ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Vives está satisfecho con el avance de sus voleibolistas. Foto: worldofvolley

Después del éxito de los voleibolistas cubanos en el torneo de la Norceca, en Winnipeg, Canadá, que otorgó el boleto al clasificatorio olímpico de enero en ese mismo país, los alumnos de Nicolás Vives se preparan con la intención de incluirse en los Juegos de Tokio 2020.

A la pasada lid en tierras canadienses, los antillanos fueron dirigidos por Yosvany Muñoz, integrante del colectivo de entrenadores nacionales que encabeza Nicolás Vives, con quien Granma conversó vía online.

–¿Qué pasará con la preselección desde ahora hasta enero?

–Diez jugadores competirán en ligas foráneas y regresarán a principios de diciembre. Entre ellos destacan Roamy Alonso, en la liga italiana; Marlon Yant irá a Francia, en tanto Osniel Mergarejo, Jesús Herrera, Yohan Nápoles, Miguel  A. López, Javier Concepción, Julio C. Cárdenas, Liván Osoria y José C. Romero estarán en Argentina. Además, Javier Jiménez, quien ya no integra la selección nacional, se mantiene contratado en Estonia por gestión de la Federación Cubana de Voleibol. Cada uno de los diez mencionados lleva un plan individual para su preparación al margen de los eventos en los que participarán.

–Y el resto de la preselección, ¿qué hará en ese periodo?

–Trabajaremos en sus deficiencias técnicas, en la preparación física que es clave para el conjunto, de manera que cuando regresen los contratados en el exterior sea menor la diferencia entre ambos grupos y así podemos buscar entre todos el team work.

–¿Entonces la formación de oro en Canadá no es la regular?

–El 90 % de los que ganaron el certamen de la Norceca deben ocupar posiciones de regulares, sin descartar posibles cambios atendiendo a quienes mejor estén en la preselección en pleno. Poseemos videos de los contrarios que irán al preolímpico y ya empezamos a analizar a Canadá, Puerto Rico y México, porque el certamen de enero solo concede una plaza para Tokio.

–¿Qué ha propiciado el avance de los cubanos?

-Lo fundamental es que este año hemos jugado como un equipo, los muchachos se van desarrollando, algo primordial porque en el venidero preolímpico la batalla será muy difícil, y la única manera de ganar es desempeñándonos sin faltas y con un alto nivel técnico.

Acerca de los tres hombres que años atrás marcharon para contratarse por su cuenta en ligas foráneas y que habían expresado su disposición de intentar regresar al equipo Cuba, Vives destacó el aporte en Canadá del capitán de aquel elenco subcampeón mundial en Italia 2010, Robertlandy Simón, aunque afirmó que «un hombre solo no gana un evento».

Sobre el otrora pasador Raydel Hierrezuelo dijo que no se ha decidido a sumarse a los entrenamientos (algo comprobado por este redactor al preguntárselo al jugador), en tanto Michael Sánchez desea participar, pero está limitado por el club que lo contrató en el extranjero, aseveró el director técnico.

Finalmente, mostró especial interés en reconocer la labor que durante años realizó con los preseleccionados el doctor Antonio Iznaga, hoy jubilado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

14 de septiembre de 2019

02:54:32


Es cierto que un solo hombre no gana un torneo pero tambien es cierto que la Seleccion de Futbol de Argentina sin Maradona no habria ganado nunca la Copa del Mundo del 1986. Por esa misma razon sin quitarle merito a los demas muchachos jovenes que como todos saben la mayoria no llega a 22 o 23 anos Sera o no cierto que un hombre solo no gana un evento pero lo que no se puede negar es que con el arribo de Robertlandy Simón ha habido un antes un un despues en nuestro equipo. Si en los meses anteriores a su incorporacion les ganamos 3 a 2 a un equipo B de Canada en La Habana etc ahora con la llegada de Simon en Winnipeg se le gano 3 a 1 al equipo A de Canada 6to en el Ranking Mundial y participante en la Liga de las Naciones con el cual no chocabamos hace rato dicho por su mismo DT . Simon para tambien recordar fue el Mas Valioso Jugador del Torneo de Colorado Spring en los Estados Unidos el cual nos dio el boleto al Preolimpico , alli se le gano de nuevo a un equipo B de Canada. Para quien vio esos partidos y no , no es un secreto para nadie los consejos que sobre la cancha transmite por su experiencia de jugador en la mejor Liga profesional del Mundo ( Italiana ) a nuestros jovenes jugadores un hombre como Simon, no por gusto considerado entre los mejores centrales del Mundo. Como aficionado estoy contento de su regreso, de su gran aporte a nuestras victorias y de como ha engranado con los muchachos , los cuales la mayoria son 10 anos menores que el . Ya Simon lo dijo en una entrevista hecha por el periodista Hernandez Lujan en Cubavision Deportes , que en Europa ellos aprenden de los entrenadores detalles y tacticas de juego que son los que hacen la diferencia de esos equipos y jugadores cuando no se esta en ese maximo nivel y ahora tenemos la suerte de esa ayuda para poder crecer en experiencia de nuestros jovenes jugadores. Como sera de mucho beneficio y aprendizaje a partir de ahora para Roamy Alonso y para Marion Yant la experiencia de poder incursionar en Europa donde sin dudas se juega el mejor Volley del Mundo.

Ervin Dario dijo:

2

18 de septiembre de 2019

09:11:14


nuestro voleibol masculino nos esta dando muestras de recuperacion, para alegria de todos los cubanos y sin dudas la influencia de simon en la seleccion nacional es muy importante por su calidad y experiencia, como podria ser la reincorporacion de otros que lo quisieran y ya cuentan con basta experiencia en lides europeas.

Papo2020 dijo:

3

18 de septiembre de 2019

11:59:53


Nacianceno: Podran Luis Sosa (contratado por Trentino) o Luis Elian Estrada-Modena jugar por la seleccion?