ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osvel Caballero, flamante campeón de los 56 kg del boxeo en Lima. Foto: Irene Pérez

Los deportes de combate fueron, sin dudas, los que más contribuyeron al quinto puesto alcanzado por la delegación cubana, con el aporte significativo del boxeo, disciplina que logró sumar ocho campeones, un medallista de plata y otro de bronce.

El torneo boxístico de Lima demostró que el boxeo cubano sigue contando con una calidad innegable, en el ámbito amateur. Los diez discípulos del seleccionador Rolando Acebal alcanzaron medallas. Algunos consagrados, como el capitán de la escuadra tricolor, Julio César La Cruz, quien logró su tercer título panamericano en la división de 81 kg, se mostraron inmensos sobre el encerado.

Otro que se tituló por tercera ocasión fue el ligero pinareño Lázaro Álvarez, quien demostró tener una excelente forma, ganando sus peleas sin muchos contratiempos. Andy Cruz, una joven figura que ya es respetada en el mundo, se consolidó como el mejor púgil cubano del momento, al titularse en los 64 kg.

También regresaron a la Patria con las medallas de oro colgadas en su pecho los campeones olímpicos Roniel Iglesias (69) y Arlen López (75); además de Osvel Caballero (56), Erislandy Savón (91) y el superpesado Dainier  Pero. Yosbany Veitía (52) quedó en plata y Damián Arce fue bronce en 49 kg.

EL JUDO DEJ+O UN SABOR AGRADABLE

Cinco medallas de oro, dos de plata y otras cinco de bronce, fue el saldo de los judocas. Solo un representante por cada sexo se fue sin preseas. Una grata noticia para una disciplina que experimenta una renovación en ambos géneros.

Dos figuras llegaron a la capital peruana con la aureola de campeones y demostraron el por qué fueron catalogados como tal. La multimedallista olímpica y mundial Idalys Ortiz, sin sudar en demasía, logró el esperado gallardete dorado en la categoría +78 kg.

Un joven matancero ha ido ganando espacio en la división de 90 kg, su nombre es Iván Felipe Silva, y con su presea de oro en Perú, dejó evidenciado su firme propósito de convertirse en uno de los medallistas del judo, en los venideros Juegos Olímpicos de Tokio.   

Magdiel Estrada (73) estuvo en una jornada de lujo y con proyecciones espectaculares logró su segundo título en citas del continente americano. Maylín del Toro (63) y Andy Granda +100 kg (con su triunfo decidió el quinto lugar en el medallero general de los juegos para Cuba), también fueron coronados.

Dos jovencitas que poseen un talento ilimitado se quedaron a las puertas del oro, Kaliema Antomarchi (78) y Vanesa Godínez, quien después de derrotar en semifinales a la favorita argentina Paula Pareto, no pudo vencer en la final de los 48 kg a la dominicana Estefanía Soriano.

No menos meritorios resultaron las cinco preseas de bronce, tres de los hombres: Osniel Solís (66), Jorge Martínez (81) y Roberto Almenares de los 60, y dos de las féminas: Nahomys Acosta (52) y Ónix Cortés en 70.

ENTRE TACLES Y DESBALANCES LA LUCHA FUE DURA

La lucha, en sus dos estilos, llevaba la misión de lograr alrededor de siete gladiadores en lo más alto del podio y no pudieron cumplir con ese reto.

Esto no quiere decir que lo hayan hecho del todo mal. La lucha en ambos estilos fue de los deportes que más nivel presentó en la cita multideportiva.  

En la libre, vimos una selección de Estados Unidos que es la mejor del mundo, y acudió con todos sus hombres de lujo, dígase Jordan Burroughs (74 kg) y Kyle Snider (97), victimarios de los cubanos Geandry Garzón y Reineris Salas en semifinales, quienes en definitiva se quedaron con las medallas de bronce, aunque es válido reconocer que los de la Mayor de las Antillas brindaron buenos combates.

Oscar Pino fue derrotado en la final de los 125 kg por Nicholas Gwiazdowski, otro destacado estadounidense, el cual lo venció por superioridad técnica.

Alejandro «Calabaza» Valdés (65) no presentó mayores dificultades para coronarse campeón, mientras que Yurieski Torreblanca se alzó igualmente con el oro en 86 kg. El jovencito Reineri Andreu (57) se llevó el bronce.

