Lima.–La fiesta deportiva de América ya vive sus primeras horas de competencias y este sábado comenzará a tomar forma el medallero para algunos de los países presentes en la lid.
Cuba, histórica potencia en nuestro continente, experimentará desde la segunda jornada sus primeras opciones para subir al podio. Según lo que registra el calendario oficial, la comitiva de la Mayor de las Antillas verá acción en 12 deportes, ocho de ellos con sólidas posibilidades de llevar a los protagonistas cubanos rumbo a lo más alto.
A pesar de que los juegos iniciaron este 24 de julio con varias disciplinas cumpliendo sus jornadas clasificatorias, las mayores emociones inician el día 27. A fin de cuentas, acá se viene a competir en busca de sueños que llevan gestándose hace varios años, impregnados de sacrificio y dedicación a las jornadas de entrenamientos.
El atletismo y el canotaje pugnan con fuerza para entregar a la delegación los primeros pergaminos. Dailín Belmonte y Yudileyvis Castillo correrán junto a otras 16 rivales por las calles de Lima en la prueba de maratón. Si se toman en cuenta los tiempos de inscripción de cada protagonista, las cubanas están en la pelea y puede haber de todo en la línea de meta.
Resulta bien difícil que los estelares canoístas Fernando Dayán Jorge y Serguey Torres no alcancen las medallas de oro en la prueba c2 a 1 000 metros en el lago Albufera Medio Mundo, de Huacho. A pesar de que en el deporte no se debe incurrir en dar un pronóstico con total seguridad al 100 %, la dupla de Jorge-Torres acumula un buen número de reconocimientos internacionales en diversas paradas de las copas del mundo, de ahí que se les coloque como favoritos precompetencia.
El tiro deportivo tendrá sus primeros disparos con el concurso de las muchachas Sheyla González y Laina Pérez, quienes se presentarán en la pistola de aire a 10 metros. Si las dos vencen la ronda preliminar pudieran pelear por las medallas posteriormente en la final, prevista para la Base Aérea Las Palmas.
El levantamiento de pesas comienza su actividad y, a pesar de no disponer de un equipo completo, se estrenarán los jóvenes Arley Calderón (61 kg) y Ludia Montero (49 kg). La granmense Montero tiene opciones de llegar al bronce en el biatlón, según el estudio preliminar realizado a sus contrincantes.
El taekwondo está marcado como uno de los deportes claves para impulsar a Cuba en el medallero. La experimentada Yania Aguirre (49 kg), campeona en Toronto, peleará por conseguir un doblete en la categoría inferior femenina.
Sin dar por descartado una agradable sorpresa, los triatletas Michel González y Víctor Herrera, junto a sus compañeras Leslie Amat y Daniela Ciara, intervendrán en el concurso individual. Esta es otra disciplina que no tiene demasiados reflectores encima y bien pudiera aportar medallas es el pentatlón moderno, en la cual estarán Leydi Laura Moya, Eliani Cámara y Delmis Pérez
La gimnasia artística repartirá el primer juego de medallas en la prueba femenina por equipos, y Cuba actuará con un plantel que tiene a Marcia Videaux y Yesenia Ferrera como las principales exponentes de la escuadra antillana.
No queda más para los aficionados que sentarse o estar de pie, según cada cual, y disfrutar a través de los medios de comunicación de las actuaciones que registrarán los deportistas cubanos, en unos Juegos Panamericanos que «pintan» para ser los más reñidos y los de mejor calidad deportiva en su historia.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
26 de julio de 2019
10:40:46
Responder comentario