ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La selección Sub-23 de fútbol comenzó su camino con vistas a clasificar hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en un evento con sede en Islas Vírgenes Estadounidenses.

La tropa que dirige el entrenador cienfueguero Frank Pérez ganó este miércoles en su debut por 3-2 ante el representativo local, luego de remontar los dos goles de sus rivales. Es válido apuntar que la página de la Concacaf no refleja al cierre de esta edición los goleadores del choque. Varias agencias de prensa consultadas por este diario no mostraron detalles del encuentro.

El próximo duelo de los cubanos acontecerá este viernes contra Barbados. De vencer otra vez, los representantes de la Mayor de las Antillas avanzarán a la fase final del Caribe, en la cual concursarán los tres equipos ganadores de las otras tres llaves.

Los dos planteles que dominen esa próxima etapa se incluirán en el torneo final de la Concacaf, evento para el que están clasificados Canadá, México y Estados Unidos. Por Centroamérica se entregan tres cupos más para los triunfadores de los duelos Costa Rica contra Guatemala, Nicaragua frente a Honduras y Panamá ante El Salvador.

Cuba enfrenta esta lid tras el vergonzoso abandono de seis jugadores durante el vuelo con escala en Nueva York. Además, el portero Lázaro Radamés García tuvo problemas con su pasaporte para viajar a Estados Unidos desde El Salvador, país donde la escuadra cubana se encontraba esperando desde hacía más de una semana los visados correspondientes para llegar a Islas Vírgenes Estadounidenses. Por tanto, de 20 futbolistas convocados, 13 viajaron a la pequeña isla caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dany dijo:

1

19 de julio de 2019

07:30:19


Increíble que sucedan estas cosas mi pregunta es porque no acabamos de convocar a nuestros jugadores que nos desean representar y juegan en ligas extranjeras a mi modo de ver ya son 12 jugadores de la copa de oro a la fecha cuando el problema es tan grande no creo que sean los atletas los del problema alguien se ha preocupado por conocer y resolver las necesidades de estos muchachos no creo que la culpa simplemente la tengan los futbolistas esa es la respuesta fácil me gustaría saber toda la verdad

Ray dijo:

2

19 de julio de 2019

10:06:13


La pregunta del milenio: si el torneo se sabía que se iba celebrar en Islas Vírgenes USA desde enero de este año, porqué se esperó tanto tiempo para hacer el visado del equipo? #2: Hay vuelos directos desde Puerto Rico a Islas Vígenes USA; porqué no viajar a través de P.R. (mucho mas cerca de El Salvador que Nueva York)? Nada, incongruencias de la FCB. Se verán horrores...

frank tejas paz dijo:

3

19 de julio de 2019

10:39:53


Que nivel de oportunismo, después quieren que se les pase la mano, para mí son apátridas, nada justifica tal hecho, muy bien por los que continúan en la puja por la clasificación.

Alberto LB. dijo:

4

19 de julio de 2019

12:21:05


El futbol cubano, un poco más de lo mismo.

Reysanchez dijo:

5

19 de julio de 2019

13:44:59


Hisorias que lastimosamente se repiten, continuamos perdiendo atletas jovenes con potencialidades. En el caso del futbol los que vemos Futbol x dentro, nos enteramos de muchas cosas que se hacen y otras que se dejan de hacer que atentan contra la retencion de muchos jugadores y la incorporacion de otros que si desean representar al pais. Esperamos que se adopten las decisiones correctas en esa disciplina deportiva.

jorgito dijo:

6

19 de julio de 2019

15:36:54


OJALA SE ME PUBLIQUE MI COMENTARIO. ME PREGUNTO QUIEN ES EL CULPABLE DE LA DESERCION DE SEIS JUGADORES EN EDADES DE PLENA FORMACION. PARA MI LA FLAMANTE COMISION NACIONAL DE FUTBOL CON MENTALIDAD RETROGRADA Y QUIEN PIERDE ES NUESTRO BELLO DEPORTE REVOLUCIONARIO, CUANTAS GLORIAS VIVIDAS Y EL FUTBOL ESTANCADO, EMPANTANADO, SIN TERRENOS, JUGANDO LIGA DE LAS NACIONES DE SEDE EN OTROS PAISES. LO SUFRIMOS NOSOSTROS LOS VERDADEROS CUBANOS, LOS QUE AMAMOS NUESTRA BELLA ISLA. POR ESO ESTIMADO PERIODISTA YOSEL VERGONZOSO ES EL ACCIONAR DE NUESTRA COMISION NACIONAL Y UN CRITERIO MUY PARTICULAR UN SELECCIONADOR CUBANO NO SACA AL FUTBOL DEL GRAN BACHE. BUSQUEMOS SOLUCIONES CON TECNICOS BRASILEÑOS, ARGENTINOS O DE ALGUN PAIS DEL CONTINENTE CON UN PAPEL DECOROSO EN ESTE GRAN DEPORTE.

Ramon dijo:

7

19 de julio de 2019

16:10:16


Se firmo un acuerdo de colaboracion con Brasil en varias esferas dek Futbol, Donde estan esas mejoras o intercambios ? Ahora se quedaron 6 de este equipo que se elimina para la clasificacion Olimpica, y precticamente jugaron sin cambio alguno durante los 90 minutos ya que quedaron en 13 como equipo. En el pasado torneo CONCACAF de elinatoria para el Mundial Sub 20 en Miami se quedaron 12 talentodos jovenes que vi el equipo jugar y gano todos sus partidos y perdio apretado ante Honduras 2 a 1 luego de ir ganandolo. En la Copa de Oro otros 2 que se quedaron. En fin la gente ve futbol por television, y los atletas tambien si luego la FCF hace poco por mejorar los campos de juego donde la hierba es ausente, los tecnicos no son a la altura estrategicamente de como se juega el futbol actual, es obvio que sin ver mejoria y que todo siga igual la gente se les caen las alas, como se dice. Ahora luego de la debacle del al Copa de Oro se sustituyo solo al DT Mederos cuando sabiendo la mayoria de cosas que no funcionan bien en el futbol nacional y en las categorias menores y juveniles era para que el INDER hubiera tomado carta en el asunto como se haria en cualquier parte y hubiera hecho limpieza de lo que no va. Pues como dice nuestro Presidente el companero Diaz Canel " Hay que combatir la Chapuceria donde se encuentre" Y el Futbol nacional de acuerdo a como es su gestion es un desastre desde hace rato no de ahora.