En el sexo femenino las chicas de Filiberto Delgado se entregaron al máximo y sacaron el subtítulo de Yusneylis Guzmán (50), y tres de bronce por intermedio de Lianna Montero (57), Yudari Sánchez (68) y Mabelkis Capote (76), respectivamente.  

La lucha greco cuenta con un atleta que ha escrito su nombre en la historia de los Juegos Panamericanos con letras doradas, un gigante, un fuera de serie, un luchador de los mejores de todos los tiempos. Mijaín López, sin emplearse a fondo, se llevó su quinto pergamino dorado en los 130 kg.

En la categoría de 67 kg Ismael Borrero fue mucho para sus rivales, al igual que Gabriel Rosillo en 97, quienes no encontraron adversarios capaces de vencerlos. Luis Orta (60), Yosvanys Peña (77) y Daniel Gregorich en 87 kg, merecieron metales de bronce.

LA ESGRIMA LE DEBE MUCHO A YUNIOR REYTOR

Una corona dorada obtuvo la esgrima cubana en Lima, en la modalidad de espada por equipos. Yunior Reytor tuvo una actuación espectacular en semifinales ante Venezuela, representada por los hermanos Limardo (Rubén, Jesús y Francisco), un  duelo que culminó con 43 toques por 42 a favor de los antillanos.

El equipo cubano, integrado además por Reynier Henrique y Luis Enrique Patterson, pasó por encima de Argentina con 45 toques por 33 en la final y terminó llevándose a casa el metal dorado.

Yamirka Rodríguez, Seily Mendoza y Diamelys González fueron medallistas de plata en la espada por equipos, rama femenina, al caer en la final frente a la poderosa escuadra de Estados Unidos.

El propio Reytor en la espada individual alcanzó una medalla de bronce, al igual que Harold Rodríguez en el sable.   

EL TAEKWONDO NO PUDO ESTA VEZ

Los taekwondocas se quedaron muy por debajo de lo planificado. Los campeones panamericanos de Toronto 2015, Rafael Alba (doble campeón mundial) y José Cobas se vieron imposibilitados de subir a lo más alto del podio, en el caso de Alba cayó en la final de los +80 kg ante el peleador de Estados Unidos Jonathan Healy y Cobas logró una de bronce (80), al igual que Arlettys Acosta (67).      

Finalmente Baurelys Torres obtuvo una meritoria medalla de bronce en los 55 kg del kárate de estos Juegos.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mayito dijo:

1

15 de agosto de 2019

01:44:59


saludos amigos, hace varios meses vengo diciendo el judo esta trabajando muy en serio, ahi esta el resultado, para mi el mejor deporte en lima, nos vemos

Frank Respondió:


15 de agosto de 2019

10:18:15

Esa será su opinión, pero no creo que muchos la compartan. Los resultados de la escuadra de boxeo fueron aplastantes: todos con medallas y se les escaparon solamente 2 títulos. No quita mérito a los demás deportes, pero "al César lo que es del César".

E.Navarro dijo:

2

15 de agosto de 2019

06:01:24


Mayito,disculpame..soy una persona de Judo y por supuesto amo el judo....El mejor deporte sin mucho analicis fue el Boxeo….Saludos...E.Navarro

Miguel Angel dijo:

3

15 de agosto de 2019

06:51:31


Buen resumen de la actuación de los deportes de combate en Lima 19. El boxeo derrocho coraje y calidad a borbotones. Se impone participar en la mayor cantidad de eventos internacionales para foguear a los atletas y avanzar en el ranking mundial.

E.Navarro dijo:

4

17 de agosto de 2019

08:27:40


No estoy Politizando,pero tenemnos q poner los pies sobre la tierra...si queremos volver a los planos anteriores debemos buscar estrategias….Es doloroso decirlo pero ningun deporte colectivo estuvo a la Altura de los de combate e individuales,sin ellos estariamos por debajo de muchos paices del area...El Basquet Ball,el Volleiball,el Base Ball son necesarios para q en nuestra patria el deporte sea Un Derecho del Pueblo pero no es lo mismo los deportes con pelotas q los de combate y en definitiva son mas costosos y aportan una medalla cada uno….Los Deportes de Combate y otros como el tiro...el remo y kayak,ciclismo,gimnastica,atletismo..etc Deben ser priorizados…..Saludos...E. NAvarro