Lima.–Como hija de la heroica ciudad de Bayamo, Leidy Rodríguez alzó el oro con récord en el levantamiento de pesas en estos VI Juegos Parapanamericanos, donde Cuba llegó a 13 títulos a falta de tres jornadas.
Rodríguez, campeona de Toronto 2015 en la división de 41 kg, se sobrepuso a un intento inicial no validado por dos de los tres jueces, con 85 kg en el banco de fuerza acostada, al comenzar la competencia en la categoría unificada de 41-45 kg.
La antillana después consiguió elevar ese peso, a continuación, lo hizo con 88 (uno más que en el Mundial de Nur Sultan 2019, donde concluyó cuarta) para finalizar con la primacía continental, llevada a 90 kg. Así neutralizó a las brasileñas Lara Ferreira, plata con 81, y María Da Silva, cuarta con 79 kg, quienes pidieron ocho kilogramos más en postreros esfuerzos para aspirar al primer lugar.
Leidy acumuló 103.23 puntos por su alzada, para dejar de segunda a Ferreira (97.34) y en un tercer puesto a la venezolana Clara Fuentes (83- 97.31), de acuerdo con las calificaciones por categoría de discapacidad.
«Llegamos con un objetivo y se cumplió. Ese primer intento lo que hizo fue darme más fuerza para sobreponerme. No creo que haya realizado algo mal, pero eso sucede y el mérito está en levantar también el valor del deporte cubano», declaró después de muchas celebraciones.
«En Toronto levanté 77 kg y, pese a la unión de las categorías, no podía irme sin retener el oro», expresó quien solo lleva ocho años en el deporte al iniciarse en el área del estadio Mártires de Barbados.
La joven de 35 años, con su siempre afable carácter, envió un saludo a su familia y al pueblo de Bayamo, con quienes desea celebrar a su regreso.
«No puede faltar el agradecimiento a mi entrenador Ramón Martínez y al apoyo de muchos. También siempre estará nuestra mayor admiración por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien está presente con nosotros en cada competencia, porque es el gran impulsor del deporte y de la integración de las personas con discapacidades», concluyó ante la espera del personal médico para la prueba antidoping.
EN LAS SEIS EDICIONES
El preludio del logro de Leidy Rodríguez fue el cierre dorado del atletismo, en la jornada precedente, con el jabalinista Gerdan Fonseca, único cubano con participación en las seis ediciones de estas lides.
Este miércoles, en el estadio de la Videna, se recordó la final anterior de Toronto, donde el trinitario Wimana Stewart, con 53,24 metros, quien dejó en plata al antillano, con 12 centímetros menos. Sin embargo, ahora se invirtió el orden: Gerdan 55,88 metros y su rival 55,42. Los dos impusieron cotas parapanamericanas en sus clases.
En la ciudad canadiense, Fonseca había estrenado una prótesis en forma de fleje.
«Para mí ha sido una bendición. Con la anterior solo pude llegar a 50 metros y después de dominar esta he ido aumentando cada año. Gracias al productor Ottobock, el Inder y la Aclifim que permitieron tenerla y tomar un segundo aire en el deporte», anunció el ganador en la categoría F43-64 (prótesis en miembros inferiores).

COMENTAR
maria Luisa Castro dijo:
1
30 de agosto de 2019
10:09:22
Hugo dijo:
2
30 de agosto de 2019
10:49:42
Victor Corona dijo:
3
30 de agosto de 2019
17:12:05
Responder comentario