ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIBA AMÉRICA

Dos victorias e igual cantidad de reveses fue el balance de la selección cubana femenina de baloncesto en la fase de grupos del torneo FIBA AmeriCup 2019, clasificatorio para el preolímpico rumbo a Tokio 2020 (ocho plazas) y para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (seis cupos).

Cuba comenzó su andar en este certamen con sede en San Juan, Puerto Rico –el más importante de este deporte para mujeres en el continente–, con dos derrotas consecutivas, primero frente a las anfitrionas (55-80), equipo que también las superó en la final del Centrobásquet del pasado año, y luego ante Canadá (87-51), actual bicampeón del torneo.

Yamara Amargo iluminó a las cubanas en el polideportivo Roberto Clemente, pues en los últimos dos partidos anotó 52 puntos, para ganar este martes frente a República Dominicana (65-62), mientras en la jornada de ayer dominaron a las mexicanas con idéntico marcador, según el sitio oficial del evento.

Junto a la espirituana Amargo, quien compiló 84 tantos, 16 rebotes y nueve asistencias en los cuatro desafíos, otras dos experimentadas cargaron con el peso ofensivo del elenco caribeño: la pinareña Anisleydi Galindo (55-28-12) y la capitalina Suchitel Ávila (30-33-14).

Con estos resultados, las dirigidas por Márgaro Pedroso y Allen Jemmot marchan en la segunda posición del grupo a, detrás de Canadá (3-0). La clasificación de las antillanas a semifinales del fiba AmeriCup depende de posibles derrotas de las boricuas en sus dos partidos pendientes.

De terminar terceras en su llave, las cubanas lograrán el principal objetivo con el que viajaron a tierras puertorriqueñas: seguir en el camino olímpico e inscribirse nuevamente en una cita multideportiva panamericana, después de la ausencia en Lima 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco J Sifuentes dijo:

1

26 de septiembre de 2019

00:09:12


es incredible , lo que me sorprende no es que pierdan si no la forman en que perdieron , incluso cuando ganaron lo hicieron sin convencer , la mayoria de los punto en todos los partido los anotaron las veteranas, e

Alex dijo:

2

26 de septiembre de 2019

08:26:45


felicitaciones a las muchachas del baloncesto femenino al clasificar a los Panamericanos 2023 a su equipo de entrenadores, quisás para esa cita ya no cuenten con Yamara ni Suchitel por la edad, desde hay que trabajar fuerte con esas jóvenes de la preselección y sobre todas las cosas hay que buscar jugadoras altas en función de estar al nivel de otros planteles en el mundo.

Ramon dijo:

3

26 de septiembre de 2019

08:41:31


La tarea que tienen por delante Margaro Pedroso el DT del equipo nacional y Allen Jemmot no serà facil. Pues hay que trabajar y bien duro con las jovenes Pivots altas, vi partidos y les hace falta entrenar lo fisico para aumentar mucho màs el poder de salto para asi poder dominar rebotes, tambien ser aguerridas bajo las tablas y tener mejor punteria al tirar, no desperdiciar canastas cuando se esta debajo del tablero o de frente . Si ahora la cara por nuestra selecciòn la han sacado las experimentadas como Yamara, Galindo y Suchitel hace falta urgente que las jovenes que llegaron al equipo deben saber que esto no durara para siempre, y que màs temprano que tarde estarà en sus manos los destinos de nuestro Baloncesto. Nuestra lider anotadora la estelar Yamara Amargo tiene 34 años y aun puede darnos muchas mas alegrias en el equipo, pero tambien es Urgente que las que llegan jovenes no esten a mirar solo y a entrar y salir de la cancha en los partidos y no logren llegar a doble digito al final de los partidos como si lo logran en cambio nuestras rivales, s. No es posible que en los dos primeros partidos ante los dos rivales màs fuertes del grupo hayamos apenas tenido un 23% de tiros de campo y las jovenes se hayan ido casi en blanco en su accionar sobre la cancha Mientras Canada estubo con el 50% de efectividad en los toros de campo nosotros tuvimos el 30%, en el caso de P. Rico ellas terminaron con un 46% y nosotros con un muy pobre 28% , en los tiros de 3 P. Rico lanzo de 19/10 canastas para un excelente 52,6%, nosotros en cambio de 15/5 para solo el 33.3%. Sin contar que solo Yamara se ve con punteria desde larga distancia, mientras los demas equipos tienen minimo a 3 jugadoras con precision en canastas de tres puntos. Tenemos jugadoras jovenes y altas como la Becquer 1.95 mts de solo 22 años , a Anay Garcia con 1.90 y 25 años, a la jovencita Isabela Jordaine de solo 15 años y 1.88 de estatura, tambien a Enriqueta Neyra de 22 años y 1.87, con todas ellas que son importantes por su estatura en el equipo nacional hay que trabajar mas y fuerte, solo mejorando se haran notar para poder ser fichadas a alguna de las mejores Ligas de nuestro continente como las de Canada o Brasil, eso necesitamos que sean vistas , pero para eso deben poner ellas de su parte y hacerse notar con sus cualidades, de lo contrario nadie las llamaria. Ahora en este Fiba Americup al ganar ayer a Mexico 65 x 62 quedamos como terceros del grupo y discutiremos los lugares del 5to al 6to , ya estamos clasificados para los Panamericanos de Chile en 2023 y tambien para las eliminatorias pre olimpicas para Tokio 2020, roce internacional que muy bien necesita este equipo con la mayoria de jugadoras jovenes que ahora han visto como se juega y cual es el nivel en nuestro continente. En nuestro equipo como segundo entrenador esta Allen Jemmot excelente jugador y extraordinario tirador de larga distancia, bueno pues nuestras chicas que aprovechen y aprendan de el como lograba porcentajes tan altos en los tiros de larga distancia , pues nuestro equipo carece de no poder contrar con muchas jugadoras que con esos tiros resuelvan una situacion dificil en determinado momento. Ahora es el momento de ponerlas a afinarse para evitar que P. Rico nos deje de nuevo detràs , ya esta es la tercera derrota consecutiva que nos dan, y para evitar eso hace falta mejorar la calidad y punteria de las jovenes y las que estan en el banco. Hoy se define nuestro proximo rival para el sabado entre Argentina y Colombia , debemos jugar anotar mas en el proximo y no terminar los partidos ganandolos por la minima ante rivales de segundo nivel como Mexico y Rep. Dominicana.