ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yenigladys Suárez participará en la pistola mixta a 25 metros. Foto: Calixto N. Llanes

Lima.–A golpe de coraje Yenigladys Suárez ganó este martes medalla de oro en la pistola de aire a 10 metros SH1, su segunda presea conseguida en la capital peruana, en un evento que marca su debut a nivel de Juegos Parapanamericanos.

La matancera se impuso en la final con 227.4 puntos entre las seis competidoras, después de entrar con el segundo mejor acumulado (534) en la ronda clasificatoria. En la lucha por las medallas superó a la brasileña Debora Rodrigues (226.1) y a la colombiana María Restrepo (203.6).

En esa fase de eliminación directa a partir de los primeros 12 disparos, Suárez demostró una gran concentración y tranquilidad para ponerse delante en la primera docena de intentos y no perder la delantera en esa última prueba del tiro, efectuada en la Base Aérea Las Palmas.

«Después de escuchar tantas veces los himnos de Brasil y Estados Unidos quería despedirme con esta victoria y con el nuestro. Además, era un gran regalo que quería hacerle a Cuba y especialmente a mi madre», declaró la hija de la excorredora cubana Eloína Echevarría, después de recibir una «lluvia» de felicitaciones.

Fue la segunda presea de ella en los Juegos, pues antes ganó bronce en la pistola deportiva a 25 metros sh1 mixta, también a puro corazón.

Resulta que el primer día (24 de agosto) la cubana presentó un serio problema cuando se encasquilló su vieja pistola rusa y no pudo conseguir medalla en la prueba de 50 metros sh1 mixta.

«Somos atletas cubanos que sabemos sobreponernos a las dificultades», aseguró quien tanto o más que su mamá estaba destinada a ser grande en el

atletismo, pues a los 15 años integraba la preselección principal en el área de saltos en longitud y triple, cuando sufrió un accidente con las pesas.

Nunca imaginó que unos años después estaría practicando el tiro desde una silla de ruedas, pero sí había prometido llegar a un oro en Lima.

«Después del accidente no quería dedicarme más al deporte, pero estuve en rehabilitación en el hospital Julito Díaz y allí cambió mi opinión. Primero quise practicar tenis de mesa, pero no encontré entrenador y de tiro sí, así que comencé entonces», expresó.

Yenigladys Suárez fue otra de las gratas noticias en esta cita con el octavo oro para Cuba, que aún espera más en el atletismo, la natación y las pesas, principalmente.


Descalifican y pierde medalla de plata discóbolo Leonardo Díaz

En las últimas horas se conoció la descalificación de Leonardo Díaz, en  el lanzamiento del disco, en la modalidad F57(silla), quien ganó el metal plateado con disparo de 42,20 metros, por detrás del brasileño Claudiney Batista (43,55).

Una reclamación de México, a través de un video realizado por la propia delegación mexicana para demostrar un movimiento no válido, fue aceptada por los árbitros internacionales en el estadio de la Videna, sin tener a la vista otro material audiovisual de las transmisiones oficiales. Así anularon el segundo lugar de Díaz, a pesar de que la delegación cubana protestó enérgicamente en esa instalación, y después de confirmada la descalificación emitió un comunicado de rechazo ante semejante práctica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Husseyn Despaigne Wilson. Santiago de Cuba dijo:

1

28 de agosto de 2019

10:03:36


Después de una medalla de bronce, la de oro satisface más. Felicidades a la campeona a los entrenadores y a su querida madre la gran excorredora cubana Eloína Echevarríaa a la cual le dedicó la medalla.

Salvador Arias Avila dijo:

2

28 de agosto de 2019

11:03:09


Muy bien el desempeño de nuestros atletas, tenemos que tener en cuenta que somos un país bloqueado y subdesarrollado y a pesar de eso estamos por encima de muchos paises y solo por debajo de superpotencias como Brasil, Canadá y EEUU. El desempeño en estos panamericanos y parapanamericanos de los paises de México, Colombia, Argentina se debe de una forma u otra a las colaboraciones cubanas. Por eso ganamos todos, pues nuestros pueblos hermanos se están desarrollando y ya no es EEUU el que se lleva todos los laureos.

Husseyn Despaigne Wilson. Santiago de Cuba Respondió:


28 de agosto de 2019

13:48:21

Coincido con su opinión, por eso que los resultados de nuestros deportistas se hacen más grande, ellos compiten en igualdad de condiciones con los de los paises desarrollados que tienen todos los implementos, medios e instalaciones para entrenar y ni hablar de la ayuda técnica que nuestros entrenadores prestan en los otros paises. Eso hay que considerarlo a la hora de evaluar los resultados de nuestros atletas.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

28 de agosto de 2019

11:56:34


Felicidades Yenigladys, por tu segunda presea!!

Ruben dijo:

4

28 de agosto de 2019

19:10:31


Como Canadá, Mexico, Brasil y hasta Argentina y Chile ya nos superan y Colombia cerca como hemos bajado nuestro nivel deportivo.