ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Durand, junto a su guía Yunior Kindelán. Foto: Calixto N. Llanes

Lima.–Omara Durand, Luis Felipe Gutiérrez y Gerdan Fonseca despidieron con premios de oro al atletismo por Cuba en estos VI Juegos Parapanamericanos.

Durand aseguró su tercer título aquí, al correr los 400 metros T12 (débiles visuales profundos) en 52.51 segundos, bastante cerca del 51.77 que constituye primacía mundial desde los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.

Gran esfuerzo hizo la santiaguera, escoltada por la venezolana Greilyz Villarroel (57.98) y la brasileña Ketyla Pereira (58.91).

«Nosotros salimos a dar lo máximo en cada carrera. Tenemos el compromiso de superarnos cada vez y siempre de regresar con el mejor resultado para Cuba», consideró acerca del tiempo realizado en la tarde de este miércoles en el estadio de la Videna, fecha final de ese deporte.

«Ya cumplimos con los pronósticos y eso es otra gran satisfacción para mí aquí en Lima, donde me hicieron uno de los reconocimientos más lindos de mi vida, al seleccionarme para poner las huellas de mis manos en esta instalación, como antes hizo el afamado Usain Bolt», dijo la velocista visiblemente agotada por un calendario que le deparó ante los metales áureos en 100 y 200 metros.
 

Luis Felipe Gutiérrez capturó otro oro para Cuba. Foto: Calixto N. Llanes

CUARTO ORO CONSECUTIVO

El saltador pinareño Gutiérrez alcanzó su cuarto oro consecutivo en estas lides en la modalidad de longitud t13 (débiles visuales) al estirarse hasta 7,31 metros para dejar atrás al mexicano Jorge Benjamín González (6,50) y al estadounidense Markeich Price (6,29).

«Habrá Luis Felipe hasta que pueda mantener estos resultados para el pueblo cubano», aseguró quien sin mucha presión obtuvo su sexto oro en este tipo de citas, pues también ganó dos cuando competía en 100 metros en la categoría t13.

«No pude acercarme a mi récord mundial, porque ha sido un año de lesiones y hasta de recalificación en mi categoría, después de tantos años saltando», expresó quien como Omara no pudo competir en Sao Paulo, Brasil, y luego debieron ir a Polonia para ser sometidos a otro panel médico funcional.

El espigado atleta consideró finalmente que se preparará bien para en los Juegos Paralímpicos de Tokio romper su cota del mundo de 7,66 metros, implantada el 13 de noviembre de 2011 en el estadio Telmex de Guadalajara, México.

AL CIERRE, JABALINAZO DORADO

Al cierre de esta edición, el cubano Gerdan Fonseca dio la duodécima medalla de oro a Cuba en esta edición de los Juegos Parapanamericanos, al ganar la competencia de jabalina de su modalidad, con récord para estas lides. Fonseca salió en la tercera posición tras la primera ronda de lanzamientos, pero abriendo la segunda ronda alcanzó su disparo ganador.

En otros resultados del atletismo este miércoles, Leinier Savón finalizó en el tercer lugar en los 100 metros t12 para hombres con crono de 11.12 segundos, bastante alejado de su mejor marca de 10.79.

Raciel González también alcanzó bronce en los 100 metros t47 (afectados miembros superiores) al entrar con registro de 11.19 segundos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

justo castro dijo:

1

29 de agosto de 2019

07:38:09


esto solo se logra con la gloria que se ha vivido.....

HECTOR IJ dijo:

2

29 de agosto de 2019

08:23:36


Mis felicitaciones para la delegación cubana a estos juegos, en particular para los medallistas, no importa el color. Lo importante es competir con dignidad y amor al deporte, la familia, la patria que los abraza cada día, los más de once millones de cubanos que también jugamos.

rodolfo dijo:

3

29 de agosto de 2019

09:00:01


muy bien los deportistas paralimpicos en lima,son el alma de los juegos,cualquier medalla es muy bienvenida,muchas felicidades para omara y suguia,asi como los saltadores de largo y los jabalinistas que sacaron estos ultimos la cara por los conversionales en los panamericanos,bienvenidos a nuestra patria,hasta tokio 2020.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

4

29 de agosto de 2019

11:24:11


Felicitaciones al atletismo cubano un especial a Omara y Yunior Kindelán. También a Luis Felipe y Gerdán Fonseca. Las palmas, para ellos!!

wicho dijo:

5

29 de agosto de 2019

13:29:36


Como siempre...no defraudaron y son ejemplo para el resto...