ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlenis Sierra es la ciclista con mayores opciones de llegar al podio en los Juegos Panamericanos Lima-2019. Foto: cyclingnews.com

Los Juegos Panamericanos Guadalajara-2011 catapultaron hacia la cumbre continental a la ciclista Arlenis Sierra. En esa lid la cubana, entonces con 18 años, protagonizó una escapada memorable en la ruta femenina, especialidad que ganó rompiendo cualquier pronóstico precompetencia.

Ocho años después la granmense ha ratificado que aquel triunfo dorado no fue obra de la casualidad, al consagrarse como una pedalista de élite, entre las mejores del mundo, en las puebas de ruta de alto nivel en Asia, Australia, Europa y América.

La representante de la Mayor de las Antilllas llega a los Juegos Panamericanos Lima-2019 en excelente forma deportiva, respaldada por una notable temporada con el club italo-kazajo Astaná Women´s Team, escuadra en la que se desempeña como líder para desandar sobre bielas calles, avenidas y caminos alrededor del mundo.

En la capital peruana, la manzanillera se presentará en tres pruebas (ruta, contra reloj y ómnium), eventos donde tiene grandes posibilidades de subir al podio, atendiendo a su experiencia. Sin embargo, esto no quiere decir que Arlenis tenga un «paseo» cuando monte su bicicleta.

«En el área de América hay buenas ciclistas y conozco a algunas que acudirán a los Juegos Panamericanos, de otras no tengo referencia si van o no, pero de hacerlo le darían más nivel a la competencia», relató la joven a Granma vía internet desde Colombia.

Precisamente en tierras cafeteras se encuentran desde hace unas semanas las selecciones nacionales masculina y femenina de ciclismo. Los «bólidos» cubanos se instalaron en la ciudad de Boyacá, donde cumplieron la última fase de su preparación panamericana al realizar jornadas de entrenamiento tanto en la ruta como en pista.

«Los dos planteles están bien, se pudo hacer bastante trabajo de preparación. Quedan algunas cositas técnicas por definir que se corregirán en los próximos días, pero en sentido general el grupo que aquí nos encontramos estamos listos para hacer un papel destacado en Lima», sostuvo Sierra.

Interrogada sobre cómo valora la primera parte de la temporada, Arlenis la resumió en que ha sido excelente, porque pudo presentarse en un buen número de carreras que la traen en forma a los Panamericanos.

«Físicamente estoy bien y no presento molestias, cuando se corre mucho es normal agotarse un poco, pero ya estoy acostumbrada a esas cosas. La temporada es así de exigente, por lo que debo administrar mis fuerzas», detalló.

Acerca de las pruebas donde participará, Arlenis dijo que considera justo tomar parte en tres disciplinas y no pretende presentarse en más, para así evitar el agotamiento y luchar por las medallas de oro en la ruta, la contra reloj y el ómnium.

«Se trata de tres eventos muy fuertes y decidí solo correr esos, donde daré lo mejor de mí. No pienso en medallas de oro, porque eso puede presionarme y pasar factura. Lo mejor es salir y competir con tranquilidad y seguridad en que se logrará una buena carrera, creo que los éxitos llegan mejor si se encaran desde esa perspectiva», subrayó.

Arlenis indicó que el ómnium es la más dura de sus tres futuras salidas en Lima, ya que en el año todavía no la ha corrido, pero en Boyacá ha podido entrenar para hacer una buena carrera, donde será la única representante por Cuba.

Este lunes los dos equipos regresaban al país para asistir en los próximos días al Campeonato Nacional de Ruta, previsto para la provincia de Holguín, última competencia antes de viajar a Lima.

«Los dos circuitos para la ruta y la contrarreloj en Perú no son del todo plano, según la información que consulté. Creo que es mejor así, que tengan algunas lomas, pero que no sea nada exagerado. Ese trazado me favorece, si fuera del todo plano se hace más peligroso», finalizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

16 de julio de 2019

01:55:58


Grande Arlenis pero necesitamos mas jovens como ella. Y que se acabe de restaurar la Pista del Velodromo para que nuestros ciclistas de pista puedan entrenar.

maguero dijo:

2

17 de julio de 2019

09:03:00


cierto las instalaciones de la villa panamericana necesitan mantenimiento desde el 91 no sehan retocado

Messi #1 dijo:

3

19 de julio de 2019

11:44:40


Alguien puede decirme algo de Marlies Mejías, hace rato que no dicen nada de ella.