ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuestros deportistas han tejido una rica historia al ocupar lugares destacados en los campeonatos mundiales de atletismo, desde Helsinki 1983 hasta Londres 2017, sedes de la primera y la última versión de estas lides.

Las tres ediciones iniciales de estos certámenes se efectuaron cada cuatro años y para algunos de los cubanos sobresalientes en la década de los 70 del siglo xx, estas lides llegaron cuando sus mejores años habían pasado, pues el deporte rey en la Isla se encontraba en medio de una renovación. Fueron los casos del bicampeón olímpico Alberto Juantorena, la jabalinista María Caridad Colón y el vallista Alejandro Casañas, entre otros, quienes no pudieron alzarse con una medalla en estos encuentros universales.

Para otros, los mundiales coincidieron con  su esplendor. Así pudiéramos citar al discóbolo Luis Mariano Delís, bronceado en la justa olímpica de Moscú 1980 y primer cubano que alcanzó una medalla en campeonatos del mundo, plata en Helsinki, con envío de 67,83 metros, única presea de Cuba en esa ocasión. Los primeros títulos llegaron por intermedio de los saltadores de altura Javier Sotomayor (2,40 metros) e Ioannet Quintero (1,89) en Stuttgart 1993.  

Foto: Granma

Entre las actuaciones relevantes de la Mayor de las Antillas en mundiales al aire libre se encuentran: los cuatro títulos ganados en Atenas 1997, conseguidos por el saltador de altura Javier Sotomayor (2,37 metros), el triplista Yoelbi Quesada (17,85), Ana Fidelia Quirot con su doble vuelta al óvalo en 1:57.14 minutos, e Iván Pedroso, líder en longitud con 8,42 metros. Además, la plata de Norberto Téllez en 800 y el bronce en triple salto de Aliecer Urrutia contribuyeron también a que nuestro país concluyera en el tercer puesto por naciones, con 62 unidades.

Cuba siempre logró al menos un título en campeonatos del orbe entre las citas de Stuttgart, Alemania 1993, y Berlín 2009. El máximo ganador de oros fue el saltamontes Iván Pedroso, con cuatro, y entre las mujeres, Yipsi Moreno, con tres.

EL TRIPLE SALTO

La especialidad máxima aportadora de medallas es el triple salto, con 12 preseas, siete de los hombres y cinco de las chicas. En esa cosecha hay tres títulos: Yoelbi Quesada, Atenas 1997, y Yargelis Savigne, Osaka 2007 y Berlín 2009; siete platas (Yamilé Aldama, Sevilla 1999; Yargelis Savigne, Helsinki 2005; Mabel Gay, Berlín 2009; Yoandri Betanzos, París 2003 y Helsinki 2005; Pedro Pablo Pichardo, Moscú 2013 y Beijing 2015), y dos bronces (Aliecer Urrutia, Atenas 1997 y Alexis Copello, Berlín 2009).

La peor actuación de la Isla ocurrió en la edición de 2017, en Londres, cuando la saltadora con pértiga Yarisley Silva obtuvo un bronce que supo a gloria.  

Las mejores participaciones, en cuanto a efectividad, sucedieron cuando la ciudad de Stuttgart fue sede en 1993; con 20 participantes se ubicaron 13 entre los finalistas, para el 65 % de eficiencia. En Edmonton 2001 (18-11-61%) y Atenas 1997 (19-11-58 %). En total, Cuba atesora 21 medallas de oro, 23 de plata y 13 de bronce, para el octavo lugar por naciones.     

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el poeta yumurino dijo:

1

7 de octubre de 2019

10:42:05


DISCOBOLAS CUBANAS ROMPEN TERMOMETROS EN QATAR -1- Tras diez calurosas jornadas En el lejano Qatar Culmino este Mundial Con calidad demostrada No obstante la inusitada Presencia de tecnología Y un público que apenas asistía A su estadio tan hermoso Para mí el más vistoso Del orbe por estos días. -2- Solo dos records importantes Fueron los alcanzados Únicos además logrados Bajo ese clima imperante Fijando la “Maratón” elegante En horas de la madrugada Con la imperiosa retirada De unos veinte corredores ¡! Ni de noche,… los calores ¡! Aseguraron la llegada. -3- Dos cubanas consagradas Al mundo hicieron vibrar Yaime y Denia,… al disputar Dos medallas muy peleadas Una plata, otra dorada Al luchar en fiel porfía mientras Juan Miguel traía En salto, el metal bronceado Siendo los tres metales sagrados ¡! Que Cuba alcanzaría ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 7 de Octubre de 2019