ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo cubano no pudo ante Puerto Rico. Foto: Tomada de Facebook

La selección cubana de baloncesto, rama femenina, debutó con revés en el torneo FIBA AmeriCup 2019 que tiene por sede hasta el próximo día 29 de septiembre la capital puertorriqueña, San Juan.

Las antillanas no pudieron ante el embate del quinteto local en su primera presentación y cedieron por holgado margen de 55-80. Solo en el segundo y cuarto parciales pudieron entablar un juego eficiente que les permitió empatar a 20 cartones y ganar 15-14, respectivamente; pero las diferencias que sacaron las boricuas en el primer (10-21) y el tercer (10-25) cuartos propiciaron el desenlace final del encuentro.

Por las cubanas, el mayor peso ofensivo lo llevó la experimentada Yamara Amargo, quien anotó 20 puntos, además capturó dos rebotes y facilitó cuatro asistencias, Suchitel Ávila con 13 tantos fue la otra cubana con dobles dígitos.

Cuba se encuentra ubicada en el grupo A del torneo, junto a los elencos de Canadá, Puerto Rico, México y el anfitrión Puerto Rico; mientras que la llave B la integran Estados Unidos, Brasil, Colombia, Paraguay y Argentina. 

Estos grupos jugarán un todos contra todos a una vuelta. Los dos mejores equipos avanzan a las semifinales del FIBA AmeriCup Femenino 2019. Los ocupantes de las primeras ocho posiciones se clasificarán al Torneo FIBA Preolímpico 2019.

Este lunes las cubanas se medirán a Canadá, el martes enfrentarán a República Dominicana y concluyen el calendario en esta fase preliminar frente a México un día después.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de septiembre de 2019

06:25:51


Vi el partido ante P. Rico y me gusto ver a muchas jugadoras jovenes nuestras sobre todo altas, como lasa Pivot Leany Becquer 1.95 mts y 22 anos, Anay Garcia 1.90 y 25 anos, Isabela Jordaine de 1.88 y solo 15 anos , Enriqueta Neyra 1.87 y 22 anos. Cosa muy positiva para nuestro baloncesto, una pena que no se empezo antes a hacer el recambio generacional y ahora estamos con 5 jugadoras con experiencia de un total de 12 , obviamente asi se sabia que se iba a ver como estaria el equipo ante los rivales del continente , pero sin pensar en ocupar posiciones cimeras por obvias razones , esas jovenes deben madurar y crecer. Lo que hace falta es que cojan fuerza, oficio y saltabilidad para que dominen bajo el aro rival y nuestro ademas de mas punteria que si no hubiera sido por Yamara o Sichitel el resto de las chicas nuevas apenas acertaron canastas , y si no se anota por muy buena defensa que se tenga se perdera siempre. En este partido en tiros de campo tuvimos un pobre 25 % . Para clasificarnos al proximo Campeonato Mundial debiamos como minimo de inicio quedar segundos en el grupo para ir al cruce de la segunda fase entre 4 y de ahi saldrian los 3 clasificados al proximo Mundial, pero con la derrota ante P. Rico y Canada ahora lo importante es lograr pasar como terceros del grupo y lograr clasificar a los Panamericanos del 2023. Claro que nos convendria a nosotros que las jovenes atletas que tenemos en el equipo sean vistas en accion y que lograra alguna de ellas ser fichada por alguna Liga importante en el continente , como Brasil , Canada , asi cojerian mas vision de juego mas oficio y serian mucho mas competitivas cuando fueran llamadas de nuevo a nuestra seleccion . Se ha visto en el masculino , primero con la insercion de jugadores en la Liga de Argentina y luego que de ellos ya dos se han ganado el ser fichados en Espana en la Liga ENDESA que es la segunda mas fuerte del mundo despues de la NBA. Si nuestras jovenes lograran lucirse en este Torneo seguro lograrian ser fichadas y mejorarian mucho pues las Ligas son meses de partidos , y entrenamientos, donde hay que rendir para lograr mantenerse y ello las obliga a ser mejor. Por ahora es un buen inicio.

