ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yipsi Moreno opina desde una óptica realista y con una visión esperanzadora. Foto: Ricardo López Hevia

A punto de comenzar en Doha, Catar, la decimoséptima versión del Campeonato Mundial de atletismo el próximo viernes, la comisionada nacional Yipsi Moreno, invitada recientemente a un espacio de debate en la sala capitalina Che Guevara, ofreció sus valoraciones sobre este deporte.

«Queremos tener un atletismo parecido a estos tiempos y similar al que tuvimos en periodos anteriores, para eso trabajamos con disciplina y una organización que nos permitirá cumplir los retos, los cuales son bien ambiciosos», puntualizó la campeona olímpica del lanzamiento del martillo.

Sobre la participación cubana en la próxima cita mundialista expresó que asistiremos con nuestros principales deportistas y las mayores opciones de medallas de oro se centran en el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría y en las discóbolas Denia Caballero y Yaimé Pérez, sin descartar que otras figuras ganen medallas o se ubiquen entre los finalistas.

Comentó acerca de las fortalezas y debilidades con las que cuenta nuestro sistema de enseñanza, y aseguró que, si contáramos con mayor masividad, si las captaciones en la base se realizaran con una exigencia superior y tuviésemos en nuestras eide y academias a los mejores talentos, estuviéramos aún mejor.

Ponderó el trabajo que realizan los entrenadores en todo el país, que muchas veces sin contar con todos los implementos necesarios siguen tributando campeones. Los exhortó a seguir laborando con dedicación y entrega, y a que cada quien haga lo que le corresponde.

Nuestro principal reto como comisión, explicó, es socializar más con los profesores de la base para demostrarles que somos un equipo y juntos alcanzaremos el objetivo. Estamos tratando de cambiar mentalidades y hacer cosas diferentes, esto en ocasiones es complicado, pero cuando te acercas a las personas, escuchas sus puntos de vista y le brindas confianza, la gente te respeta, y ahí es a donde queremos llegar», puntualizó la dirigente deportiva, durante el evento organizado por la UJC y el ICRT.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de septiembre de 2019

07:26:17


Yipsi ademas de haber sido una extraordinaria atleta se ha demostrado en su nueva carrera de dirigente de ser una persona objetiva , capaz y con las ideas muy claras en como organizar el trabajo desde la base hacia el alto rendimiento. Es cierto que ahora contamos con 3 o 4 nombres de relievo mundial , pero trabajando asi como lo esta haciendo ella los resultaos se empezaran a ver en un futuro no lejano. Y digo asi porque nada surge de hoy para manana , y como sucede en cualquier cosa que uno quiera rescatar y mejorar de como esta se necesita siempre tiempo, y asi empezaran a nacer nuevas esperanzas en la Pista, en los lanzamientos y en los Saltos, y poco a poco se veran crecer nuestras delegaciones a los Mundiales Juveniles de Atletismo , cantera importantisima del cual se nutre el equipo nacional. Te deseo todo lo mejor y que sigas asi siendo una campeona tambien en tu nueva tarea.

carlos garcia navarro dijo:

2

24 de septiembre de 2019

08:56:22


estoy de acuerdo con ud, hay que ir a la base, irse a la calle, una escuela ver como desarrollan los niños en los deportes y escogerlos, tarabajar con los entrenadores de base, no los hijos de papa que casi siempre entran obligados y no tiene compromiso con nadie, ahora el que se escoge por ser bueno, a conciencia que se quiere desarrollar ese si da, ?como se selecciono a Antonio Muños esa gloria del deporte cubano, como salio Urritia,? de la base de la calle, hay que darle a leer a todos los jefes el libro cambiando la mentalidad empezando por jefes, lo han leido, han visto como piensan, Yipsi, se te es dificil el trabajo, pero tu salistes del pueblo y con el pueblo todo se puede, te apoyo en lo que haces, tu intervencion en la asamblea nacional fue excelente y estoy convencido a muchos no le agrado, pero a la mayoria si, adelante tu puedes, fuistes campeona con garras, con garras le estamos ganando al imperialisnmo norteamericano, con garras vamos a obtener logros en el campeonato mundial de atletismo, veras, por Fidel, el partido la revolucion y el pueblo de Cuba, hay que cambiar mentalidades y avancemos.

