ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las Tunas.–«Desde el día inicial del entrenamiento les dijimos a los atletas que este era un escenario diferente, porque por primera vez en la historia íbamos a comenzar una Serie Nacional como campeones. Por eso teníamos que prepararnos como campeones, entrenar como campeones y pensar como campeones».

«Eso implica sacrificio, entrega, dedicación, no solo de los atletas, sino de toda la dirección y el colectivo técnico. Ir a los detalles de nuestras deficiencias», asegura el mentor Pablo Civil en diálogo con Granma.

El equipo, ubicado en el sexto puesto de la tabla de posiciones (sin incluir los juegos de ayer), logró una racha ganadora, luego de perder dos subseries consecutivas frente a Guantánamo e Industriales. Sin embargo, para el mánager leñador, de los reveses hay mucho que aprender.

«Las cosas en esos momentos no salieron como las planificamos, me refiero sobre todo al pitcheo de relevo y a la cantidad de peloteros que quedaron en base, pero dedicamos mucho tiempo a analizar esos problemas.

«Nuestra mentalidad es enfrentar cada subserie de la mejor manera. Ellos saben que la única forma de estar en la siguiente etapa es ganar y eso solo es posible haciendo carreras, sacando los out importantes y defendiendo. Hay que salir al terreno a jugar sin presiones, para que las cosas nos salgan bien».

Su mensaje al pueblo tunero también estuvo tan claro como los pasos que debe dar el equipo.

«Sabemos que nuestro pueblo estaba ansioso esperando el inicio de la Serie Nacional y lo que podemos es agradecerle por su acompañamiento y decirle que no dejen de apoyarnos, porque ellos son nuestra mayor motivación y por ellos damos cada día lo mejor de nosotros».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

17 de septiembre de 2019

06:16:31


Les recuerdo que en la pelota no existen las tablas. En todo partido hay un vencedor y un perdedor. Así que lo verdaderamente importante es cómo se juega. Por cuánto se pierde. Los errores cometidos y el "picheo" tirapiedra. Vamos a dejar de jugar MANIGUA.

AFG dijo:

2

17 de septiembre de 2019

07:58:08


Felicidades a los Campeones.

Juan Ramón Acosta Vento dijo:

3

17 de septiembre de 2019

08:33:15


Buenos días Leidys María. Mi comentario no es sobre su artículo sino por lo ocurrido en la tarde de ayer en el juego Industriales-Pinar del Río en el Estadio Latinoamericano, sobre la polémica ¨Interferencia¨ a favor del equipo de la capital en el noiveno inning con un out la que significaba el segundo y a la postre victoria del equipo Pinar del Río. Soy pinareño, no fanático, pero ppor las repeticiones que se vieron y en mi opinión no existió tal interferencia por lo que considero que fue una actuación totalmente parcial y hasta deshonnesta del árbritro principal a favor del equipo capitalino. A partir de tal desafortunada desición se desataron una serie de hecho que llevaron a la expulsión de Alfonso Urquiola y de otro integrante del equipo Pinar del Río del terreno de juego. No estoy evaluando la victoria del equipo Industriales sino, el hecho de la ya famosa, al menos entre los aficionados, ¨Interferencia¨del noveno. Soy del criterio que esta situación debe ser evaluada y dar la información que corresponda para bien del besibol de nuestro país

EL POETA YUMURINO dijo:

4

18 de septiembre de 2019

14:50:06


YERA VENCE A “LEñADORES” EN LA 10ma SUB SERIE 59 SNB -1- Muy pocos imaginaron Un triunfo tan fecundo Y más por nocaut rotundo Que “Los Saurios” bien lograron A los “Leñadores” le mellaron Ese andar tan atrevido Quedando muy compungidos Tras ser dominados con creces Pues con un hit me parece Estaban más que perdidos. -2- La ofensiva en tal sentido De Matanzas es impetuosa Hoy liderando frondosa Los jonrones repartidos La unidad también ha crecido Gracias a la nueva dirección Al brillar con precisión Respeto y sabiduría Por eso las graderías Se llenan con más pasión. -3- El público en la ocasión Crece en cada jornada La meta más sagrada Es la clasificación De ahí que la ubicación Entre los cuatro primeros aplaudan los matanceros Como el regreso de Yera Cuya lechada primera ¡! Propino a los tuneros ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 18 de Septiembre de 2019

EL POETA YUMURINO dijo:

5

18 de septiembre de 2019

14:50:31


ANGLADA, SEGUIRA AL FRENTE EN EL SUPER 12 -1- En el mundo es normal un director cuatro años seguir Anglada no es extraño pero bien pudiera renovar su dirección auxiliar y otros tantos jugadores hoy mucho peores que cuando fueron a Lima y tienen la afición encima habiendo otros superiores. -2- No solo son pretensiones de miles de aficionados son los datos registrados al ver mejores actuaciones de ahí el regreso en condiciones de Erisbel, estelar torpedero Quesada, otro cienfueguero junto a Anderson, el camagueyano con Juan Viera, rey soberano comandando el bullpen tunero. -3- En noviembre justamente otros pueden asistir a Anglada una dirección renovada se urge precisamente convocando otros asistentes como Fuentes, Borroto, German Martin, Cortina u Omar pues Eloseguis aporta poco también Peña cual sofoco ¡! y Aragón…. ya no va a estar ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 17 de Septiembre de 2019.

pedro dijo:

6

19 de septiembre de 2019

11:33:45


ser grande es una virtud orgulloso de ser tunero viva las tunas campeon siempre