Lima.–El tenis de mesa cubano vio en las últimas horas cómo sus efectivos se reducían en los Juegos Panamericanos Lima 2019, tras los fracasos de las parejas de dobles masculino, mixto y la singlista Daniela Fonseca.
La única alegría la puso al cierre de esta edición en la jornada de lunes Idalys Lovet, tras imponerse en octavos de final por 4-3 (11-6, 11-8, 9-11, 11-8, 8-11, 7-11 y 11-8) a la guatemalteca Mabelyn Enriquez, en 47 minutos de intenso juego en el Centro Polideportivo Videna 3 de la capital peruana.
La cubana Lovet pudo sortear con inteligencia el juego de su rival chapina y no cometió demasiados errores no forzados para incluirse entre las ocho mejores de América. A pesar del ajustado marcador, la antillana siempre mostró que tenía mayores recursos para asegurar el triunfo.
Aunque las derrotas que no implican discusión de medallas no son por lo general lo más habitual que refleja la prensa, es válido resaltar el esfuerzo de aquellos deportistas que caen ante rivales superiores. Ese es el caso de la juvenil Daniela Fonseca, quien no pudo sortear a la experimentada brasileña Jessica Yamada, vencedora por 4-2 (11-9, 11-6, 6-11, 9-11, 11-8 y 11-7).
El inicio fue muy malo para Fonseca, quien hizo aquí su debut en justas continentales y se le vio algo desconcertada frente a la mesa en los dos primeros parciales. Sin embargo, logró aplacar sus nervios e hizo un trabajo fenomenal para quitarle dos mangas a una oponente curtida en escenarios internacionales. Por momentos pareció que Fonseca lo tenía todo para avanzar a la ronda de los ocho mejores. Pero la realidad no fue esa y Yamada, con sangre fría, hizo lo justo para llevarse el éxito aprovechando varios errores cometidos por la representante de la Mayor de las Antillas.
«Yamada es una rival superior, traté de ser más agresiva sobre el final, pero las cosas no me salieron como esperaba. Yo no me voy decepcionada, ya que perdí ante una de las mejores de América», relató Fonseca.
La joven, de apenas 17 años de edad, afirmó que espera sacar toda la experiencia posible de estos Juegos, y confía en que para Chile 2023 llegará mucho más madura y se propondrá metas superiores.
«No voy a tomar esta derrota como algo negativo, todo forma parte de un proceso de aprendizaje y este deporte tiene mucho nivel en América. Ahora lo que me queda es poner el máximo de mis energías para que en la competencia por equipos femenino podamos rendir las tres jugadoras una actuación sobresaliente», finalizó la cubana.
Al cierre tomarían parte en individuales masculino Andy Pereira contra el canadiense Eugene Wang, mientras Jorge Moisés Campos va ante el dominicano Jiaji Wu.
COMENTAR
Responder comentario