ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una meritoria actuación registró este lunes el pesista cienfueguero Olfides Sáez, al ubicarse séptimo en la división de 89 kilogramos, tras sumar un total de 364 kg en el Campeonato Mundial de la disciplina, en la ciudad tailandesa de Pattaya.

El representante de la Mayor de las Antillas fue inscrito, por sus marcas previas, en el grupo b, en una categoría donde se presentaron 31 concursantes. En la modalidad de arranque Sáez estuvo impecable, al marcar en las tres salidas a la plataforma 157, 162 y 165 kilogramos, válidos para ocupar el sexto lugar en la tabla final.

Minutos después, el joven de la Perla del Sur se presentó en el envión, pero no tuvo el mismo rendimiento conseguido en el arranque, por lo que solo elevó 199 kg en su primer intento. Sáez falló dos veces sobre los 204 kg, para finalizar séptimo en esa especialidad.

Con este resultado, el cubano acumula puntos valiosos de cara a la clasificación hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pero necesita asistir a otros dos eventos de primer nivel para continuar sumando unidades de cara a la cita en la capital nipona.

El armenio Hakob Mkrtchyan ganó la medalla de oro en el biatlón (375 kg) y la plata en el envión (208), mientras en el arranque quedó cuarto (167).

Precisamente en esta prueba se impuso el georgiano Revaz Davitadze (172), merecedor del bronce en el acumulado total (371), pero en el envión concluyó octavo (199).

Después de tener un pésimo arranque en el que alzó los 195 kg iniciales, lugar 13, el japonés Toshiki Yamamoto se llevó en el envión el metal dorado con 208 kg. Según la página web del evento, Latinoamérica fue protagonista en la fecha, cuando el venezolano Keydomar Vallenilla obtuvo en el arranque la presea de bronce, tras sostener la barra con 169 kg.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de septiembre de 2019

06:52:47


Muy buena la actuacion de este muchacho al quedar 7mo en el Campeonato Mundial y asi poder medirse y saber el lugar que ocupa a nivel mundial actualmente con sus alzadas. Lo que no entiendo es porque no llevaron a Columbie de los 109 kg , si el habia sido medallista en el Panamericano de Pesas y esta tambien sumando puntos para asistir a Tokio 2020.

Dany dijo:

2

25 de septiembre de 2019

22:10:39


Buen resultado el de olfidez solo un detalle le sucede lo mismo que a ludia, no son los 89 kg una división olímpica por lo que debe subir para competir en la división inmediata superior y ahí es otra la historia lo que no comprendo es como luis Manuel lauret subcampeon en Lima y campeón en los juegos centroamericanos no estuvo aquí presente siendo la mejor carta de este deporte en Cuba creo que deben ser los entrenadores bien lejibles en sus desicion es y documentar a la prensa el porqué de sus desiciones ejemplo sólido de ello es yipsi moreno comisionada de atletismo quien en Lima y ahora en doha declaró el porqué y como se conformo su delegación y ojo los periodistas deben estar al tanto de estas declaraciones sucede lo mismo con varios deportes ejemplo el boxeo porque se llevó a savon si supuestamente tenía una molestia o lesión en la mano, porque llevar a Rosniel Iglesias si perdió en el torneo nacional con Kevin Brown y lleva años sin convencer y en la lucha por ejemplo porque no se llevo a reineris salas y reineris Andrés al mundial con posibilidades de clasificar a tokyo, etc..

Ramon Respondió:


26 de septiembre de 2019

19:21:47

Dany , Porque desgraciadamente muchos entrenadores nuestros se aferran a los nombres y no quieren saber de cambiarle el rostro a una division, aunque pierda a quien eligen lo siguen llevando porque esperan que un dia un resultado les de la razon . Eso de que se fijan con un atleta y de ahi no salen , nos trae como consecuencia negativas malos resultados internacionalmente. Por ejemplo no siempre un boxeador que llego a conquistar el titulo Olimpico y despues de 7 anos siguen en mala racha sin traer resultados importantes como Mundiales u olimpiadas es inutil insistir y ser caprichoso, porque al final trae como consecuencia que perdemos una posible medalla por culpa de la mala decision de un entrenador.saludos.