Dany dijo:

3

24 de septiembre de 2019

09:35:26


Pregúntenle si quiere dirigir el béisbol también es una fuera de serie yipsi gran mujer muy trabajadora y exitosa felicidades a ella y al grupo que labora con ella

Ramon Respondió:


24 de septiembre de 2019

17:43:07

Hola Dany, Haria falta que para ayudar a la recuperacion del atletismo y los planes de Yipsi que el INDER ademas de la pista sintetica en Camaguey y la recientemente montada en el Estadio Panamericano que hiciera los tramites para instalar una pista nueva en el Pedro Marrero y crear alli el centro donde se entrenaran todos los atletas juveniles a nivel nacional , y otra pista nueva en Santiago de Cuba , asi con eso se tendrian las condiciones idoneas para que entrenadores pudieran encontrar a futuros campeones. Porque con dos pistas solo en todo el pais que no se piense el INDER que eso basta para encontrar el relevo del manana. saludos.

jorge castro navarro dijo:

4

24 de septiembre de 2019

10:08:47


Felicidades Yipsi esta realizando muy buen trabajo con su equipo de trabajo primero dios y la virgen el atletismo cubano volverá a los planes estelares.

rafael dijo:

5

24 de septiembre de 2019

10:37:24


Asi es Yipsy, adelante. hace falta que todos la ayuden, a ella, quien le dio tanta gloria a nuestro pais

e=mc2 dijo:

6

24 de septiembre de 2019

12:02:29


Que bueno que tienes los pies en la tierra, pero tendrás que enfrentar muchas dificultades y retos, enfrentarte a muchos acomodados, muchos oligarcas que con sus intereses personales interfieren en el desarrollo del deporte en Cuba, mucha gente viviendo del deporte y no para el deporte. Tu como nadie que hasta hace muy poco fuieste una atleta ejemplar conoces de los esfuerzos, el trabajo y la entrega que tiene que hacer un deportista para alcanzar un resultado, mientras otros muy cómodos desde sus oficinas gozan de privilegios y beneficios que no pueden ni soñar los atletas que al final son los que se sacrifican por alcanzar su sueño y regalarle felicidad al pueblo de Cuba que tanto ama el deporte. Por eso creo que el atletismo esta en buenas manos y tienes una tarea muy dura, pero con tu fuerza, la misma con la que lanzabas ese martillo lo lograrás , exitos y mucha suerte.

Esther McPherson Andrial dijo:

7

24 de septiembre de 2019

12:58:36


Es preciso retornar a buscar talentos en las comunidades, sobre todo en los campos, donde niños, con cualidades naturales logran hacer piruetas y saltos dignos de campeones. A trabajar más con la base, para garantizar el futuro del atletismo y utilizar los adelantos de la ciencia en función de ello.

Kenneth muatara dijo:

8

24 de septiembre de 2019

16:22:59


Soy licenciado en cultural fisica en Cuba y he tenidos atletas en Las OLimpiada 2004 hasta 2018 y Creo que si see puede logral con mucho exito e cuanto patriotismo orgullo

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

9

24 de septiembre de 2019

16:38:57


ES LA COMISIONADA NACIONAL CON MAS FUTURO PERO HAY QUE DECIR TAMBIEN CUANDO SE HABLA DE ELLA "LA CAMPEONA OLIMPICA": ESE TITULO NO SE LO PUEDE QUITAR NADIE.CUANDO SE HABLA DE ELLA.SE LO GANO EN BUENA LID A FUERZA DE PULMONES Y CORAJE Y NO TODOS LO TIENEN, ADEMAS NUNCA VENCE....

Martica dijo:

10

24 de septiembre de 2019

20:43:22


Una cubana de estos tiempos, comprometida con la patria con ideas frescas y deseos de avanzar. Felicidades.

Dany dijo:

11

25 de septiembre de 2019

22:00:40


Coincido con su opinión ramon es cierto que para desarrollar el atletismo debemos tener más de 2 pistas en buen estado y pasar de tener instalaciones en buen estado a tener instalaciones óptimas para albergar torneos grand prix o mítines de atletismo y hacer eventos internacionales para recaudar fondos que ayuden al desarrollo del deporte debemos ver las instalaciones como una forma de mejorar y aportar a los fondos del Inder e incentivar la inversión extranjera no sólo en hoteles sino en instalaciones deportivas que albergue torneos de primer nivel dígase atletismo, voleibol, judo, lucha, boxeo gimnasia y otros somos un país que tiene la mejor carta de presentación en la calidad de su deporte debemos explotarlo