ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Erick López, máximo medallista en certámenes continentales. Foto: José Luis Anaya

Una de las grandes atracciones en una cita multideportiva es la gimnasia artística. Nuestro país atesora una rica y extensa historia, e hizo época con varias generaciones de gimnastas. Dos de los cinco atletas que más medallas han ganado en cualquier deporte durante las versiones precedentes de los Juegos Panamericanos, son cubanos.         

Erick López (18 medallas de oro, tres de plata y una de bronce) y Casimiro Suárez con (13-5-1) hicieron época en el continente americano durante tres lustros, colocando a nuestra Patria en lugares cimeros desde San Juan 1979 hasta Santo Domingo 2003.

Casimiro fue un gimnasta completo y consistente, ganó medallas en todos los aparatos, menos en arzones, entre 1979-1991. Dominó en Caracas 1983, con seis metales áureos (máximo acumulador, manos libres, salto, anillas, barra fija y por equipos). Suárez triunfó en el caballo de salto y el concurso de manos libres durante tres justas seguidas (1979, 1983 y 1987).

En La Habana 1991 el rey Erick López, considerado el gimnasta más grande de Cuba en todos los tiempos, comenzó a perfilar una hazaña a la que nadie se ha acercado: cuatro títulos de máximo acumulador, lo cual se traduce en 12 años siendo el más integral de América.

Resultó cuádruple ganador en barras paralelas desde 1991 hasta 2003 y triple vencedor en arzones desde 1995 hasta su última incursión en 2003. Fue el atleta cubano que más veces subió al podio en Winnipeg 1999 y desde 1991 lideró al equipo cubano que ganó por colectivos, tres de las cuatro veces en su periodo activo.

Ambos fueron puntales en Caracas 1983 y La Habana 1991 cuando todos los pergaminos dorados quedaron en manos cubanas. Igualmente lideraron cuando Cuba se llevó las tres preseas del All Around en 1979 (Casimiro Suárez, Jorge Félix Roche y Enrique Bravo) y 1991 (Erick López, José Tejeda y Félix Aguilera).     

ORISEL, LA REINA DE CARACAS 1983

La capital venezolana atestiguó la mejor actuación de una gimnasta cubana en citas panamericanas. Orisel Martínez obtuvo cinco de las siete preseas que atesora en cuatro participaciones en la cita de 1983.

Conquistó el oro en el concurso de máximas acumuladoras, por encima de las representantes de Estados Unidos, generalmente favoritas en estas contiendas, y en el caballo de salto, además de conquistar plata en manos libres, viga de equilibrio y por equipos.

Nuestro país acudirá a Lima con figuras jóvenes y sin su principal hombre, Manrique Larduet, ausente por haberse sometido a una intervención quirúrgica en sus muñecas. En el sector masculino a Randy Lerú los especialistas lo ubican como posible ganador en barra fija y medallista de bronce por equipos, y en la rama femenina a Marcia Videaux la valoran como posible subtitular en caballo de salto. Arian Vergara (caballo de salto), Alejandro de la Cruz (anillas) y el propio Lerú (barras paralelas) pueden ubicarse en finales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maguero dijo:

1

18 de julio de 2019

13:57:58


Me alegra mucho este articulo para aquellos que no conocieron estas glorias del deporte cubano Erick López y Casimiro Suárez para mi han sido los mejores gimnastas de Cuba y de America latina , ojala Manrique Larduet les siga los pasos a nuestro rey que brillo en todos los eventos y demostro que eramos capaces de tener buenos atletas . Hacia tiempo se merecian un articulo donde se reconociera la calidad de estos atletas y para que aquellos que no llegaron a verlos sepan que estan en la historia de las glorias deportivas de cuba.

Jordan dijo:

2

18 de julio de 2019

23:37:20


Saludos cordiales: según la revista Panamerican World, el atleta que más medallas ha ganado en JP es el nadador brasileño Thiago Pereira con 23 , de ellas 15 de Oro,4 de Plata y 4 de Bronce, que superaría a nuestro Erick por una medalla (23x22); eso sí Eric López es el atleta que ha ganado más medallas de Oro con 18.Afectos

Miguel Angel dijo:

3

19 de julio de 2019

06:30:52


Sobre los grandiosos Erick López y Casimiro Suárez se ha escrito, aunque en realidad no lo suficiente sobre dos colosos que colocaron a la Mayor del Caribe en planos estelares y nos ofrecieron muchas alegrías. Se esperaba que Larduet fuera el digno seguidor, pero esperamos porque escriba su historia. En todos los eventos la posición se establece por la cantidad de medallas de oro. Por tanto, Erick López es el mayor ganador.