Ramon dijo:

2

24 de septiembre de 2019

07:43:57


Ayer se perdio ante el favorito Canada 87 a 51 , en los dos partidos que hemos jugado no se ha llegado a 60 ptos con un bajo 23 % de tiros de campo y asi es dificil aspirar a tener un buen resultado. Puerto Rico el primer dia nos bombardeo practicamente con tiros a larga distancia de 19 intentos nos colaron 10, nosotros de 15 solo 5 canastas de 3 anotamos. Las jugadoras del banco anotador por P. Rico 32 ptos, mientras que las nuestras solo 15. Puerto Rico se ha revelado un rival con varias jugadoras de certera punteria desde la larga distancia, nosotros carecemos de ellos, por lo que habria que cada dia nuestras jovenes atletas entrenar al infinito las canastas de 2 y de 3 solo asi se puede enfrentar rivales y poder ganarles, hasta que no se mejore la punteria sera dificil ganar, no se puede terminar un partido ante rivales como P. Rico ( al cual antes ganabamos por 20 cartones de diferencia) o Canada y ni llegar a mas de 60 ptos por partido. Hoy jugaremos ante R. Dominicana y manana ante Mexico cerramos el grupo, nada dira si en esos partidos llegamos a anotar 80 puntos , el problema sera en como seran anotadas esas canastas , porque una cosa es tirar de dos y anotar y otra es anotar debajo del tablero contra las tablas , Nuestro equipo necesita que salgan jugadoras como Yamara Amargo con punteria desde la media y larga distancia, que una vez falle es normal , nadie es un robot , pero lo que no se puede es ver fallar siempre a las jovenes del equipo aun cuando se esta debajo de las tablas y sin gardeo.

Ramon dijo:

3

24 de septiembre de 2019

10:05:27


A nuestras jovenes Pivots se les debe insistir en ganar en poder de salto , para poner tapones y ganar rebotes en las tablas. En la foto se ve una atleta nuestra mucho mas alta de la canadiense que la contrasta y en cambio la ultima salta mas que la nuestra para bloquear el tiro. Las jovencitas Povots nuestras se les debe exigir a ser leonas bajo el aro pero para ellos deben preparar mejor el fisico y ganar mas en poder de salto.

Ramon dijo:

4

25 de septiembre de 2019

07:59:26


Ayer le ganamos a R. Dominicana 65 a 61 con 30 ptos de la extelar Yamara Amargo, solo ella y Galindo lograron llegar a los dos digitos en ptos. No podemos depender siempre de una figura sola sobre todo cuando la misma no es de las màs jovenes, Las jovenes deben asumir su responsabilidad sobre la cancha y anotar , solo asi se gana . Cuando P. Rico nos venciò el primer dia 5 jugadoras de ellos superaron las dos cifras en ptos anotados mientras nosotros tuvimos solo 2 Yamara y Suchitel , de las jovenes ninguna al maximo llego alguna a 6 ptos . La punteria de media y larga distancia se debe afinar si se quiere volver a estar en los planos estelares de antes, ya sea en el continente que a nivel Mundial, debemos contar con 2 o 3 jugadoras jovenes que sean certeras en tiros de 3 para ampliar ventaja o acercarnos en el marcador en el caso que estemos debajo. Las 5 jugadoras de experiencia que hoy estan en la plantilla no son eternas y necesitan ya ayuda de las mas jovenes para asi poder mirar al futuro mejor y con mejores perspectivas. Hoy jugaremos contra Mexico y de ganar , terminaremos de 3ro en nuestro Grupo, mañana serà descanso y luego discutiremos el puesto del 5to al 6to ante el tercero del otro Grupo que bien puede ser Argentina o Colombia, porque EUA y Brasil marchan invictos hasta ahora con 2 victorias sin derrotas. Para ese desafio del 5to lugar debemos mejorar nuestro juego y con ello nuestras jugadoras ya que Argentina es un rival de mas nivel que R. Dominicana o Mexico Y Colombia de tocarnos fue la que nos derrotò en la Final de los Centroamericanos de Barranquilla 2018 con 2 errores en el final del juego de la organizadora nuestra Romero que perdiò el balon increiblemente con la experiencia de estar tantos años jugando . Lo importante es que tenemos muchas jovenes en el equipo y tambien altas asi no tenemos mas que quejarnos de que no tenemos atletas que puedan luchar por los rebotes o cerca del aro. Ayer Canada derrotò a P. Rico y anulò su punteria de larga distancia que nos hizo tanto daño el primer dia a nosotros, espero que nuestros tecnicos hayan tomado apuntes mirando ese juego pues de ahi se aprende para no caer en errores nuevamente. Veremos.

Dany dijo:

5

25 de septiembre de 2019

22:21:23


Ramon no he visto ningún juego pero por lo que comentas es conjunto de mucho potencial y futuro y ya después de ceder en sus 2 apariciones iniciales han vencido a dominicana y México, por las estadísticas de los juegos he visto que yamara amargo esta entre las líderes en puntos del torneo y desde hace años no comprendo porque esta atleta quien fue mvp en el fiba América que Cuba ganó no está en un conjunto de primer nivel está tremenda jugadora al menos en la liga de Brasil o España mínimo o será otra situación con los contratos a través del Inder, lo cierto es que en el masculino hay más contratos y de mejor calidad que en el femenino siendo este último el de mejores resultados desde hace años, les deseo lo mejor al basquet en sentido general sigan trabajando fuerte