
La selección masculina sub-19 de voleibol de Cuba debutaba este miércoles frente a Túnez, en el Campeonato Mundial de la disciplina para esa categoría, que tiene como sede a los rivales de turno de la Mayor de las Antillas, y comprenderá acciones entre los días 21 y 30 del presente mes.
En la decimosexta edición del certamen, los criollos están ubicados en el grupo A junto a el ya mencionado anfitrión, Brasil, China Taipéi y Bielorrusia, estos dos últimos iniciaron el certamen por la llave con desenlace de 3-2 favorables para los europeos.
En el pool B, la escuadra de Italia venció tres sets por dos a su similar de Bulgaria, a la vez que República Checa blanqueaba a Colombia por 3-0. El otro elenco que completa la quinteta es Irán, vigente campeón, quien tuvo su día de descanso en la jornada.
Como parte de un duelo americano por el casillero C, el plantel de Argentina doblegó a México tres sets por uno, mientras que Egipto superó a Alemania por la mínima, 3-2. A Japón le tocó su día de asueto.
El grupo D, aún sin comenzar, lo integran las nóminas de República Dominicana, Estados Unidos, Corea del Sur, Nigeria y Rusia.
Luego de enfrentarse a los locales, los dirigidos por Mario Raúl Izquierdo se verán las caras ante Brasil, China Taipéi y Bielorrusia, respectivamente, para buscar clasificar entre los cuatro mejores del grupo y sellar su pase a la ronda de los 16 mejores.
La plantilla cubana está integrada por Alexei Ramírez, José Miguel Gutiérrez, Christian Thondike, Marlon Yang, Adrián Chirino, Ricardo Gómez, Gustavo Bolaños, Reynier Ibar, Alejandro Miguel González, Brayan Valle, Luis Vidal, Víctor Andreu y Eduardo Hernández, según reporta el sitio web oficial del evento u19.boys.2019.volleyball.fivb.com.
En el campeonato de hace dos años, en Bahréin, el equipo antillano no pudo superar la barrera de octavos de final, tras caer por 2-3 frente a Egipto.
La mejor actuación de Cuba en este tipo de citas del orbe fue en Argentina 2011, cuando alcanzaron el bronce luego de derrotar a Francia en el partido por el tercer lugar. Los máximos ganadores de la competición son Brasil, con seis coronas, seguido de Rusia con dos.

















COMENTAR
Responder comentario