Buen ambiente se respira en los colchones del Cerro Pelado, donde la escuadra cubana de lucha libre retoca los últimos detalles con vista a los venideros Juegos Panamericanos de Lima.
El ajetreo es constante y todo el grupo de trabajo está consciente de que será una dura batalla. Julio Mendieta, jefe del colectivo de entrenadores, brindó detalles sobre la etapa previa a la competencia, la cual considera ha sido la mejor de los últimos años.
–Hábleme de la base de entrenamiento que realizaron en la Isla de la Juventud...
–Todos los objetivos que nos trazamos fueron cumplidos, principalmente el descanso de los muchachos y el trabajo específico basado en las fortalezas y debilidades de cada uno de los atletas. Respecto a lo técnico-táctico trabajamos de manera individual, solucionando cuestiones en las que aún tenían deficiencias.
–¿Cómo se encuentran los luchadores que han sufrido lesiones?
–En este minuto todos están al 100 %, solo Reineris Salas (97 kg) tiene algunas molestias en sus dedos, pero es un atleta de experiencia y consagración, y hace mucho tiempo se acostumbró a convivir con ellas. Los demás que en algún momento presentaron lesión, están totalmente recuperados.
–¿Cuáles serán las divisiones donde se concentran los rivales más fuertes?
–Existen varias divisiones en las que se darán peleas de nivel mundial. Entre las principales están los 65 kg, donde Alejandro Valdés chocará con un luchador joven de Estados Unidos de muchas condiciones. Otro que se las verá frente a un peleador de categoría es Geandry Garzón (74 kg), quien regresó a la selección nacional, y a sus 35 años rivalizará con el estadounidense Jordan Burroughs, campeón olímpico de Londres 2012 y cuatro veces titular del orbe. El multimedallista mundial Reineris Salas es otro que va a tener que sudar hasta el último minuto ante el favorito Kyle Snider, de EE.UU., quien a sus 23 años ya es titular olímpico y doble mundial, además de haber liderado en Toronto-2015.
–¿Cómo ha visto el desempeño de Oscar Pino en su paso de la greco a la libre?
–Él es muy dedicado a los entrenamientos, se ha adaptado perfectamente a la dinámica del grupo y pensamos que pueda alcanzar un buen resultado, a pesar de tener oponentes de consideración como el estadounidense Nick Gwiazdowski, doble medallista de bronce mundial. De hecho, su incursión en la libre ya brindó frutos, al concluir tercero en el pasado Campeonato Panamericano del deporte, celebrado en Buenos Aires, Argentina.
Todo depende de cómo se desenvuelva la competencia los días 9 y 10 de agosto, cuando se repartirán las medallas. Es cierto que la selección de Estados Unidos parte como favorita, pero los cubanos están en gran forma y varios se encuentran en la élite mundial, concluyó Mendieta.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
13 de julio de 2019
06:26:15
Jorge felix dijo:
2
14 de julio de 2019
02:09:34
Javier dijo:
3
14 de julio de 2019
08:42:30
EVARISTO MORA C. dijo:
4
15 de julio de 2019
14:30:10
Responder comentario