ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaimé Pérez repitió, ahora en Bruselas, con un lanzamiento de 68,27 metros. Foto: Getty Images

La discóbola santiaguera Yaimé Pérez reinó en la Liga del Diamante por segunda edición consecutiva, derrotando a su gran rival de los últimos años, la croata Sandra Perkovic, con marca de 68,27 metros y una secuencia en la cual solo tuvo un envío por debajo de los 65 metros.

Sandra Perkovic envió el implemento hasta los 66 metros y, aunque había arrasado en seis versiones diamantinas sucesivas durante el periodo 2012-2017, ahora lo validó con solo tres intentos este viernes en Bruselas.

La otra discóbola cubana en competencia, la villaclareña Denia Caballero, quien poseía el segundo mejor registro de la temporada atlética con (69,20) en el mitin Iberoamericano de atletismo de Huelva, España, no estuvo al nivel que la

condujo a liderar el periplo del diamante, al sumar 30 unidades, toda vez que con (63,53) fue cuarta, detrás de la alemana Kristin Pudenz (63,73).

En el salto con pértiga, la pinareña Yarisley Silva estuvo lejos de su mejor marca del año alcanzada en los Juegos Panamericanos de Lima, cuando se elevó hasta los 4,75 metros. Esta vez no voló más allá de los 4,63 metros y compartió el octavo puesto junto a la estadounidense Sandi Morris, en una prueba que vio coronarse a la favorita griega Katerina Stefanidi con 4,83.

Cuba con sus dos coronas, luego de la conseguida por el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría (8,65 metros, lo mejor del año logrado el pasado 28 de agosto en Zúrich), se prepara para el Mundial que se celebrará en Doha, Catar, a partir del próximo día 27 de este mes y hasta el 6 de octubre.           

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

7 de septiembre de 2019

13:02:17


Menos mal que aun mantiene el pico de rendimento y pudo ganar merecidamente su segundo diamante. Felicidades!!!

Diune. Andrés. Peláez. López de Queralta. dijo:

2

7 de septiembre de 2019

13:22:46


Una gran atleta, como muchos que ha aportado al deporte cubano, nuestro terruño natal, La Maya, Songo La Maya, Santiago de Cuba. Yaime es conocida como "la rusa de La Maya". ¡Qué continúen los triunfos!!!

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

7 de septiembre de 2019

20:08:07


Felicidades Yaimé! Êxitos!

Luis Enrique dijo:

4

9 de septiembre de 2019

03:02:42


Buenos días a todos. Muchas felicidades por los logros alcanzados por esta estupenda atleta, pero advierto recuerden que el próximo año toca olimpiadas, no nos sorprendamos si Ella no alcanza medallas. Ese era el gran problema de nuestra querida martillista Yipsi Moreno muchas medalla de oro en eventos la y cuando arribaba las olimpiadas venia la rusa y pum medalla de oro. Saludos.

Ramón dijo:

5

9 de septiembre de 2019

18:00:34


Por favor Luis Enrique actualizate. Yipsi es campeona olímpica y una estrella del atletismo cubano y mundial

Luis Enrique dijo:

6

11 de septiembre de 2019

03:33:44


Ramón. Se de la calidad de la estelar y muy admirada por Mi y todo el pueblo de Cuba,Yipsi Moreno y que además es referente en la disciplina del Lanzamiento del Martillo a nivel mundial. Pero me refiero a mantener la cúspide del rendimiento deportivo. Olimpiadas, Atenas 2004, Oro : Olga Kusenkova, Plata Yipsi Moreno. Pekín 2008, Oro: Mienkova, Plata: Yipsi. En Mundiales , Edmonton 2001: Oro : Yipsi, Plata: Olga Kusenkova, Paris: 2003, Oro: Yipsi, Plata: Olga Kusenkova, Helsink 2005, Oro : Yipsi, Plata: Tatiana Lisenko. En los deportes de fuerza es muy difícil mantenerse en la cúspide del rendimiento. Nuestra querida Yipsi fue tres veces campeona mundial y dos veces medallista de plata en olimpiadas. Estelarísima por su constancia pero desafortunadamente nunca fue oro olímpico.

Yerandy dijo:

7

11 de septiembre de 2019

13:28:23


Luis Enrique actualizate, Yipsi Moreno es campeona olimpica de Pekin 2008. Miankova estaba dopada, por lo tanto le retiraron la medalla y por supuesto, nuestra campeona obtuvo la medalla que tanto merecia, y hoy por hoy es una de las mejores martillistas de todos los tiempos, de las que mas medallas tiene.

Ramón dijo:

8

13 de septiembre de 2019

10:25:20


Luis Enrique usted se contradice en lo que escribe totalmente. Acaso en ese post suyo lo de Yipsi no es estar en la cúspide? Además de ser la campeona olímpica de Pekin le recuerdo que la Kusenkova fue encontrada dopada varias veces, lo que sucede que cuando Atenas las pruebas no se guardaban por 8 años como en la actualidad, de lo contrario Yipsi sería hoy doble campeona olímpica