ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Echevarría logró el mejor salto de toda la temporada. Foto: www.diamondleague.com

La Liga del Diamante se ha convertido en uno de los espectáculos más grandes en el mundo del atletismo y Cuba ha aportado campeones de la talla de Yargelis Savigne (triple salto 2010), Yarelis Barrios (disco 2010 y 2011), Dayron Robles (110 m c/v, 2011) y Yaimé Pérez (disco 2018).

Este jueves otro cubano se sumó a esa lista. En Zurich, Suiza, el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría impuso su talento y, con un estirón de 8,65 metros en su primer intento, se coronó en la Diamond League 2019. La marca del reciente campeón panamericano significó la mejor de la temporada atlética en la especiallidad, y destrozó el antiguo récord del también cubano Iván Pedroso, de 8,60, conseguido hace 24 años, en el mismo estadio.

En el Letzigrund Stadium, Echevarría solo validó su primer intento (8,65 m), pues luego renunció a su segundo, cuarto y quinto saltos, mientras que falló en su tercera y sexta oportunidades, según aparece en la página web de la Liga del Diamante.

El segundo lugar lo obtuvo el sudafricano Ruswahl Samaai, quien registró los mismos 8,20 metros que el jamaicano Tajay Gayle, pero tuvo un segundo registro (8,17 metros) mejor al del caribeño (8,16).

Previo a la final, Echevarría, monarca mundial bajo techo de Birmingham 2018, había ganado en Rabat (8,34) y Lausana (8,32), además de ser segundo en Estocolmo con 8,12 metros, para convertirse en el máximo acumulador del año con 23 puntos, seguido por el sudafricano Luvo Manyonga (18) y el jamaicano Gayle (17).

El título de la Liga del Diamante viene a aumentar su cosecha de 2019, pues días antes se había titulado en Lima 2019. Echevarría buscará establecer su dominio en el venidero Campeonato Mundial de Atletismo, del 28 de septiembre al 6 de octubre, en Doha, Catar.

Liadagmis se viste de bronce

Horas antes del cetro de Echevarría, en el mismo cajón de salto, la pinareña Liadagmis Povea ganó el bronce en el triple salto de la Liga del Diamante, en una competencia donde la sorpresa y Shanieka Ricketts fueron las grandes protagonistas.

Todo parecía que sería una victoria más de la excepcional venezolana Yulimar Rojas, pero la jamaicana­ ­Ricketts realizó el mejor salto de su vida (14,93 metros) en el último intento, para dejar segunda a Yulimar (14,74) y proclamarse dueña del diamante. La cubana quedó tercera (14,49). Estas tres jóvenes ocuparon también el podio en Lima 2019, solo que Yulimar fue primera y Ricketts segunda, lo cual evidencia el nivel del triple salto femenino en el área.

La otra parte de las finales será en Bruselas, el 6 de septiembre próximo. Allí intervendrán por la Mayor de las Antillas las discóbolas Denia Caballero y Yaimé Pérez, así como la pertiguista Yarisley Silva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

30 de agosto de 2019

05:30:37


Y bien, Echevarria se ganò su merecido Diamante al final del periplo de competencias de este prestigioso circuito. Y lo màs importante fue que lo hizo logrando la mejor marca 8.65 mts en lo que va de ano, y el hacerlo cuando de verdad se necesita demuestra que su entrenador acertò muy bien el dosificar las fuerzas y ciclos de entrenamiento para no desgastarse antes y luego a la hora que cuenta no rendir como se espera de el. Esto lo reafirma como el saltador numero 1 del momento, pero debe seguir trabajando duro, sin confiarse nunca porque los rivales no estan ahi a mirar solamente , y sin pensar nunca que ha alcanzado el estrellato aun. Pues aun debe demostrar mucho en su carrera tan joven. Una de las cosas mejores que se deben hacer con este gran atleta es Nunca ponerle Presiòn de ganar de ningun tipo , pues Sicologicamente es cuando los atletas se bloquean si algo no les sale bien desde el inicio de la competencia y luego por esa misma presiòn no son capaces de INVERTIR un resultado adverso. Cada atleta debe competir tranquilo sin presiòn alguna y asi serà conciente de sus fuerzas y capacidades , y al mismo tiempo estara listo para enfrentar cualquier adversidad en medio de la misma competencia ( recordemos la Final de la Olimpiada de Sydney 2000 donde Pedroso era el extra favorito y de repente se le atravezò un desconocido australiano con un mejor salto desde el mismo inicio y tuvo la competencia en suspence hasta el 6to y ultimo intento de salto de Pedroso que por suerte saliò bien y pudo colgarse al cuello finalmente su medalla de Oro Olimpica) . Ahora se viene al Campeonato Mundial de Doha donde sale como favorito el nuestro . En cambio para la Olimpiada de Tokio y sus posibilidades la mejor cosa es descansar , volver a iniciar su preparacion serenamente y cuidandose de lesiones , Echevarria condiciones tiene y todos lo sabemos , dejemoslo tranquilo que los resultados llegan solos cuando se hace una buena planificacion de entrenamiento como lo ha hecho su entrenador , y los hechos hablan por si mismo. Felicidades Campeon!!!.

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

2

30 de agosto de 2019

14:39:52


ESTE ES EL HOMBREEEE....NO CREE EN FANTASMAS.

Anara Castañeda dijo:

3

31 de agosto de 2019

16:23:29


Qué bien!!!! Una excelente noticia para Cuba y para el deporte cubano. Este Juan Miguel es grande. A mí me impresionó mucho cuando lo vi en televisión, se nota que tiene tremendas condiciones físicas y muy seguro de sí. Ojalá y los entrenadores de este muchacho sepan guiarlo de manera adecuada y pueda tener una larga vida en el deporte y no pase como con otros atletas con perspectivas que su actuación ha sido fugaz, no sé si por sobreentenamiento o porque lo ponen a competir en todas partes. OJO CON ESO!!!! Por lo demás contenta. Muchas felicidades!!!!!! Eres el mejor del mundo jajajaja y lo mejor de todo es que eres cubano.