ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lima.–Uno de los momentos más trascendentales en estos Juegos Panamericanos estaba fuera de los estadios y canchas deportivas. Desde que se anunció la presencia de las leyendas vivientes del atletismo Carl Lewis y Leroy Burrell, los medios de prensa acreditados aquí aguardaron con expectativas la conferencia de prensa programada con ellos.

Ese momento se vivió en la tarde de este lunes, pero desde la mañana diferentes medios internacionales reprogramaron sus jornadas de trabajo para abordar en el Centro de Prensa de Lima a los fenomenales excorredores estadounidenses, quienes fueron dueños del récord del mundo en los cien metros planos.

Lewis, considerado entre los mejores deportistas de la historia abarcando todas las disciplinas (nueve oros olímpicos y ocho coronas mundiales), comentó en la capital peruana acerca de la importancia que revisten unos Juegos Panamericanos con los mejores atletas del momento.

«Hay que explicarles a los deportistas de hoy la necesidad de venir a los Juegos Panamericanos, porque se trata de eventos emocionantes. Estuve en la edición de San Juan 1979 y para mí fue un orgullo representar a mi país», recordó Lewis.

Interrogado sobre la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte, el denominado «hijo del viento» manifestó su apoyo incondicional para que ellas tengan los mismos derechos que ellos y que parte de su trabajo se enfoca en conseguir ese tipo de logros.

«El atletismo apoya a las mujeres, pero todavía en el mundo hay muchas cosas que conseguir. En Estados Unidos tenemos un presidente (Donald Trump) que es supremacista y racista, por eso tenemos que crear acciones de igualdad y amor por todo el mundo», enfatizó.

Leroy Burrell respondió preguntas sobre la pérdida de la supremacía de Estados Unidos en la última década. Sin embargo, el también titular olímpico y mundial en los relevos 4x100 metros declaró estar en contradicción con esa afirmación, porque considera que su país ahora está de líder nuevamente en los 100, 200 y 400 metros planos, en uno y otro sexo.

«Jamaica estuvo muchos años con la presencia de Usain Bolt y demás corredores en el número uno. Se hace más difícil reinar en el atletismo porque hoy existe más profundidad y se ven figuras más competitivas, pero creo que mi país se ha recuperado en esas áreas. De todas formas son épocas donde hay altas y bajas», declaró Burrell dos veces recordista mundial en cien metros (9.90 segundos y 9.85).

Ambas glorias mundiales apuntaron la necesidad de entregar mejores jóvenes a la sociedad, porque lo importante no es ser el número uno, sino la superación personal, representar con orgullo a sus respectivas naciones e inspirar a los jóvenes para que sean grandes personas y tributen con su ayuda a otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de agosto de 2019

10:08:07


Excelentes expresiones de estos monstruos del atletismo de todos los tiempos. Sin doping. Siempre admiré al hijo del viento. Como admiramos a los fenómenos jamaicanos encabezados por Usain Bolt, el galáctico.