seis, con tiempo de 2:03.42 minutos. El listado general de la clasificación lo encabezó Winnie Nanyondo, de Uganda, con 2:00.36, en una prueba donde resalta la ausencia de la fenomenal Caster Semenya, de Sudáfrica.
La cubana Almanza partirá por el heat número dos en la semifinal, donde estará presente la estadounidense Ajee Wilson, quien posee la segunda mejor marca de la temporada y en la clasificación cronometró 2:02.10.
Dos clasificados tuvo Cuba en el triple salto masculino, donde el prometedor Jordán Díaz, en su tercera y última oportunidad, estampó un salto de 16,93 metros que le posibilitó acceder a la gran final con el tercer mejor brinco del grupo clasificatorio b, que lideró Christian Taylor de Estados Unidos (16,99).
El otro cubano que cumplió el objetivo fue Cristian Nápoles, el cual fue sexto en la pool a con registro de 16,88, donde el líder de la temporada, Will Claye de Estados Unidos (18,14), no pudo llegar a los 17 metros y fue cuarto en una llave dominada por el cubano nacionalizado portugués, Pedro Pablo Pichardo (17,38).
El tercer representante de la Mayor de las Antillas en esta especialidad, Andy Díaz, fue eliminado en una jornada aciaga para él, donde solo pudo llegar hasta los 16,41 metros.
OTRAS ACTUACIONES DESTACADAS
Del resto de la jornada cabe señalar que el estadounidense Christian Coleman fue el único que bajó de los diez segundos en los cien metros, con crono de 9.98 segundos, escoltado por Akani Simbine, de Sudáfrica (10.01) y Justin Gatlin, de Estados Unidos (10.07).
La martillista DeAnna Price, de Estados Unidos, lideró la clasificación del martillo femenino con 73,77 metros, y en los 5 000 metros Paul Chelimo, de Estados Unidos, dominó con 13:20.18 minutos, seguido del etíope Telahum Haile Bekele (13:20.45).
Hoy Cuba tendrá en competencia a Jorge Y. Fernández, en el lanzamiento del disco masculino clasificación, Rose Mary Almanza en las semifinales de los 800 metros femenino, y Juan Miguel Echevarría en la final del salto de longitud, donde es el favorito para ganar la medalla de oro.
COMENTAR
Juan Carlos Rodrigurz dijo:
1
28 de septiembre de 2019
08:00:03
Responder comentario