ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen de los principales elementos del dispositivo electrónico que se enlaza con una computadora. Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín.– El béisbol cubano podrá beneficiarse en un tiempo prudencial con la máquina para el diagnóstico y entrenamiento de lanzadores creada en la Universidad de Holguín y en fase de construcción del prototipo que dará paso a la producción seriada a la comercialización.

De acuerdo con la descripción técnica, el componente esencial de este equipo concebido por el ingeniero Arnoldo Alfredo Martínez Acosta es un dispositivo electrónico controlado por una computadora, con la cual crea un conjunto que permite prescindir de un receptor durante los entrenamientos, además de facilitar la caracterización diferenciada de cada atleta.

Otras ventajas son su facilidad de programación, empleo de pocas pelotas durante la ejercitación, análisis pormenorizado de cada lanzamiento y posibilidades de realización de test para determinar si un pitcher está listo para ir al montículo cuando se le ha programado juego.

Detalles del funcionamiento indican que la posición de la mascota es controlada por la computadora dentro de la zona del impacto virtual, que se registra digitalmente junto a la velocidad de la pelota, facilitando así el procesamiento estadístico.

Este novedoso equipo, en el que aparecen estrechamente vinculadas las ramas de la electrónica, la mecánica  y la  informática,  dispone de un colchón que absorbe la energía cinética de las pelotas, las cuales vuelven a las cercanías del lanzador gracias a un mecanismo transportador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

18 de septiembre de 2019

14:27:13


Hace mucho tiempo q me preocupa si en cuba existen máquinas para la práctica de bateo. Creo de vital importancia para mejorar la técnica de bateo de nuestros jugadores. Yo solo lo q veo es un palo con una pelota encima y otro forma un entrenador tirándole la pelota a 1 metro. Alguien puede decirme Si existe las máquinas de lanzar en cuba.

Ramon Camacho Leiva Respondió:


18 de septiembre de 2019

17:18:35

Si hermano José hace mucho tiempo existen en cuba estas máquinas de lanzar lo que no te puedo decir si todavía funcionan porque yo las use en ladecada de los 80.

Jose dijo:

2

18 de septiembre de 2019

14:28:27


Felicitaciones

David dijo:

3

19 de septiembre de 2019

07:12:47


Parece que los lanzadores no tendrán que simular más que están tirando pelotas haciendo el procedimiento con un pañuelo en la mano.

Ariel dijo:

4

19 de septiembre de 2019

09:34:45


Mi opinión es que la mejor máquina de picheo que se puede hacer en Cuba en estos momentos es una con forma de embudo bien grande, para que los lanzadores nuestros tiren la bola y esta pase por el embudo y caiga en zona de strike, asi sí. Da lástima ver lo descontrolados que son nuestros pitchers yo digo que no tiran bolas, lo que tiran son BOLONES. Tienen una desconcentración tal que los lanzamientos ni se parecen a stike, otra cosa tienen que aprender a aumentar el repertorio de lanzamientos, todos tiran recta y slider y ya mas nada. Por eso nuestros bateadores no ven mas lanzamientos y cuando llegan a una competencia internacional se ven indefensos. Ya.