Durante dos días coincidirán los Juegos Panamericanos de Lima y la 59 Serie Nacional de Béisbol. Quizás se juegue en agosto con el aliciente de haber ganado en Perú, quizás se vuelva a jugar para enmendar los errores que se cometieron en la cita multideportiva venidera, eso nadie lo sabe aún.
Lo cierto es que estamos a menos de un mes para volver a vivir las emociones que depara nuestro pasatiempo nacional. Hace algunas jornadas fue anunciado el calendario de la próxima serie y en las últimas horas se conocieron las nóminas de Las Tunas, actual campeón, y Guantánamo.
El partido inaugural será el 10 de agosto en el estadio Julio Antonio Mella, donde se enfrentarán los Leñadores, frente al subcampeón Villa Clara.
Otra vez la primera fase constará de 45 juegos y se desarrollará hasta el 7 de octubre, entre el 8 y el 11 se efectuarán los partidos pendientes. Del 13 al 17 de octubre se celebrarán los play off de comodines entre los ocupantes del quinto al octavo lugares en la etapa inicial, en busca de los dos cupos finales para la siguiente ronda.

Para el 18 de octubre se ha previsto la selección de refuerzos, mientras los días 19 y 20 se emplearán para el Juego de Estrellas. Este año los seis equipos enrolados en la segunda etapa arrastrarán el balance de ganados y perdidos correspondientes a toda la primera etapa, y no entre los equipos involucrados como sucedió el año anterior.
La segunda parte del campeonato está prevista entre el 17 de octubre y el 24 de diciembre, y los días 25 y 26 se recuperarán los partidos suspendidos que sean necesarios. Los tres nuevos refuerzos para los play off se escogerán el 27. La postemporada se jugará entre el 4 y el 23 de enero de 2020, como preámbulo a la Serie del Caribe.
Todos los peloteros involucrados en la 59 SNB serán elegibles para integrar el equipo que representará a Cuba en el Premier 12, evento que se celebrará entre los días 2 y 17 de noviembre, con la participación de las mejores 12 selecciones nacionales ubicadas en el ranking mundial. Esta vez no se detendrá el torneo doméstico para la participación de Cuba en el «Súper 12».
A continuación les ofrecemos las nóminas de los elencos de Las Tunas y Guantánamo.
EQUIPO DE LAS TUNAS
RECEPTORES: Yosvani Alarcón, Rafael Viñales, Oberto Coca y Ángel Osmel Leyva.
JUGADORES DE CUADRO: Denis Peña, Danel Castro, Eduardo García, Yordanis Alarcón, Yudier Rondón, Magdiel Gómez, Ernesto Felipe Lalana, Andrés de la Cruz y Yonisbel Pompa.
JARDINEROS: Jorge Antonio Yhonson, Yuniesky Larduet, Andrés Quiala, Dailier Peña, Leonis Figueredo y Héctor Castillo.
LANZADORES: Yoalkis Cruz, Yudiel Rodríguez, Carlos Juan Viera, José Armando Peña, José Adiel Moreno, Yosbel Alarcón, Alberto Pablo Civil, Yormani Socarrás, Ángel Sánchez, Noriel Viera, Annier Pérez, Yacel Labrada y Rodolfo Díaz.
Director técnico: Pablo Alberto Civil.
Guantánamo
RECEPTORES: Félix Carbonell, Yasmani Velázquez y Pedro Pablo Revilla.
JUGADORES DE CUADRO: Leovannis Brooks, Daikel Manso, Yoilán Cerce, Orlando Morales, Luis A. Sánchez, Ricardo Preval, Gabriel Garbey, Carlos Figueredo y Leonis Delgado (n).
JARDINEROS: Robert Luis Delgado, Leonelkis Escalante, Overt Cremé, Biorgelvis Roque, Luis J. Hechavarría y Guillermo Gómez (n)
LANZADORES: Dairon Alexis Riera, Frank Navarro, Pedro Agüero, Dairon Mena (n), Jorge Sánchez, Roilán Portuondo, Yeudys Reyes, Luis Castillo, Yoennis Turcás; Lánder Moreira, Julio Preval, Reider Moreira, Orlandis Martínez y Raciel Bles (n).
Director técnico: Eduardo Pavó

COMENTAR
Luglio72 dijo:
1
12 de julio de 2019
05:56:29
Luglio72 dijo:
2
12 de julio de 2019
09:01:56
Ivan dijo:
3
12 de julio de 2019
10:54:57
amado dijo:
4
16 de julio de 2019
08:19:37
yoel dijo:
5
23 de julio de 2019
09:10:10
Responder comentario