Dos victorias e igual cantidad de reveses fue el balance de la selección cubana femenina de baloncesto en la fase de grupos del torneo FIBA AmeriCup 2019, clasificatorio para el preolímpico rumbo a Tokio 2020 (ocho plazas) y para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (seis cupos).
Cuba comenzó su andar en este certamen con sede en San Juan, Puerto Rico –el más importante de este deporte para mujeres en el continente–, con dos derrotas consecutivas, primero frente a las anfitrionas (55-80), equipo que también las superó en la final del Centrobásquet del pasado año, y luego ante Canadá (87-51), actual bicampeón del torneo.
Yamara Amargo iluminó a las cubanas en el polideportivo Roberto Clemente, pues en los últimos dos partidos anotó 52 puntos, para ganar este martes frente a República Dominicana (65-62), mientras en la jornada de ayer dominaron a las mexicanas con idéntico marcador, según el sitio oficial del evento.
Junto a la espirituana Amargo, quien compiló 84 tantos, 16 rebotes y nueve asistencias en los cuatro desafíos, otras dos experimentadas cargaron con el peso ofensivo del elenco caribeño: la pinareña Anisleydi Galindo (55-28-12) y la capitalina Suchitel Ávila (30-33-14).
Con estos resultados, las dirigidas por Márgaro Pedroso y Allen Jemmot marchan en la segunda posición del grupo a, detrás de Canadá (3-0). La clasificación de las antillanas a semifinales del fiba AmeriCup depende de posibles derrotas de las boricuas en sus dos partidos pendientes.
De terminar terceras en su llave, las cubanas lograrán el principal objetivo con el que viajaron a tierras puertorriqueñas: seguir en el camino olímpico e inscribirse nuevamente en una cita multideportiva panamericana, después de la ausencia en Lima 2019.
COMENTAR
Francisco J Sifuentes dijo:
1
26 de septiembre de 2019
00:09:12
Alex dijo:
2
26 de septiembre de 2019
08:26:45
Ramon dijo:
3
26 de septiembre de 2019
08:41:31
Responder comentario