ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley Silva y el saltador Juan Miguel Echeverría intervendrán en la décima parada de la Liga del Diamante. Foto: Ricardo López Hevia

Quizá no sea la misma que ganó la medalla de plata olímpica en Londres-2012, o la que se coronó campeona del mundo en Sopot-2014 (pista cubierta) y Beijing-2015. El tiempo no pasa en vano y las condiciones físicas decrecen con el curso de los años. Sin embargo, a sus 32 años, la pertiguista pinareña se mantiene en la élite mundial de la garrocha.

Algunos especialistas la ubican lejos de lo más alto del podio en la cita panamericana de Lima. No obstante, Yarisley tiene todas las herramientas para agenciarse su tercera corona en estas lides y luchar por una presea en el Mundial de Doha. Silva viene desarrollando una temporada en ascenso y esta semana sobrepasó los 4,70 metros, en el mitin de Sotteville, su mejor marca en lo que va de año.

Repasando algunas competencias de la pinareña en esta campaña, tenemos que terminó séptima en el mitin de Birmingham, (febrero) con 4,50 metros, donde se impuso la británica Holly Bradshaw con 4,81.

En la parada del diamante de Roma logró igual altura que la venezolana Robelis Peinado y la estadounidense Sandi Morris (4,66); sin embargo Yarisley fue cuarta, fundamentalmente, por comenzar primero que sus rivales en alturas menores. En Rabat, Silva volvió a superarse, (4,67), otra vez igualando la marca de Peinado, además de la griega Katerina Stefanidi y la estadounidense Katie Nageotte, y quedó relegada a la sexta posición por los criterios de desempates. En Lausana fue cuarta, y Nageotte logró marca personal de 4,82.

Ya le comenzaron a salir las marcas de nivel a Yarisley, los 4,70 metros recientes son una noticia agradable para el atletismo cubano. La lista de entrada de la garrocha en Lima se perfila complicada, Peinado y Nageotte son rivales de respeto para la caribeña.

Este sábado, Yarisley Silva y el saltador Juan Miguel Echeverría intervendrán en la décima parada de la Liga del Diamante que tendrá por sede la ciudad de Londres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pABg0nZ dijo:

1

19 de julio de 2019

05:36:30


No se puede ignorar el desarrollo de la canadiense Alysha Newmann que esta temporada ha logrado 4,77m. Ella, siete años menor que Silva, podría ser la sorpresa de la pértiga en Lima. Personalmente espero más de ella que de Nageote y Peinado. Silva muestra muchas veces problemas en las alturas menores con lo que se mantiene en concurso con desventaja ante atletas que logran la misma marca. Le sucedió en los Juegos en Londres y en el mundial en Moscú. También conoce del efecto contrariom, cuando se aprovechó de ese error de las otras en el mundial de Sopot. Yo diría que si la nuestra salta centrada desde el primer intento, su experiencia podría darle un puesto en el podio, pero seguro no lo tiene nadie. Las propias Stefanidi y Morris se han quedado en algunas competencias por el camino y esas son las dos atletas que marcan el paso en el mundo en este ciclo olímpico. En Lima se dirá quién es la campeona panamericana de la pértiga y las otras candidatas son más jóvenes, y están hambrientas de resultados que las catapulten al grupo de aspirantes a medallas en competencias globales y atraer la atención de los organizadores de los mítines con mayor presupuesto y por consiguiente mejores premios.

Ramon dijo:

2

19 de julio de 2019

07:02:24


32 años es una buena edad y esta en plenitud de facultades fisicas para alcanzar mas. Ahora solo hace falta repetir sobre los 4.70 para aumentar la confianza .

Guillermo Avalos osorio dijo:

3

19 de julio de 2019

08:18:02


Es lamentable que una atleta de los.resultados de Yarisley no haya reflexionado sobre el momento en que debe dar paso a la juventud.No quiere decir que este.acabada pero los.resultados.distan mucho de la.hubicacion en el podio.Ella está acostumbrada y nos tiene acostumbrados a ser campeona en ls.mayoria de las competencia y tratar de mantenerse activa puede ir borrando la imagen de suoerclase que fue hace unos años.Por favor,no permitan que los compromisos opaquen su imagen.32 años para una mujer en la rocha pesan.Mis.respetos para ella ,soy uno de.sus admiradores y quiero cuidarla.Besos Yary.

luisao dijo:

4

19 de julio de 2019

08:30:42


Cuba confia en ustedes.

amado dijo:

5

19 de julio de 2019

08:43:39


Los 32 años no es una limitante en una especialidad que los atletas son bastantes longevos, por lo general, por tanto no debe establecerse como una variante a considerar para dejerla fuera del podio, el que haga esa consideración no conoce de la estirpe de esta atleta, por otro lado no sabe que con los años los atletas aumentan su maestría, conocimiento y se van dosificando en sus resultados, por lo que yo tengo la entera confianza en ella y de seguro la que quiera subir a lo más alto del podio tendrá que derrotarla en dura porfía, esta es una mambisa de este tiempo con gallardía de la MADRE DE LOS MACEO: