ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: sitio oficial del evento

Lima.–La santiaguera Omara Durand, al cierre de esta edición, consiguió su segundo oro en estos Juegos Parapanamericanos, en la final de los 100 metros t12 (débiles visuales profundos), con 11,76, su mejor registro de la presente temporada.

Durante la clasificación a esta lid, Omara Durand marcó el mejor tiempo de las incriptas, al ganar su heat con 11.99 segundos, crono que recordó cuando en noviembre del 2011, en la versión de Guadalajara, fuera la primera mujer con discapacidad en bajar de los 12 segundos en la pista.

Este resultado, junto a la plata alcanzada por Leonardo Díaz, significó lo  más destacado por Cuba aquí, durante la jornada de lunes en los vi Juegos Parapanamericanos.

Por su parte, Díaz quedó en plata en el disco f56 (sillas), al marcar 42,20 metros en su sexto intento, después de abrir con tres fouls, y un cuarto disparo de 40,26, seguido de otro tiro no validado.

Aunque se quedó lejos de su mejor marca de 45,32, que fuera récord mundial, esta vez tampoco pudo batir al brasileño Claudiney Da Silva, ganador con 43,35 m, quien apareció en esta prueba en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, donde le ganó por primera vez a Díaz.

En otro resultado con medallas, Raciel González se agenció el bronce en la prueba de longitud t47 (afectados del miembro superior). En la primera final de la tercera jornada del atletismo, el cubano marcó 5,77 metros en su quinto intento, y de los anteriores comenzó con dos fouls, uno de 5,66 y otro no validado. El estadounidense Claudius Fawehinmi ganó con 7,03 y le escoltó su compatriota Tanner Wright con 6,45.

A Cuba le quedaban posibilidades de subir al podio con Lázaro Yarlo Rodríguez, en el salto de longitud clase f63-64 (amputados miembros inferiores), además de los nadadores Jovier Sánchez en los 400 metros Libre s11 (ciegos) y Noel Pérez en los 50 metros Libre s9, en respectivas finales en la tarde-noche.
Este martes Cuba intervendrá en atletismo, natación, ciclismo de pista y en el tiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miya dijo:

1

27 de agosto de 2019

08:15:14


Es importante en el caso de Omara, dar el mérito que merece su Guía, que ha dado lo mejor de sí para que esta victoria sea una realidad

Alexander Sánchez Pérez dijo:

2

27 de agosto de 2019

09:31:42


QUÉ GRANDE ERES OMARA, FELICIDADES Vamos por más

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

27 de agosto de 2019

10:45:54


Felicidades Omara! Oro bien merecido!

Diego dijo:

4

27 de agosto de 2019

10:47:19


Felicidades campeona!!

Nerina dijo:

5

27 de agosto de 2019

12:19:05


Muchas felicidades a Omara por este éxito!

YJM dijo:

6

27 de agosto de 2019

13:05:04


Grande es Omara Durand y Grande es Yunior Kindelán estos jóvenes han hecho una química, para convetirse hoy en la pareja perfecta del atletismo para discapacitados. Felicidades campeones!!

Tata dijo:

7

27 de agosto de 2019

13:27:00


Hace tiempo vengo comentando que Omara se merece ser la deportista del año sin distención, tiene q ser la mejor deportista del año absoluta. saludos Tata

Husseyn Despaigne Wilson. Santiago de Cuba dijo:

8

27 de agosto de 2019

15:03:41


Muy bien ese exito de Omara. Ella nos tiene acostumbrado a esas victorias. Felicidades a su Guia y a los entrenadores. Sigan por mas

Meme dijo:

9

27 de agosto de 2019

15:46:42


Los resultados de Omara Durán y su guía nos hacen ver la grandeza de nuestra Revolución en la inclusión de todos en el deporte. Felicidades campeona.

RONALD GONZALEZ PEREZ dijo:

10

27 de agosto de 2019

16:55:37


muchas felicidades para ambos,YUNIOR Y OMARA ambos son un ejemplo de constancia y disciplina en cada entrenamiento,por eso los resultados...otra vez felicidades campeones..

Hector dijo:

11

4 de septiembre de 2019

14:44:22


Felicidades campeona